Hojaldres con Almíbar (hojaldres de Astorga)

Paso a paso
- 1
Divide la placa de hojaldre en cuadrados del tamaño que desees, a la mitad de ellos hazle un círculo en medio y superponlo encima de los otros que habrás humedecido con agua para que se "peguen" bien (yo usé también los circulitos sobrantes y me salieron 4 bolitas más jaja)
- 2
Una vez montados, ponlos sobre papel de horno (yo usé Albal porque se me había acabadado, y para que no se me pegará le puse aceite y funcionó), huntalos con huevo e introducelos en el horno unos 15 min a 180°, pero eso mejor vigilalo porque el tiempo depende mucho del tipo de horno
- 3
Mientras se hornean prepara el almíbar, Echa en una cazuela el agua, el azúcar, el jugo de limón y la miel y calienta hasta que se disuelva todo, luego deja templar hasta que acabe el hojaldre
- 4
Una vez terminado de hornear deja que templen unos 5 minutos y ve pasando cada hojaldre por el almíbar, (no lo aprietes que se romperán), deja que se empapen (yo lo hice con unas pinzas de cocina y se hace genial y no se estropean), unos 15 segundos y será suficiente, si te gustan muy pringados aumenta el tiempo, eso ya lo vas comprobando tú con el resultado. Para finalizar colócalos sobre una bandeja para que escurran un poquito
- 5
Y LISTO, son muy sencillos y están buenísimos
Recetas similares
-
Hojaldre con natillas e higos en almíbar Hojaldre con natillas e higos en almíbar
Un postre delicioso de hojaldre relleno con natillas y decorado con higos en almíbar. milandebrera -
Hojaldre con natillas y peras en almibar Hojaldre con natillas y peras en almibar
Un postre bastante sencillo de realizar y de resultamos increíbles de sabroso y rico . milandebrera -
Torrijas (con almíbar) Torrijas (con almíbar)
¡Qué peso me he quitado de encima! Tres años con el canal y no tenía Torrijas en él !!! Ahora gracias a mi hija Marieta ya tenemos ese postre tan típico de Semana Santa. Una receta de las #dulces y con toda la tradición #familiar ¡¡Que vivan las Torrijas!! Mira en vídeo cómo se hacen: https://youtu.be/dnMin8EW1nE CocinarParaCuatro -
-
Torrijas en almíbar Torrijas en almíbar
Hoy traigo una versión de torrijas sin 2 ingredientes que creo que no echaremos de menos en esta receta. #TipicodeSemanaSanta Leire Morata Blázquez -
Tarta de almendra con almíbar de coñac (típica de Galicia) Tarta de almendra con almíbar de coñac (típica de Galicia)
Es una de las tartas más húmedas que he hecho, el sabor de la almendra con el licor es fascinante y lo más increíble.... lo sencilla y rápida que es de elaborar y hornear. Si les gusta las almendras es un lujo de tarta!!! javilowin -
Torrijas en almíbar Torrijas en almíbar
Ya se acerca la Semana Santa y hemos preparado este plato típico que me enseñó mi madre. Silvia -
Tarta hojaldrada de duraznos con almíbar Tarta hojaldrada de duraznos con almíbar
Con masa de hojaldre especial para tartas dulces o saladas que compré en el supermercado. Rellena de crema gelatinosa de almíbar de durazno y vino de licor. Decorada con mitades de duraznos pinceladas con almíbar casero. Gabriela Diez -
Higos en almíbar Higos en almíbar
#calendario21. Tenemos una higuera que produce mucho y nos encantan . Abunany -
Higos en almíbar Higos en almíbar
Vienen ideal para encima del yogur o para adornar postres. Al estar echo con sacarina, es ideal para dietas... Marta -
Higos en almíbar Higos en almíbar
Los higos son una fruta típica en argentina. La podemos encontrar en casi todas las provincias salvo las del sur en verano y duran hasta la primera helada. Una manera simple de poder consumirlos el resto del año es cocerlos en almíbar. Pablo Menendez
Más recetas
Comentarios (2)