Coca de llanda con naranja y miel

La clásica coca en llanda valenciana, pero con un par de ingredientes extra y un toque personal en las proporciones de los ingredientes que le dan a este bizcocho una esponjosidad y un sabor espectaculares.
Coca de llanda con naranja y miel
La clásica coca en llanda valenciana, pero con un par de ingredientes extra y un toque personal en las proporciones de los ingredientes que le dan a este bizcocho una esponjosidad y un sabor espectaculares.
Paso a paso
- 1
Precalentar el horno a 180° por arriba y por abajo.
- 2
Mientras, batimos en un bol grande los huevos a temperatura ambiente y mezclamos con el azúcar.
- 3
Después de integrar el azúcar, incorporamos el aceite, la miel, el zumo de naranja y la ralladura, la leche y un poco de canela (al gusto, según la intensidad que se desee).
- 4
Mezclamos con varillas eléctricas a velocidad baja hasta conseguir una masa uniforme.
- 5
Añadimos la harina poco a poco, deshaciendo los grumos. Después, incorporamos los papelillos de gaseosa y disolvemos bien en la mezcla.
- 6
Engrasamos un molde rectangular alto con un poco de margarina o aceite y vertemos la mezcla, ayudándonos con una lengua de silicona.
- 7
Espolvoreamos la mezcla de azúcar y canela cubriendo la parte superior de la masa.
- 8
Horneamos a media altura a 180° durante 25 minutos aproximadamente por arriba y por abajo, y otros 10 minutos únicamente por abajo. Los tiempos son aproximados (sobre todo, los 10 minutos finales, dado que cada horno es un mundo...)
- 9
Tenemos que ir pinchando con un palillo de brocheta la masa por diferentes lugares para asegurarnos de que está totalmente cocinada.
- 10
OJO: no debemos abrir el horno durante los primeros 25 minutos de cocción para así evitar que se baje el bizcocho.
- 11
Retiramos del horno y dejamos reposar sobre una rejilla y sin tapar para que se enfríe uniformemente.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Coca de llanda con naranja y miel Coca de llanda con naranja y miel
#delantaldorado #bizcocheando Jose Carlos Sanchez -
Coca de llanda (con naranja) Coca de llanda (con naranja)
La coca de llanda es un bizcocho típico de la Comunidad Valenciana que se hornea en una placa de horno llamado en valenciano llanda.Según el lugar de la Comunidad Valenciana puede conocerse como coca boba en Alicante o coca mal feta en Castellón.Una de las grandes ventajas es que permite multitud de variantes, desde almendra, manzana, nueces, pasas, chocolate o como en este caso naranja. DirectoALaMesa -
Coca de llanda de naranja o mal feta Coca de llanda de naranja o mal feta
Me encantan los dulces tradicionales, sobre todo los de mi tierra; y la coca de llanda, malfeta o boba, no puede ser más tradicional y antigua.La clásica está buenísima, pero esta que os pongo hoy no se queda atrás en sabor y esponjosidad, tiene un delicioso sabor a naranja y a canela...está riquísima!!!Esta coca mal feta de naranja no es demasiado dulce, pero como tiene la costra tan crujiente y sabrosa, te aseguro que no hace falta que lo esté.Es una coca muy sencilla de preparar y queda deliciosa como bizcocho para desayunos, meriendas o celebraciones familiares o de amigos.#saboresdulces Mandarinasymiel -
Coca de llanda Coca de llanda
La coca de llanda es un bizcocho típico de la Comunidad Valenciana, este bizcocho está hecho en una placa de horno, que en valenciano se llama llanda o de lata. Su forma es rectangular, de unos 20 cm a 30 cm de largo y de unos 5 cm de alto. Se trata de un bizcocho que sube mucho pero que es bastante espeso, con una masa compuesta de harina, huevos, aceite, azúcar y ralladura de limón. En algunos lugares típicamente se decora la superficie con un dibujo de cuadros hecho con azúcar y canela, que al cocer forman una costra. Este bizcocho se presta a rellenarlo de lo que más te guste, a ponerle trocitos de manzana, o hacerlo de chocolate… Espero que os guste !!!! PILAR -
-
Coca de llanda Coca de llanda
#memorias Mi madre hacia todas las semanas por lo menos una coca de llanda y recuerdo el olor a canela que impregnaba toda la casa. Lo que más me gustaba de la coca, -y sigue gustándome-, era la costra de azúcar y canela que se hacia en este rico bizcocho. Recuerdos de mi infancia acompañados de olor. elpucheretedemari -
-
Coca de llanda Coca de llanda
Hoy me hace especial ilusión compartir con vosotros esta estupenda receta, coca de llanda, por excelencia una de las meriendas más tradicionales en Valencia. Se caracteriza por ser un bizcocho de forma rectangular y por la costra que se forma en la parte superior al cocinarlo en el horno con azúcar y canela por encima. Echad un vistazo a la receta y decidme, os resistiríais a un bizcocho tan delicioso como este? Marta GC -
-
Coca de llanda tradicional, de limón 🍋 Coca de llanda tradicional, de limón 🍋
Las cocas dulces, aquí en mi tierra, se hacen en una gran lata que ocupa todo el horno. Se come para desayunar.. o más bien, se comía, porque actualmente los cereales, la fruta y las tortitas estilo americano van desplazando las costumbres antiguas . La coca con limón es una de las preferidas de todos y para merendar después del baño es un bocado delicioso que mis peques devoran con verdadera ansiedad.. 😋😋#weekendreto#delantaldorado @tesa.cuina -
Coca de llanda Coca de llanda
Esta receta es infalible, la Coca de llanda de mi madre, siempre sale buenísima. Esta vez he sustituido la leche por bebida vegetal y le he añadido una manzana elpucheretedemari -
Coca de llanda Coca de llanda
No es ningún secreto decir que la coca es un dulce típicamente mediterráneo. Probablemente en todas las casas de la Comunidad Valenciana existe experiencia de varias generaciones en su elaboración. La coca de llanda o coca boba o coca de mida es sencilla y deliciosa y además sirve como base para elaboraciones más presuntuosas. La receta tiene ligeras variantes regionales e incluso en cada casa tienen su truco. Precisamente la receta que os traigo tiene una característica muy concreta: la ausencia de leche; eso sí, el yogur no puede faltar. C.H. Lanchas
Más recetas
Comentarios (5)