Medallón de solomillo de pavo con champiñón al ajillo

Pues ahora cocino fit por motivos de salud y empecépor la alimentacion #fitvsfat
Medallón de solomillo de pavo con champiñón al ajillo
Pues ahora cocino fit por motivos de salud y empecépor la alimentacion #fitvsfat
Paso a paso
- 1
Comenzamos cortando los medallones de solomillo
- 2
En una sartén o plancha con muy poco aceite Sellamos los solomillos por todos lados y reservar
- 3
Pelamos los dos dientes de ajo y los cortamos en láminas y en una sartén grande los doramos un poco con un chorrito de aceite
- 4
Los champiñones los cortamos al gusto yo lo hice en láminas y los añadimos a la sartén con los ajos y rehogar a fuego fuerte
- 5
Tras rehogar un poco le añadimos el vaso de vino y dejamos que se evapore el alcohol, bajamos un poco el fuego añadimos las especias y dejamos unos minutos la elaboración tapada, unos 15 minutos
- 6
Pasado ese tiempo añadimos los medallones y dejamos unos diez minutos más rectificar de sal y pimienta y ya solo me queda deciros que disfrutéis de la cocina y que aproveche!!!!!!!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Champiñones al ajillo con pechuga de pavo Champiñones al ajillo con pechuga de pavo
Hoy probé esta receta, lo excepcional son los champiñones, la pechuga de pavo vuelta y vuelta con un poco de sal y aprovechando la sartén de los champiñones.Es una receta que vi en un vídeo y me apeteció hacerla.Isabel Raña
-
Champiñón al ajillo Champiñón al ajillo
Champiñón al ajillo esta es una de esas recetas típicas españolas de toda la vida de aquellas de cuando íbamos a un bar o a una taberna y nos pedíamos una caña nos ponían esta tapa y aperitivo tan rica que es el champiñón al ajillo. Espero que os haya gustado este vídeo, quiero agradeceros todo vuestro cariño después de tantos años, gracias por vuestros like, gracias por suscribiros y por supuesto por vuestros comentarios, un abrazo muy fuerte de vuestro amigo cambalache3.Esta receta la encontrareis en mi blog (la cocina tradicional de cambalache3) pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓↓http://lacocinadecambalache3.blogspot.com.es/2017/01/champinon-al-ajillo-en-edicion.htmlPincha aquí para hacerte amigo en facebook cambalache3 ↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓https://www.facebook.com/pages/Cambalache3/1392613567640706?ref=hl CAMBALACHE3 -
-
Pollo con champiñones al ajillo Pollo con champiñones al ajillo
#dominó #ElgordodeCookpad. Con unos trocitos de pollo y unos champis... cosa rica!! 😋😋 Tonysantos -
-
-
Tapa de champiñones al ajillo Tapa de champiñones al ajillo
#RecetasNavidadVamos con una sencilla receta que es económica, rápida y original Espe-cial Juárez Moreno -
-
-
Ensalada templada con champiñones al ajillo Ensalada templada con champiñones al ajillo
Para los días de calor cuando no apetece cocinar mucho y para evitar de estar mucho detrás de los fogones esta es una buena opción. "Cocina con Celi" -
Champiñones al ajillo con Paleta ibérica Champiñones al ajillo con Paleta ibérica
Con el final de la Edad Media y el inicio de la Edad Moderna, los hongos fueron recuperando poco a poco el estatus perdido por culpa de la ignorancia y las supersticiones, gracias a esto, la Francia de Luis XIV será protagonista de los primeros cultivos modernos de Champiñón.El origen del cultivo del champiñón se dio en 1650, cuando unos cultivadores de melones de la región de París descubrieron una pequeña seta que surgía sobre el compost de caballo, usado para las camas calientes de los melones, tras varios intentos fallidos de cultivarlo al aire libre.Los primeros cultivos profesionales se establecieron en las frías y húmedas catacumbas de París, las cuales ofrecían las condiciones ideales para su cultivo, la rápida difusión de la nueva seta permitió que en pocos años ya se sirviese en los mejores restaurantes de la capital francesa como un aperitivo de lujo, había nacido el llamado "Champiñón de París", la que más tarde sería y es la seta más consumida del mundo.En España el cultivo se inicia en 1952.#AlfombraRojaCookpad josevillalta
Más recetas
Comentarios