Magdalenas Caseras (Las mejores que he probado)

Estas magdalenas son absolutamente maravillosas, húmedas, con un toque ligero a limón, súper tiernas y esponjosas. No he probado una receta mejor de magdalenas en toda mi vida (que tampoco es mucho pero bueno).
Las magdalenas han sido siempre mi asignatura pendiente, no subían, o se quedaban duras a los dos días, no tenían textura de magdalena... Pero al empezar la cuarentena me decidí a superar este reto, así que empecé a investigar en numerosos blogs y libros de repostería online y así nació esta receta que es un compendio de toda la información.
Magdalenas Caseras (Las mejores que he probado)
Estas magdalenas son absolutamente maravillosas, húmedas, con un toque ligero a limón, súper tiernas y esponjosas. No he probado una receta mejor de magdalenas en toda mi vida (que tampoco es mucho pero bueno).
Las magdalenas han sido siempre mi asignatura pendiente, no subían, o se quedaban duras a los dos días, no tenían textura de magdalena... Pero al empezar la cuarentena me decidí a superar este reto, así que empecé a investigar en numerosos blogs y libros de repostería online y así nació esta receta que es un compendio de toda la información.
Paso a paso
- 1
Batimos los huevos (a temperatura ambiente) y el azúcar muy bien hasta que se espumen cuanto más batamos y más aire entre a la mezcla más esponjosas quedaran las magdalenas, a mí me gusta incluso que lleguen a blanquear.
- 2
Más tarde continuamos batiendo mientras añadimos los dos aceites en forma de hilo.
- 3
Una vez se ha incorporado el aceite y mientras seguimos batiendo añadimos en forma de hilo la leche.
- 4
Después añadimos la ralladura de limón y la pizca de sal.
- 5
Por último añadimos la harina y la levadura tamizandolas sobre la masa, las incorporamos y si queremos podemos seguir batiendo para meter aún más aire en la masa, cuando veamos burbujas paramos.
- 6
Más tarde tapamos la masa con papel film y la metemos en la nevera entorno a unas 3-4 horas para que nos quede un maravilloso copete.
- 7
Cuando falten unos 20 minutos para acabar el reposo precalentamos el horno a 230º.
- 8
Una vez el horno esté caliente sacamos la masa de la nevera y llenamos las cápsulas hasta 3/4 de su capacidad. Recomiendo que si las cápsulas son de papel las metamos en un molde de metal o en flaneras de aluminio como las de la imagen, esto es para favorecer que las magdalenas suban hacia arriba y no se expandan hacia los lados.
- 9
Después espolvoreamos azúcar por encima y las metemos al horno.
- 10
Al meterlas al horno las ponemos en el segundo nivel empezando a contar por abajo y bajamos la temperatura hasta 190º.
- 11
Dejamos las magdalenas unos 15-20 minutos en el horno o hasta que se doren y al pincharlas con un palillo este salga limpio.
Recetas similares
-
Magdalenas Caseras Magdalenas Caseras
Hoy vamos con una ricas y sencillas magdalenas súper fáciles de preparar.Como me encantan para desayunos y meriendas. Lo vamos a preparar de la manera más fácil y utilizando los menos utensilios posibles para manchar poco y veréis como las hacemos muchas veces por lo rápido que las vamos a preparar. Ver el video. https://youtu.be/jq-CUNztFFg Luisa C Correcher -
Magdalenas caseras deliciosas Magdalenas caseras deliciosas
No entraré en la historia de las magdalenas, si son de acá o de acullá, si francesas o no: a fin de cuentas es relato que se puede encontrar en cualquier lugar, y puede que esos relatos sean más leyenda que realidad. De lo que puede uno estar seguro es de la popularidad que ha adquirido este bocado tan apreciado en los desayunos de por aquí.Cuando nos ponemos manos a la obra -a la hora de preparar unas magdalenas- siempre pensamos en las mismas cosas: ¿subirán o no subirán?, naturalmente las queremos con copete, que es como más bonitas quedan. Otra duda, estarán esponjosas o no? El tercer interrogante ¿no me habrán salido con muchas calorías de más? En fin, esas cosas que a uno se le pasan por la cabeza cuando anda metido en harina.Y como de meterse en harina se trata, vamos allá sin más dilación. C.H. Lanchas -
Magdalenas caseras Magdalenas caseras
Después de probar un montón de recetas que nunca me han salido bien, ya que me quedaban duras o secas o no tenían copete..... He encontrado la receta ideal, quedan suaves, esponjosas, con muy buen sabor y con un bonito copete. Xilia Torres -
-
Magdalenas caseras Magdalenas caseras
Hoy os traigo otra receta de magdalenas diferente, hice unos cambios y me sorprendió lo bien que quedaron, cualquier cosa que se añada siempre quedan bien, no tenía levadura y le puse gasificante quedaron igual de buenas... La Cocina de Loli -
Magdalenas caseras Magdalenas caseras
He probado muchas recetas de magdalenas, pero ninguna cómo esta. Tiene el sabor de las magdalenas de toda la vida. Son esponjosas, nada resecas y por si fuera poco, aguantan muy bien el paso de las días. Yo he llegado a conservar algunas hasta 10 días en un recipiente hermético y estaban buenísimas. He probado otras recetas después del descubrimiento de esta, pero por ahora, ninguna la supera. Estoy convencida de que si las probáis volveréis a hacerlas.#mirecetario Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Magdalenas caseras Magdalenas caseras
https://youtu.be/lNI5IoyPOc0 << recetas de casa LMMagdalenas caseras Magdalenas caseras
Una de las muchiiisimas recetas de magdalenas que hay. Esta me la dio mi cuñada y ella la ha retocado para dejarla a su gusto. Y la verdad es que salen muy ricas. Gracias Belén.Salen unas 28-30 unidades. Maria MancheguitaMagdalenas caseras Magdalenas caseras
Estas magdalenas les encantan a toda mi familia y por eso quiero compartir esta receta con todos vosotros 😊 MarianRoMagdalenas caseras Magdalenas caseras
Gracias a la receta de Judith me animé a preparar mis primeras magdalenas caseras quedaron esponjosas y con un toque de limón ideal. Me recordaron al olerlas a mi infancia 🤩🤩. Súper ricas!! Cocina con Barbara
Más recetas
Comentarios (6)