Buñuelos de arroz con morrón y perejil

No hace falta hervir arroz exclusivamente para elaborar esta receta, puedes emplear el arroz sobrante de alguna ensalada. Es decir, que además de una receta tienes también un truco de cocina que te ayudará a aprovechar la comida que sobra y no quieres tirar.
Riquísimos y facilísimos.
Buñuelos de arroz con morrón y perejil
No hace falta hervir arroz exclusivamente para elaborar esta receta, puedes emplear el arroz sobrante de alguna ensalada. Es decir, que además de una receta tienes también un truco de cocina que te ayudará a aprovechar la comida que sobra y no quieres tirar.
Riquísimos y facilísimos.
Paso a paso
- 1
En un bol, mezclar el arroz con el ajo, el perejil y el pimiento morrón picados finamente. Salpimentar.
- 2
Añadir dos huevos enteros, una yema batidos previamente, el caldo de verduras y mezclar.
- 3
Agregar la harina tamizada con la levadura y mezclar hasta obtener una crema homogénea.
- 4
Aparte, batir la clara batida a punto nieve y añadirla a la preparación anterior mezclándola suavemente con varilla para que se integre a los demás ingredientes.
- 5
Calentar bien el aceite en una sartén y verter en ella cucharadas de la mezcla cremosa para freírlas hasta que se doren de manera pareja, para lo cual es necesario darlas vuelta con la ayuda de una espumadera. Freír los buñuelos de a pocos para que no se peguen y se los pueda dar vueltas con mayor facilidad.
- 6
Retirar los buñuelos de aceite y colocarlos en una fuente con papel de cocina para que se escurran, quedando sequitos y crujientes.
- 7
Servir los buñuelos calientes o fríos rociados con unas gotitas de zumo de limón y decorados con unas hojitas de perejil fresco.
Recetas similares
-
Rollitos en papel de arroz Rollitos en papel de arroz
Me encantan estos rollitos, llenos de color y saludables. ideales para un picoteo. Puedes agregar lo que desees, camarones, pollo, una pasta de atún o como en mi caso sólo verduras. Fabiola Pérez -
Buñuelos de harina y queso Buñuelos de harina y queso
Esto es un acompañamiento para una sopa paraguaya que hizo mi jefa y, en mi país se llaman torrejas y son ideales para un picoteoo.#cookpadchile🇨🇱 #cookpadrd🇩🇴#rapiditas Yudelka Duarte -
Buñuelos de arroz Buñuelos de arroz
Ni antes ni ahora.No nos acojamos a “con los tiempos que corren” como excusa para no tirar comida.A mí me duele mucho tener que hacerlo, y me imagino que a vosotros también.Pero el saber aprovechar las sobras, es todo un arte.Así que, vayamos empezando.En este caso con el arroz en blanco que nos ha sobrado de cualquier acompañamiento.Con el y una ensalada, se come perfectamente. lacocinademinia.es -
Buñuelos de plátano con ajo y perejil Buñuelos de plátano con ajo y perejil
Como tenemos en casa plátanos muy maduros, ahora toca consumir plátanos, se me ocurrió preparar estos ricos buñuelos de ajo y perejil, pero con plátano y cerveza.Esta receta la realice en la freidora de aceite, pero se puede preparar en una sartén con abundante aceite a fuego medio alto. jorbasmar -
Buñuelos de verduras y queso crema Buñuelos de verduras y queso crema
Qué ricos estos buñuelos, con verduras variadas (pimiento rojo, pimiento verde, cebolla, tomate, ajo y peregil) y mucho queso crema. Gabriela Diez -
Buñuelos de bacalao, ajo y perejil Buñuelos de bacalao, ajo y perejil
Hay una historia que cuenta que el origen de los buñuelos de bacalao se remonta al siglo XIII en el sitio que hace el Rey Fernando III a la ciudad de Sevilla, durante el asedio escaseaban los alimentos, dado el carácter de puerto fluvial de Sevilla, los sitiados echaron mano a unos cargamento de bacalao y harina almacenado en el mismo, el cual después de aderezarlo convenientemente y frito, alimentó durante algún tiempo a la población. el 22 de diciembre de 1248 se termina el cerco con la entrada a la Ciudad del Rey Fernando III. El 30 de mayo de 1252, el Rey muere en Sevilla donde está enterrado en la Capilla Real de la Catedral de la Ciudad, sin embargo no hay nada que sostenga esta teoría. josevillalta -
Buñuelos de bacalao con harina de maíz y almendras Buñuelos de bacalao con harina de maíz y almendras
Unos buñuelos tiernos y muy sabroso que no dejarán a nadie indiferente. Yo me he ayudado de la panificadora para hacer la masa, pero si no tienes no pasa nada, a mano, como toda la vida que es un periquete.Si quieres ver la vídeo receta te la dejo aquí:https://youtu.be/sJQqPSiEm7Y#Delantaldorado Patricienta Cook -
Buñuelos de arroz queso y bacalao Buñuelos de arroz queso y bacalao
Que tienen sorpresa!! La primera esa costra crujiente que os va a encantar, la segunda sorpresa, lo que llevan por dentro, y la tercera y más importante…. Y por si fuera poco, es una receta de aprovechamiento…que os ha sobrado un poco de paella, arroz a la cubana, añádelo y veras que buñuelos tan sorprendentes te quedan. Paqui Jiménez y sus dulces creaciones -
Buñuelos de verduras Buñuelos de verduras
Hechos con el triturado de la receta Crema de calabaza, zanahoria y lechuga. Ariel Santisteban Peña -
Buñuelos de garbanzos y verduras Buñuelos de garbanzos y verduras
Hecha con el triturado de la receta Crema de garbanzos y verduras Ariel Santisteban Peña -
Buñuelos de garbanzos, verdura y nueces Buñuelos de garbanzos, verdura y nueces
Para esta receta cogí la verdura triturada de la salsa agridulce de la receta Cerdo agridulce con salteado de cuscús y verdura, pensé que esa verdura aún es comida y la aproveche para elaborar esta receta. Es como los falafel pero yo le añadí verdura triturada. Ariel Santisteban Peña -
Buñuelos de verdura Buñuelos de verdura
🥕🧅🥬🧈🥚Esta es una receta salada de verduras pero se prepara como si fuera repostería por lo que debes respetar las cantidades. En realidad estamos haciendo unos buñuelos de masa choux solo que esta vez con verdura. El resultado, unos buñuelos exquisitos que se toman calentitos.#revistacookpad M.E.T.R. (MªElena)
Más recetas
Comentarios