Clochina valenciana al vapor

#productoDeTemporada
#productoDeMiTierra
A diferencia del mejillón gallego, que se reproduce todo el año, la clochina es un producto que podemos encontrar los meses sin "r"....Desde principios de Mayo hasta finales de Agosto, es la temporada, pero hoy no he podido resistirme a comprarlas tras recomendármelas en la pescadería, y ha sido todo un acierto, porque están espectaculares.
No es necesario ponerles gran cosa para disfrutar de este plato, porque sólo con el caldo que sueltan al hacerlas al vapor, es una delicia.
Clochina valenciana al vapor
#productoDeTemporada
#productoDeMiTierra
A diferencia del mejillón gallego, que se reproduce todo el año, la clochina es un producto que podemos encontrar los meses sin "r"....Desde principios de Mayo hasta finales de Agosto, es la temporada, pero hoy no he podido resistirme a comprarlas tras recomendármelas en la pescadería, y ha sido todo un acierto, porque están espectaculares.
No es necesario ponerles gran cosa para disfrutar de este plato, porque sólo con el caldo que sueltan al hacerlas al vapor, es una delicia.
Paso a paso
- 1
Limpiarlas bien, quitando las barbas y cualquier impureza que pueda llevar la concha. Si hay alguna abierta o rota, desechar.
Lavar y echar a una cacerola amplia. - 2
Cortar el limón en 4 trozos y añadir.
- 3
Hacer unos cortes a lo largo a los ajos, y añadir.
- 4
Tapar y poner a fuego medio, moviendo de vez en cuando, hasta que se hayan abierto.
- 5
Bon profit !!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Clochinas al vapor Clochinas al vapor
¿qué es? La clóchina, la que compre es la criada en aguas de Valencia, son riquísimas, superior en sabor y supongo que en cualidades a su hermano el mejillón ( gallego o catalán) .La clóchina también conocida como el “mejillón del mediterráneo” ya que el agua del mediterráneo es más salada y nutritiva para su creación, cuidado...cultivo.Pensaba que estuviera publicado, así que no tome fotos de la elaboración y sólo ésta foto.Es fácil de elaborar para lo que te vas a encontrar en tu paladar.GXL Kiko -
Mejillones al vapor a la valenciana Mejillones al vapor a la valenciana
Son fáciles y dan un buen resultado a la hora de preparar un entrante facil y rápido. mcmp33 -
Cloxines al vapor (variedad valenciana de mejillón) Cloxines al vapor (variedad valenciana de mejillón)
Si las pruebas, repites!! Son pequeñas, de carne clara y muy sabrosas. Un alimento interesante que debería estar en nuestra dieta.El calendario lunar rige todo el proceso de crianza de la clochina valenciana, entre la luna llena de abril y la luna menguante de agosto, meses en los que se procede a la cosecha , y la recogida de la semilla (criançó), que se realiza bajo la luna creciente del mes de mayo.Respecto a sus propiedades nutricionales : es rica en vitaminas, calcio, hierro, potasio, fósforo, yodo, magnesio y Omega 3 y tiene pocas calorías.Un poco de historia: la clóchina es pescada de modo tradicional con una técnica que ha pasado de generación en generación desde hace más de cien años , manteniendo el uso de antiguas barcazas que ya no servían para navegar (estas eran el soporte desde donde se colgaban los viveros). El origen de esta actividad, se remonta al siglo XIX, cuando en el puerto de Valencia se instalan las bateas clochineras, auténticos barcos amarrados al fondo y con una cubierta modificada para las labores de la clóchina. Los puertos de Valencia y Sagunto son los únicos lugares donde se cultivan.Un estudio de la UPV afirma que esta variedad es mejor que otras que se producen en España o Francia. Sólo, atención a la etiqueta con Denominación de origen ( desde 2008) , que garantice su autenticidad.Fuentes: valenciasecreta.comvalenciabonita.es @tesa.cuina -
Hervido valenciano Hervido valenciano
Hoy toca comida rica y saludable.Estos hervidos se hacen mucho en Valencia, se puede hacer con las verduras que tengas, pero que no falten las patatas y cebollas.Hay quien las toman secas aliñadas con aceite y vinagre. A nosotros nos gusta más con el caldo aliñado de la misma manera.La primera vez que lo comimos fue en la casa de una tía de mi santo esposo; en Carlet (valencia). Nos encantó y lo ponemos de vez en cuando, sobre todo en invierno. Mayte Fuentes Garcia -
Alcachofas al vapor sin vaporera Alcachofas al vapor sin vaporera
#1receta1árbol mas que una receta, esta es una técnica que uso con muchas verduras y como quiero llegar a los 30 árboles y me quedan pocos días, pues la comparto aquí 😉. Las verduras hechas al vapor retienen mas propiedades y tienen mas sabor. Después de unos días de excesos navideños, ayer hice estas alcachofas que nos sentaron de maravilla. Normalmente me gusta la verdura al dente, pero cuando las hago al vapor prefiero las alcachofas muy bien hechas y blandas. Si te gustan mas al dente, habrá que reducir el tiempo de cocción a 10 minutos. Becky -
Hervido valenciano Hervido valenciano
Un hervido típico de la Comunidad Valenciano, un clásico sencillo y delicioso preparado con las judías redondas es una auténtica delicia.daarma
-
Hervido valenciano a mi manera Hervido valenciano a mi manera
Hoy os traigo un plato muy sencillo de la Comunidad Valenciana. Por lo general se hace para cenar pero es estupendo como primer plato también para la comida.Ir a la video receta. https://youtu.be/NHPLQo-dOgM Luisa C Correcher -
Hervido valenciano Hervido valenciano
Hoy voy a compartir una receta clásica de la cocina española muy fácil e ideal para dietas. Cualquier persona independientemente del nivel de cocina puede hacerla es muy sencilla, probadla. Juan Peña -
Clochinas valencianas Clochinas valencianas
Vamos a "tirar un poquito hacia nuestra tierra". Este plato, típico de mi tierra, Valencia, lo incluyo como homenaje a mi marido Luís, que las hace como nadie. En casa ya sabemos que cuando se nombra el término "clóchinas", Luís se va a poner delante de los fogones. latuto -
Alcachofas al vapor Alcachofas al vapor
Me gustan mucho las alcachofas, las suelo comer así enteras, rascando hoja por hoja hasta llegar al corazón 🍴🍖mariaGL🍜🥂 -
-
Coliflor al vapor en ajada Coliflor al vapor en ajada
El ajo tiene propiedades medicinales importantes, mejora la circulación, ayuda en las enfermedades del corazón o la arterioesclerosis, entre otras. Si tenemos la precaución de quitar la yema interior, mantiene sus propiedades y pierde su sabor fuerte. Cuqui Bastida
Más recetas
Comentarios (6)