Pavo en pepitoria

Cada vez hacemos platos más sofisticados, es la nueva tendencia pero está bien no olvidar nuestra cocina tradicional, la de toda la vida.
En mi casa ,mi madre solía poner en pepitoria también la gallina y el pollo, pero en Navidad, era el pavo ( aún me parece verlos desfilar guiados por el pavero en el mes de diciembre, camino del mercado).
!Recuerdos entrañables de otros tiempos!.
Pavo en pepitoria
Cada vez hacemos platos más sofisticados, es la nueva tendencia pero está bien no olvidar nuestra cocina tradicional, la de toda la vida.
En mi casa ,mi madre solía poner en pepitoria también la gallina y el pollo, pero en Navidad, era el pavo ( aún me parece verlos desfilar guiados por el pavero en el mes de diciembre, camino del mercado).
!Recuerdos entrañables de otros tiempos!.
Paso a paso
- 1
En el mortero majamos los ajos, la ramita de perejil y el azafrán en hebras con un poco de sal. Seguidamente en una perola u olla expres se sofrien los trozitos de pavo con el aceite y despues de haberles dado unas vueltas se le agrega el majado del mortero y se distribuye bien por la carne.
- 2
Añadimos la rama de canela, los granos de pimienta y las demás especias, cuando la carne se ha dorado un poco añadimos el medio vaso de vino al mortero para diluir los restos del majado y se vierte sobre el pavo.
- 3
Dejamos que se evapore el vino y entonces añadimos agua para cubrir escasamente la carne pues no interesa que quede demasiado caldoso ya que perdería sabor.
- 4
Tierno ya el pavo batimos las almendras en el vaso de la batidora con un poco de caldo de haber cocido la carne (con la yema cruda) y las añadimos a la olla . Dejamos hervir un poco y servimos en una fuente con una ramita de perejil de adorno.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pavo en pepitoria Pavo en pepitoria
Receta de toda la vida que pasa de generación en generación, la original es con gallina, pero también se hace con pollo ó pavo....yo la hago como la hacía mi madre, con alguna variación pues ella no echaba almendras ni vino, pero estaba igualmente de rica. Os aseguro que està de lujo.... es mejor hacerla de un día para otro porque está más cogido el guiso. Mayte Fuentes Garcia -
Pavo en pepitoria con champiñones Pavo en pepitoria con champiñones
Te muestro cómo hice un delicioso «Solomillo» de pavo en pepitoria con champiñones. Muy fácil y muy rico. Además de sano porque cocinar en casa siempre tiene ese componente de hacer las cosas sencillas y bien!! Y además, ricas! CocinarParaCuatro -
Pollo en Pepitoria Pollo en Pepitoria
Inicialmente, esta receta se hacía con gallina, pero al hacerla con pollo se reducen los tiempos de cocción. Me he basado en la receta de Simone Ortega "Gallina en pepitoria", del libro "1080 recetas de cocina". Rafa Borrego -
Muslos de pavo a la pepitoria Muslos de pavo a la pepitoria
Hice unos muslos de pavo por variar de como los hago siempre añadi unas verduras y quedaron muy ricos. Carmem -
Pollo en pepitoria Pollo en pepitoria
Un delicioso plato muy apropiado para un día especial,le gusta a todo el mundo es suave y muy sabroso.La pepitoria es una forma de cocinar diferentes platos generalmente con pollo o gallina, por regla general se enriquecen con yema de huevo duro y almendras mEn casa de mi madre lo soliamos comer por navidad,nos gustaba a todos, gratos recuerdos me quedan. aureamendez -
Pollo en pepitoria Pollo en pepitoria
Seguimos rescatando recetas tradicionales, de las de siempre. Hoy os traigo pollo en pepitoria, una receta que se suele hacer con gallina pero que en casa preferimos hacerla con pollo, porque la gallina nos resulta algo más dura y seca.Si quieres utilizar gallina, aumenta en 10 minutos el tiempo de cocción! :)Para mí imprescindible en esta receta el azafrán, aunque puedes sustituirlo por colorante alimentario e incluso por una pizca de cúrcuma, pero el aroma y sabor del azafrán es inigualable.El espesor de la salsa va a ir en función de la cantidad de almendras y pan tostado que pongamos. Con las cantidades que os indico en la receta queda un salsita espesa, bien trabada.... pero como siempre, experimenta y adáptala a tu gusto! Begoña Granada -
Pollo de corral en pepitoria Pollo de corral en pepitoria
La pepitoria es una forma española de cocinar diferentes platos de carne, los jugos obtenidos de la preparación de las carnes se enriquecen con yema de huevo duro y almendras molidas. Es un plato que alcanzo su máxima popularidad a mediados de 1800, durante el reinado de Isabel II y que era uno de los platos preferidos de la reina. Tan popular se hizo el plato que en el refranero se hizo eco con refranes como: “Con gallina en pepitoria bien se puede ganar la gloria” o “Los torreznos en sartén, la gallina en pepitoria”. Juan Cannas -
Solomillo de pavo en pepitoria Solomillo de pavo en pepitoria
Tenía vista la receta y aunque yo lo hago muy parecido, me ha recordado a mi madre que la hacía tal cual. Y la llamaba así. He omitido el champiñón. Hoy la hago gracias, @coninarparacustro.#Maratóncooksnap25 +semana 3 Loli Recetas -
Pollo en pepitoria Pollo en pepitoria
Lo cociné hoy para mi suegra y mi pareja y les sorprendió de lo bueno que estaba, no sobró ni una gota de salsa pues estaba para mojar pan (y así fue) Melody -
Pollo en pepitoria Pollo en pepitoria
Una receta típica de la cocina madrileña, si se puede hacer con gallina o pollo de casa mucho mejor pero el tiempo de cocción se dobla a 2 horas y media.Iván
-
Pollo en pepitoria Pollo en pepitoria
Hoy el POLLO EN PEPITORIA, todo un clásico de la cocina española, una versión llena de un sabor espectacular que valela pena probar ya que si lo hacéis se va a conventir en unade las recetas de vuestra cocina como me pasó a mi.http://cocineandoconrosa.blogspot.com.es/2017/02/pollo-en-pepitoria.html Rosa Angel -
Pollo en pepitoria Pollo en pepitoria
Hoy voy a compartir con vosotros todo un clásico de la cocina española en este caso lo he hecho con pollo pero que sepáis que se puede hacer con gallina, liebre, perdices, pavo,.. Juan Peña
Más recetas
Comentarios