Fideos guisados con cigalas

Paso a paso
- 1
Primero ponemos una olla a de agua a calentar para cocer las cigalas. Esperamos a que el agua esté hirviendo y echamos un buen puñado de sal. Dejamos hervir el agua con la sal aproximadamente 1 minuto.
- 2
El tiempo de cocción de las cigalas es muy bajo. Entre 1 y 2 minutos como mucho.
- 3
Una vez sacamos las cigalas las introducimos en un bol con agua fría y con hielo y las dejamos reposar.
- 4
Por otro lado vamos haciendo el refrito. Cortamos el pimiento rojo y verde. Y luego el ajo y el tomate pelado.
- 5
Primero hacemos el pimiento rojo, luego el verde y luego añadimos el ajo. Cuando la verdura está pochada, echamos el tomate y añadimos la sal y la pimienta.
- 6
A mi me gusta triturar el refrito porque queda el plato mucho más uniforme y con un sabor más intenso.
- 7
Después de batir el refrito, lo volvemos a introducir en la olla o sartén (yo uso un wok o una paellera) y entonces le introducimos los berberechos y la ventresca de atún.
- 8
Dejamos cocinar 1 o 2 minutos y luego añadimos un paquete de fideos. Lo movemos bien para que se incorpore todo el sabor y echamos un buen chorro de medio limón para que los fideos no se peguen entre ellos.
- 9
Una vez listo añadimos agua al gusto (yo echo un medio litro aprox para que quede sabroso pero no caldoso ni seco)
- 10
Se deja cocinar unos 20 minutos hasta que casi todo el agua se haya evaporado. Entonces apagamos el fuego, quitamos las cabezas a las cigalas y echamos el contenido de las cabezas en los fideos. Esto le da un sabor increíble. Y finalmente añadimos también las cigalas. Peladas o con cáscaras, ya al gusto.
- 11
Dejamos reposar 3 minutos con la olla tapada con un paño, servimos y degustamos!!! Están increíbles!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Guiso de acelgas Guiso de acelgas
Este plato me recuerda mi más tierna infancia..... CUANDO ODIABA LA ACELGAAAA...... ja, ja, ja, ja...... mi mamá me servía, literalmente, un cerro, un plato enorme y parecía que no iba a terminarlo jamás.... ja, ja, ja..... a ella no le gusta cocinar como a mí, entonces con el tiempo, he ido aprendiendo por aquí y por allá, pequeños trucos para que hasta los más mañosos se deleiten con este plato fantástico. Sí, le tomé el gusto a estas hojas maravillosas y hoy las como en guiso, ensalada, emparedado (sí, con el pan), tortilla, fritos, etc. Ya verán, reto hasta el más mañoso de los mañosos a decirme que esta preparación no le gusta.... ja, ja, ja......Angélica Ortiz Pinilla
-
-
-
Fideos guisados con almejas Fideos guisados con almejas
Receta de mi mami. Simple y buena.Juan Luis
-
-
Fideos guisados Fideos guisados
Buenisima receta, tanto para verano como invierno, se puede modificar echando el marisco que más os guste. Yo no le echado patata porque no me gustan las mezclas de texturas. Probadla, para repetir!! Carmen Fontecha -
-
Fideos guisados con almejas y gambas Fideos guisados con almejas y gambas
Esta receta siempre se ha hecho en mi casa desde mi abuela, a mi madre y ahora yo. Es muy sencilla de hacer y esta buenísima 😊 Perdón por las fotos ya que el teléfono no las hace muy bien nereayeloy -
Cigalas guisadas Cigalas guisadas
Algunos me "matarán" (por no nombrar a mi marido) por guisar las cigalas recién cogidas del mar... Pero, hoy me apetecía probar algo distinto. Ya os diré... Espero que os gusten. latuto -
Fideos guisados con atún Fideos guisados con atún
La cocina de fusión me gusta también. Pero donde se pongan los guisos tradicionales... Esta es otra receta típica de las comidas de mi madre. Es otro guiso con fideos y lo curioso es que no los hacía todos de la misma manera.Juan Luis
-
Fideos guisados con pollo Fideos guisados con pollo
Es otra receta de mi madre que, como ya he dicho antes, cocinaba muy bien. Típica también de la cocina gaditana.Juan Luis
Más recetas
Comentarios