Tarta red velvet con frosting de queso crema

En el post de hoy, os voy a mostrar cómo preparar una deliciosa Tarta Red Velvet con frosting de queso crema, una receta típica americana, que queda deliciosa tanto para fiestas de aniversario, San Valentín, o simplemente, para cualquier ocasión.
Tarta red velvet con frosting de queso crema
En el post de hoy, os voy a mostrar cómo preparar una deliciosa Tarta Red Velvet con frosting de queso crema, una receta típica americana, que queda deliciosa tanto para fiestas de aniversario, San Valentín, o simplemente, para cualquier ocasión.
Paso a paso
- 1
Empezaremos a preparar el bizcocho, añadiendo el zumo de limón a la leche, removeremos y dejaremos reposar, mientras vayamos preparando la receta.
- 2
A continuación, mezclaremos la harina, el cacao, la levadura y la sal.
En otro bol, batiremos con la ayuda de la batidora eléctrica, la mantequilla y cuando esté cremosa, añadiremos el azúcar y batiremos hasta que se integren los ingredientes. - 3
A continuación, añadiremos los huevos, ligeramente batidos.
- 4
Cuando se hayan integrado, añadiremos poco a poco, la mezcla de harina.
Añadiremos el colorante rojo al gusto, yo he puesto 2 cucharadas, para que el color sea más intenso y removeremos para que el colorante se vaya repartiendo de forma homogénea. - 5
El colorante sobrante de la cuchara, podéis incorporarlo en la mezcla de leche con limón, de manera que quedará la leche teñida de un color rosado, en esta misma cuchara, incorporaremos la vainilla.
A continuación, añadiremos la leche y seguiremos batiendo. - 6
Cuando la leche se haya integrado, y quede una masa lisa y cremosa, mezclaremos el bicarbonato con el vinagre, removeremos y lo añadiremos a la masa.
Acabaremos de batir, para que se integre y ya tendremos la masa preparada para añadirla al molde. - 7
A continuación, usaremos un molde desmoldable, forraremos el molde con papel de horno y engrasaremos el molde por las paredes y el fondo, con una pizca de mantequilla o aceite.
Verteremos la masa, con la ayuda de una espátula alisaremos la superficie y daremos unos pequeños golpecitos del molde sobre el tablero, para que no quede aire por dentro del bizcocho. - 8
Precalentamos el horno a 180ºC, y horneamos el bizcocho durante 50 minutos, el tiempo dependerá de vuestro horno.
Antes de retirar el bizcocho, con la ayuda de un palillo, pincharemos el interior del bizcocho y cuando éste salga seco, nos indicará que el bizcocho ya está hecho.
Cuando esté, lo sacaremos del horno, lo dejaremos entibiar durante 10 minutos, transcurrido este tiempo, lo desmoldamos y lo dejaremos enfriar sobre una rejilla. - 9
Preparación del almíbar
- 10
A continuación, prepararemos el almíbar, para evitar que se reseque el bizcocho, para ello:
- 11
Pondremos un cazo al fuego con el agua y el azúcar, poco a poco, removeremos y dejaremos que se vaya espesando ligeramente y dejaremos que se enfríe.
Cuando el bizcocho esté frío, retiraremos la parte superior, reservando esta parte para desmenuzarla, y así decorar el bizcocho - 12
Lo partiremos por la mitad, en la parte superior de la base, añadiremos el almíbar con la ayuda de un pincel.
Y realizaremos el mismo proceso en la otra parte que cubre la parte superior del bizcocho. - 13
Preparación del frosting de queso
- 14
Para realizar el frosting de queso:
Batiremos la mantequilla, con la ayuda de una batidora eléctrica y cuando esté cremosa, añadiremos el azúcar glas, poco a poco, con la ayuda de una espátula, mezclaremos ligeramente para que al batir, el azúcar no salga volando.
Cuando el azúcar esté completamente integrado, añadiremos el queso, que tiene que estar muy frío. - 15
Batiremos hasta que se integren todos los ingredientes.
- 16
Con la ayuda de una manga pastelera, añadiremos el frosting entre ambos pisos del bizcocho y podéis decorar la parte superior del bizcocho como más os guste, también podéis decorar los laterales.
Espolvorearemos con el bizcocho que habíamos desmenuzado, la parte superior y si os gusta, también los laterales.
Recetas similares
-
Tarta Red Velvet Tarta Red Velvet
Una de las más populares receta para San Valentín, Red velvet Cake al estilo de Magnolia. La Red velvet cake o Tarta de terciopelo rojo es la receta con que los neoyorkinos celebran el día del amor!! Feliz Día de los enamorados!!!Vídeos: Tarta Red Velvet MariCarmenVenezuela -
Tarta red velvet con corazón Tarta red velvet con corazón
Feliz día de San Valentín, y para celebrarlo os traigo esta tarta Red Velvet con corazón, aparte de muy vistosa. Está buenísima.Nota: La mezcla la leche con el vinagre o el limón y dejas reposar 10 minutos, hazlo primero y sigue con la preparación de la tarta. tererecetas -
Tarta red velvet Tarta red velvet
Esta tarta está deliciosa. Es típica de Norteamérica en estas fechas y está muy jugosa y muy, muy rica. De veras, deberíais probarla todos. MEG Ferrero -
Tarta red velvet especial Tarta red velvet especial
Aqui tenemos una tarta red velvet que hice para san valentín. Pero la verdad es que no me gusta mucho la mezcla de queso con bizcocho de cacao por eso he hecho mi propia versión del red velvet, mucho mas dulce y empalagosa (para amantes del cacao) dulcescreaciones -
-
-
Tarta Red Velvet Tarta Red Velvet
Que les puedo decir de estar tarta!! Deliciosa, increíble! Vamos a obtener un bizcocho muy esponjoso con un sabor delicioso a cacao, la nata le proporciona un sabor y textura riquísimo. Muy sencillo de hacer y con un resultado impresionante!! javilowin -
Tarta Red Velvet Tarta Red Velvet
Está tarta me gusta mucho y después de varias consultas y pruebas aquí está mi versión Monik -
-
-
Tarta red velvet reinventada Tarta red velvet reinventada
Todos los que me conocen ya saben que no soy capaz de seguir una receta a pie de la letra. Siempre tengo que darle mi toque distintivo, como en este caso. Encontré una receta del bizcocho Red velvet aquí en la app en el perfil de "La cocina de Encarni" https://cookpad.wasmer.app/es/u/15750412, que me a llamado mucho la atención y lo quería probar para preparar la tarta de cumpleaños de mi marido ya que le encanta esta tarta.Al final lo hice pero con mis pequeñas modificaciones al igual que la crema es una preparación ideada por mi para esta tarta. "Cocina con Celi"
Más recetas
Comentarios