Paso a paso
- 1
Con el agua tibia, hacer nuestro poolish incorporando los tres primeros ingredientes agregando el agua poco a poco. Dejar leudar cerca del calor por una hora.
- 2
Preparar nuestra mezcla de harinas, levadura y sal.
- 3
Incorporar el poolish de a pocos y mezclar, agregar el aceite de olivo y seguir mezclando hasta obtener una masa suave, elástica y un poco pegajosa.
- 4
Poner la masa en un bowl u otro recipiente y dejar ahí hasta que doble su tamaño, después de esto pochar la masa.
- 5
Estirar la masa y cortarla en forma de ciabatta (como un pequeño rectángulo)
- 6
Barnizar con un poco de aceite de oliva y decorar con aceitunas verdes fileteadas.
- 7
Hornear a 185 grados hasta que el pan esté listo. (Aproximadamente de 15 a 20 min)
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Pan Ciabatta Pan Ciabatta
Pan que comencé a hacer viendo varias otras recetas. La primera vez que lo hice fue cuando comenzaron las cuarentenas (confinamientos) por el virus Covid 19 en el año 2020.Agregaré fotos más detalladas la próxima vez que haga el pan ya que no planifiqué subir esta receta. Andrés Vega Yáñez -
-
Pan ciabatta Pan ciabatta
Rico pancito liviano y blandito por dentro y crujiente por fuera🤭🥰 Pauli alejandra vallejos -
Ciabattas con poolish Ciabattas con poolish
Las ciabattas son uno de mis panes favoritos de alta hidratación, muy livianos y crujientes especiales para un rico sándwich. Panaderochileno -
Pan de barra artesanal Pan de barra artesanal
Me encanta el pan crocante y este se ha convertido en el favorito de la familia, me demore en llegar al punto, así q si no sale tan bien en la primera, seguro en la segunda le das al clavo, es practica. Lo que es yo lo hago cada 3 días jeje. Espero la disfruten Daniela Parra Verdugo -
-
-
-
Pan de harina integral, blanca y de linaza Pan de harina integral, blanca y de linaza
De tanto probar recetas sin resultados muy buenos, al fin di con esta fórmula. Este pan queda riquísimo👏👏👏(wahe gurú!). La fórmula básica es ocupar 2 partes de harina integral, 1 parte de harina blanca y 1/2 parte de harina de linaza... vamos a la receta. Cecilia Alvarez
Más recetas
Comentarios (2)