Wonton sin gluten

Una de las cosas que más me encantan de la comida china son los wonton y rollitos de primavera, la pena que desde que me diagnosticaron como celíaca dejé de comerlos pues no estoy segura de los ingredientes que pueda contener.
Cuantas veces los celíacos nos hemos quedado con antojo de comernos unos deliciosos wonton?... pues a partir de hoy ya no habrán más antojos pues os comparto una deliciosa y sencilla receta para elaborarlos sin gluten!
Wonton sin gluten
Una de las cosas que más me encantan de la comida china son los wonton y rollitos de primavera, la pena que desde que me diagnosticaron como celíaca dejé de comerlos pues no estoy segura de los ingredientes que pueda contener.
Cuantas veces los celíacos nos hemos quedado con antojo de comernos unos deliciosos wonton?... pues a partir de hoy ya no habrán más antojos pues os comparto una deliciosa y sencilla receta para elaborarlos sin gluten!
Paso a paso
- 1
Iniciaremos haciendo la salsa y el relleno. Para la salsa, mezclar todos los ingredientes en una sartén a excepción del jengibre, que añadiremos una vez que el resto de ingredientes estén bien integrados, si no te gusta mucho el jengibre puedes omitirlo.
- 2
Si crees que la salsa está muy dulce, puedes rebajarla añadiendo más salsa soja hasta que encuentres el dulzor apropiado (por cierto, yo compro de la marca BIOTAMARI, que es de cultivo ecológico y libre de gluten).
- 3
Dejar cocinar duarnte unos 5 minutos removiendo constantemente y retirar el trocito de jengibre. Dejar enfriar a temperatura ambiente.
- 4
Para el relleno, trocearemos muy finamente todos los ingredientes, que pondremos a cocinar a fuego medio en un poquito de aceite, añadimos un poco de salsa soja y opcionalmente si gustas unas semillas de sésamo. Cocina durante unos 10-15 minutos y retirar hasta que esté frío a temperatura ambiente antes de usar.
- 5
Ahora preparamos la masa, para ello colocar en un cuenco la harina tamizada o preparado sin gluten (yo uso de la marca Schar Mix B), agregar la pizca de sal y mezclar.
- 6
Hacer un huequito en medio de la harina y añadir el huevo (reserva un poquito de la clara pues la utilizaremos más adelante) y mezclar utilizando directamente la mano durante aproximadamente 5 minutos hasta que formes una bola.
- 7
Al principio puede parecer una masa demasiado pingosa pero a medida que lo amases notarás que va tomando consistencia.
- 8
Formada la bola, es hora de trabajarla en una superficie lisa. Con ayuda de las manos forma un rollo alargado de unos 20 cm de largo, y corta con un cuchillo las porciones del rollo con las que formaremos los wonton. Déjalos reposar durante unos 10 minutos tapados con papel film por encima.
- 9
Transcurridos los 10 minutos, con ayuda de un rodillo y espolvoreando mucha maizena por abajo y por encima de las piezas, procedemos a aplanar lo más finamente posible cada trocito recortado, dándole la forma deseada.
- 10
Con ayuda de un cuchillo recortar los bordes, yo he hecho cuadraditos, pero igual puedes hacerlos redondos o de cualquier figura.
- 11
Colocar el relleno en medio sin exagerar mucho pues luego pueden romperse si van muy llenos, y con una brocha untar un poco de clara de huevo (de la que reservamos antes) por los bordes del cuadradito.
- 12
Con mucho cuidado, dobla los bordes del cuadradito formando un triángulo y dobla los extremos como si fuera un sobrecito. Colócalos nuevamente recubiertos con papel film para que no se sequen demasiado con la temperatura ambiente.
- 13
Continúa haciendo el resto de wonton y hasta que los tengas todos listos empieza a freírlos en abundante aceite, pero ojo! no dejes que se te quemen, pues como son tan finitos estarán hechos casi en menos de 1 minuto.
- 14
Y voilà!... que lo disfrutes!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Rollitos primavera chinos Rollitos primavera chinos
Un rico aperitivo almuerzo, digo esto porque después de comerlos no quisimos almorzar. Ya estábamos muy bien con esto. La hora de preparación incluye la cocción del pollo y preparación de los camarones 🍤. Se me fue tomar más fotos con los de camarones. Maria Paz Dominguez/ @pacitamama en instagram -
Rollitos Vietnamitas Rollitos Vietnamitas
Mi tío me regaló unos paquetes de Papel de arroz, y tuve que prepararlos. Ahora, me he vuelto fanática de este plato por ser sanito y rico, ya que puedes usar el relleno que más te guste.Hoy elegí un relleno diferente, ya que usualmente ocupo ingredientes frescos como la lechuga y zanahoria rallada, pero tenía un repollo nuevito que me antojaba comer cocido.Con mi tata nos podemos comer 4 rollitos cada uno. AndreaMarie -
Wonton de pollo Wonton de pollo
El Wonton es una masa muy fina y rellena (generalmente de carne picada de cerdo) muy común en la gastronomía China, con formas irregulares, se suelen consumir cocidos en sopas o fritos.En ésta ocasión los he rellenado con carne de pollo, a mis comensales les ha encantado, los he servido como aperitivo.Se suele acompañar de salsa agridulce, es una salsa que mezcla los sabores ácido y dulce, como a mis comensales no les hacía gracia me decidí por salsa de Soja, y acerté.Durante la celebración del año nuevo chino, la gente suele poner monedas de plata dentro de los wontons para desear buena suerte. josevillalta -
Sopa Wonton (Versión fácil) Sopa Wonton (Versión fácil)
Hoy os traigo una receta sencilla y deliciosa de la cocina asiática, "Sopa Wonton". Un plato clásico que no os podéis perder. Espero que os animéis a probarla en vuestra casa!◉ Ver vídeo de esta receta: https://youtu.be/vWjptH4p18I◉ Leer la receta paso a paso: http://wp.me/p7j6SB-Zh Kwan -
Kam Lu Wonton Kam Lu Wonton
Receta fusión de Perú y Oriente,fácil de hacer y muy rica! Aprendí esta receta en la escola de hostelería de Castelldefels y ahora somos fans en casa! Amandine's kitchen -
Patatas rellenas y frankfurt envuelto en pasta wonton Patatas rellenas y frankfurt envuelto en pasta wonton
Hoy os traigo una cena diferente, con buena presentación, rápida y muy fácil de realizar para aprovechar unas láminas de masa wonton.El Wonton, es una masa fina ideal para freír o hervir en agua, puede hacerse rellena de vegetales, carnes, pescados y mariscos, podría decirse que son la variante asiática de los ravioli, de hecho, en chino denominan 'wonton italiano' a los raviolis y otras pastas rellenas tradicionales de Italia.Receta para preparar salsa Boloñesa, aunque se puede comprar en supermercados:https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/1995599-salsa-bolonesa-ii jorbasmar -
Patatas, jamón, Boloñesa y pasta wonton Patatas, jamón, Boloñesa y pasta wonton
El otro día pedimos comida china para cenar y con la cena nos trajeron unas láminas de pasta wonton (una hojas de pasta con forma cuadrada parecidas a las obleas de empanadillas, pero más fina) y como tenía salsa Boloñesa sobrante de otra receta, preparé una cena rápida y rica. jorbasmar -
Ravioles de wonton rellenos de gambas y calamares Ravioles de wonton rellenos de gambas y calamares
Nunca había probado la pasta Wonton como pasta cocida, me gustó, la recomiendo, muy sencilla de hacer y un resultado excelente, podemos hacerla cocida o frita como un rollito, muy rica sin duda.En éste caso hice un relleno aprovechando que me había sobrado calamares y gambas de otra receta que hice y el resultado fue extraordinario, lo repetiré.No voy a poner medidas, podéis guiaros por las fotos, no obstante depende de los productos y la cantidad que pongamos josevillalta -
Raviolis de wonton rellenos de langostinos, chalota y puerro con crema de calabaza asada Raviolis de wonton rellenos de langostinos, chalota y puerro con crema de calabaza asada
Es laborioso, pero es un platazo. Además la textura sedosa y suave que tiene esta pasta asiática, que a diferencia de la italiana, es que no lleva huevo, es espectacular. Se puede maridar con un vino dulce tinto con aguja Sangue Di Giuda de la región de Lombardía De.O. Dell' Oltrepo Pavese David Márquez -
Mi receta de wraps sin sal Mi receta de wraps sin sal
No puedo consumir mucha sal por eso todas mis recetas o llevan poca o nada de esta.en este caso publico unos wraps que me gustan mucho y preparo cuando tengo tortillas XL pueden ser de cualquier marca o incluso caseras. Hans Con Z -
Lasaña de Wonton rellena de Vieiras y Cigalas con bechamel Lasaña de Wonton rellena de Vieiras y Cigalas con bechamel
En la cocina peruana se utiliza la pasta de Wantán o Wonton para preparar un tipo de tequeño, además de ser base de la sopa wantán o del kam lu wantán y servirse en varios platos de la comida chifa, como el tradicional arroz frito que en Perú se denomina arroz chaufa.La sutileza de la pasta del wontán hace que al cocer se parezcan a albóndigas, otras variantes como los wontón de gambas o wontón de pescado, la variante frita del wonton se suele servir como snack o aperitivo, particularmente en cocina americo-china, en la cocina filipina, ésta se llama pinsec frito.Es muy parecida a la pasta filo cuando se fríe y cuando se cuece precisa de muy poco tiempo de cocción, pero es muy delicado su manejo, se considera que fue el inicio de la pasta fresca. josevillalta -
Pasta wonton rellena de surimi, salchicha y queso con patatas al grill doble Pasta wonton rellena de surimi, salchicha y queso con patatas al grill doble
Hoy os traigo una cena diferente, con buena presentación, rápida y muy fácil de realizar para aprovechar unas láminas de masa Wonton.El Wonton, es una masa fina, ideal para freír o hervir en agua, puede hacerse rellena de vegetales, carnes, pescados y mariscos, podría decirse que son la variante asiática de los ravioli, de hecho, en chino denominan 'wonton italiano', a los raviolis y otras pastas rellenas tradicionales de Italia.#weekendreto#delantaldorado jorbasmar
Más recetas
Comentarios