Melonpan

Receta típica japonesa, esta es la receta básica, si os gusta puedo harla de sabores y rellenos, es una receta muy laboriosa pero el resultado es magnifico.
Melonpan
Receta típica japonesa, esta es la receta básica, si os gusta puedo harla de sabores y rellenos, es una receta muy laboriosa pero el resultado es magnifico.
Paso a paso
- 1
Para hacer esta receta vamos a crear dos tipos de masas.
Empezaremos con la de masa dulce o pan dulce:
- 2
1º Añadiremos ha un bol los 250g de harina, 3 gramos de sal, los 40g de azúcar y los 25g de maicena, todo esto lo vamos a mezclar bien.
2º Vamos a coger un bol chiquito le añadiremos los 50ml de agua, esta tiene que estar templada y le añadiremos los 10 gramos de levadura fresca y la disolveremos removiéndolo.
- 3
3º Volveremos a coger el bol donde teníamos los ingredientes secos y le añadiremos en el centro 1 huevo batido, los 50ml de leche templada y la mezcla de la levadura con el agua que hicimos en el anterior paso.
- 4
4º Ahora vamos a removerlo todo muy bien con una espátula hasta que la masa se apelmace lo suficiente para que podamos amasarla con las manos.
Si no se os despega de las manos cuando esteis amasándola le podréis ir añadiéndole harina poco a poco hasta que la masa se ha manejable y no se os pegue, (cuidado con pasaros de harina). - 5
5º Cuando tengamos la masa lista, la extendemos con la encimera y le añadimos en el centro los 35g de mantequilla a temperatura ambiente y sin sal.
Ahora volvemos a amasar hasta que se quede bien integrada la mantequilla.
(En unos segundo parecerá que la masa se ha estropeado, pero no os asustéis, seguir amasando que se vuelven a integrar todos los ingredientes bien).El resultado de la masa debe de ser suave, blandita y pegajosa, pero no se pega en la encimera.
- 6
6º Ahora haremos una bola con la masa, la dejaremos reposar en un bol tapado con plástico transparente durante al menos 2 horas.
- 7
Ahora vamos a pasar a hacer la receta de la masa de galleta:
1º En un bol vamos ha añadir los 100g de azúcar, 60g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente, 1 huevo y lo batiremos todo bien hasta que obtengamos una mezcla homogénea, podéis usar unas varillas eléctricas si queréis.
2º Una vez tengamos la mezcla lista, le añadiremos la harina y ½ cucharadita de levadura química.
Ahora volveremos a remover hasta que podamos amasarla con las manos. - 8
3º una vez amasada y quede una masa homogénea que no se pegue ni a las manos ni a la encimera, pesaremos la masa y dividiremos la masa en 10 trozos con el mismo peso. (cada trocito devería de pesar unos 100g).
4º con cada trocito haremos bolitas, las colocaremos en una bandejita y las taparemos con platico transparente, la bandeja la meteremos en el frigorífico nos 45 minutos para que coja consistencia.
- 9
Ahora pasadas las 2 horas de reposo volveremos a la primera masa que ya habrá doblado su tamaño, esta la volveremos a amasar durante unos segundo para quitarle el aire,
Ahora vamos a pesar la masa y la dividiremos en 10 partes iguales en forma de bolita como hicimos con la anterior masa.
- 10
Por fin después de tanto rato, vamos a empezar a fabricar nuestros Melonpan.
Cogeremos una de las bolitas de la masa de galleta, la extenderemos dándole forma redonda hasta dejarla finita.
Esta fina capa de galleta, la vamos a utiliza para envolver la otra bola que teníamos de pan dulce.
Una vez envuelta, la emborrizaremos en azúcar. Cuando lo tengamos bien emborrizado en azúcar, les haremos una líneas con un cuchillo sin profundizar demasiado para no rajar la galleta, solo hay que marcarla. - 11
Y ahora los dejaremos reposar en una bandeja de horno, tapados con plástico transparente para que la masa vuelva a fermentar y doblar su tamaño. En media hora por fin podremos hornearlos.
(Todo este proceso habrá que hacerlos con toda la masa, tendrán que salir en total 10 unidades).
- 12
Ya solo queda meterlos en el horno precalentado a 180ºC con calor arriba y abajo durante unos 15 minutos o hasta que los veamos dorados por la parte de arriba.
Una vez horneados los dejaremos enfriar en una rejilla.Cuando los tengamos fríos solo quedará disfrutar de este pedazo de receta.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan de melón メロンパン (Melonpan) Pan de melón メロンパン (Melonpan)
El Pan de Melón, también llamado Melonpan, (en japonés メロンパン), es un tipo de pan dulce típico en Japón. Su nombre proviene de su apariencia exterior similar a los melones de aquella región.Realmente no tienen sabor a melón (aunque se puede utilizar esencia de melón para crear este efecto), también existen variantes sabor chocolate, caramelo entre otros, y también se pueden encontrar rellenos de crema o chocolate.Por fuera es duro debido a la capa de galleta mientras que por dentro es blando como un pan dulce.Yo he seguido una receta tradicional que es la que expongo aquí paso a paso con algunas fotos, aunque ciertamente no me han quedado muy estéticos, la textura y sabor están conseguidos, supongo que se mejora con la práctica. En cualquier caso comparto aquí la receta para todo aquel que este dispuesto a probarla.#RecetasDulces Víc -
Pudding de manzanas Pudding de manzanas
Vídeo : https://www.youtube.com/watch?v=58NghM4gqjcReceta ideal para no desperdiciar el pan viejo. Mayito -
Delicioso pastel de melocotones sin horno Delicioso pastel de melocotones sin horno
Delicioso pastel hecho en una sartén.Vídeo : https://www.youtube.com/watch?v=zqiKMJ-ab6EBlog : https://losplatitosdemayito.com/2016/06/02/un-pastel-de-melocotones-muy-facil-sin-horno/ Mayito -
Barras de limón Barras de limón
una receta súper fácil y rápida, además una maravilla para compartir con los que uno más quiere! Camila -
Manzanas fritas con canela Manzanas fritas con canela
#dulce Tenía unas manzanas y había que usarlas. Se me ocurrió que cocidas, o semicocidas quedarían bien y se me ocurrió esta receta. Patricia Quiroga Newbery -
Pie de Naranja Pie de Naranja
Con cariño y ganas todo se puede y aunque se vea difícil no lo es. #familiar Yocelyn Ojeda -
-
Melon Grand Marnier Melon Grand Marnier
Hoy os traigo un clásico de mi cocina, que generalmente lo aderezo con Moriles (vino blanco fino y seco andaluz), pero en esta ocasión he querido probar con un licor, para que la receta no sea igual que siempre. jorbasmar -
Sopa de melón Sopa de melón
Seguimos con un entrante refrescante, en mi tierra (Venezuela) dirían que es un zumo de melón con zanahoria servido en una taza, si eso es, pero añadiendo un toque salado aportado por la sal, jamón y aceite. Puedo decir que está estupendo, es un contraste de dulce, frío y salado, es una forma de aportar frutas para las personas que no son amantes de consumirlas, yo soy alérgica al melón y de esta manera no me ha molestado comerlo. Naty_coremi -
Melón de postre Melón de postre
El jueves me llevé una súper ensalada con picatostes y demás a la oficina, me tocaba trabajar por la tarde, así que me preparé también un postre, melón cortadito. Lo que hice fue hacerme un señor tupper para que me sirviese también de merienda... sobe las 17:00 me entra gula, jejee.Se que nos es de temporada, pero están buenísimos los melones que estamos abriendo últimamente. CarmelaCupcake -
Melón preparado Melón preparado
Ahora el melón de piel de sapo es el rey de las mesas en los postres... pero... no da un poquito de pereza cortar la rodaja, limpiar, cortar en trocitos... de esta manera está todo listo para sacar del frigorífico y comer, está delicioso...😄😄 Tonysantos
Más recetas
Comentarios