Pan lactal amasado a mano o en panificadora

Aprendí esta receta el año pasado, en pleno confinamiento, y nunca más volví a comprar pan en el súper. Aprendí muchas otras recetas, pero esta hace ya más de un año que me acompaña y sigue siendo una fiesta esperar que el pan entibie y cortar la tapita...
Pan lactal amasado a mano o en panificadora
Aprendí esta receta el año pasado, en pleno confinamiento, y nunca más volví a comprar pan en el súper. Aprendí muchas otras recetas, pero esta hace ya más de un año que me acompaña y sigue siendo una fiesta esperar que el pan entibie y cortar la tapita...
Paso a paso
- 1
Pesar la harina, el azúcar y el agua (sí, yo peso el agua, es mejor que medirla con una jarra inexacta). Entibiar el agua en el microondas (o tomarla tibia de la canilla).
- 2
En un bol pequeño (o vaso), pesar la levadura y sumarle 1 cda. de azúcar y 1 cda. de harina (de las que ya están pesadas). Desgranar bien la levadura mezclándola con la harina y el azúcar. Cuando la mezcla esté bastante integrada, cubrir con agua (de la que ya está medida). Taparla y dejar que se active. Se puede calentar unos segundos en el microondas para acelerar la activación (10 segundos, si se enfrió).
- 3
Mientras la levadura se activa, se pesan y agregan a la harina la leche en polvo y el resto del azúcar y se mezclan. Se pesan también la sal y la manteca.
- 4
Cuando la levadura esté activada, se hace un hueco en la harina y se agrega en el centro. (Sabemos que la levadura está activada porque se forma espuma y aumenta el volumen.) En los bordes se agrega la sal. Se suma el agua, también en el centro, y se va mezclando con un tenedor (es mejor que la cuchara para mezclar ingredientes secos y húmedos). Es mejor no agregar toda el agua, porque si se pasa habrá que agregar más harina y se van perdiendo las proporciones.
- 5
Se agregan también la manteca y la miel o el extracto de malta. Se busca obtener un bollo que integre todos los ingredientes y se despegue del bol. Ahí lo pasamos a la mesada para trabajarlo con las manos.
- 6
En este punto podemos elegir amasar a mano o cederle la tarea a la panificadora. Es más fácil armar la masa a mano y darle a la máquina el bollo formado. Si se amasa a mano, lleva unos 10 minutos obtener un bollo suave y elástico. A la máquina le lleva el mismo tiempo, pero mientras lo hace podemos ir limpiando la cocina.
- 7
Cuando el bollo está amasado, lo tapamos y lo dejamos leudar en un lugar tibio hasta que duplique su volumen. También podemos elegir el programa "masa leudante" (o algo parecido) y dejar que la máquina siga trabajando. Cualquiera sea la opción, cuando está pronto, esparcimos algo de harina sobre la mesada y colocamos el bollo con cuidado.
- 8
Lo desgasificamos (le sacamos el aire) y lo estiramos con el palote de amasar en forma de rectángulo, cuidando que el ancho no exceda el largo del molde, porque lo vamos a arrollar como un pionono y entonces el ancho del rectángulo será el largo del rollo. A medida que vamos arrollando la masa, la vamos apretando para que no se desarme.
- 9
Colocamos el rollo en el molde aceitado (yo uso aceite en spray), lo ajustamos con el puño para que más o menos tome la forma y lo pinchamos con un cuchillo de punta o un palito de brochette. Le esparzo un poco de harina por la superficie, porque me gusta cómo queda y para que no se pegue el separador de alimentos con el que lo voy a cubrir mientras leuda nuevamente en un lugar tibio. En vez de harina se puede usar avena arrollada o laminada, semillas, lo que se nos ocurra o tengamos a mano.
- 10
Un lugar tibio puede ser el microondas: como el molde es de metal, lo que hago es calentar un poco de agua un par de minutos en el micro, retirarla y colocar allí el molde. Quedará tibio y húmedo, dos condiciones que le encantan al futuro pan. Otra opción es encender el horno a muy baja temperatura (50º) y dejarlo allí. Cuando empieza a asomar de los bordes del molde, lo sacamos y subimos la temperatura a 180º-200º, según el horno.
- 11
Lo introducimos en el horno a la temperatura indicada y esperamos 30 minutos. Después de 20-30 minutos, podemos abrir el horno; antes no porque el shock térmico podría bajar el pan. Lo sacamos para ver si está pronto o cuánto le falta. Hago la prueba con un cuchillo sin punta que paso entre el pan y el molde. Cuando el pan no está pronto generalmente no se despega, y si está pronto sale solo. Si le falta, probamos 5-10 minutos por vez hasta que se despegue y la parte de abajo haya tomado color.
- 12
Lo sacamos y lo colocamos sobre una rejilla para que se entibie y no se humedezca. Cuando está tibio ya se puede cortar: escuchar el crujido leve y sentir la suave resistencia de la cáscara es lo más, mi momento preferido de la semana.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan Amasado Pan Amasado
Es rico comer un pan amasado calentito con mantequilla a la hora del té.(Aparecen 5 unidades en la foto, ya que se comieron 3) PHILIPPE -
Pan Jalá o challah Pan Jalá o challah
He realizado varias recetas de este pan dulce originario de Israel 🇮🇱, que se usa mucho para la cena de shabbat y quiero compartirles la que más me gustó, extraída de un blog. #pandulce #jala #shabbat Yvette -
Pan amasado Pan amasado
No hay pan más rico que el hecho en casa! Comparto esta tradicional receta, ideal para la hora del té 😊💕 Valentina Paz -
Pan casero Pan casero
Ya que estamos en cuarentena, hay que buscar las formas de no salir, por lo cual busque muchas recetas de pan y luego de muchos intentos logré hacer un pan rico y más sano que el amasado ☺️ Claudia Farah -
Pan amasado Pan amasado
#Yomequedoencasa #Yococinoencasa Todavía mi comuna no ha sido puesta en cuarentena total, pero estoy haciendo pan en casa para salir lo menos posible. Mi marido se mal crió y ya no quiere que compre pan cuando salimos de compras...prefiere el pan hecho por mí jaja 😂. Patricia Quiroga Newbery -
Pan de molde Pan de molde
#delantalcookpad2025Un exquisito y suave pan para compartir John Edgardo INOSTROZA Lemus -
Pan amasado integral Pan amasado integral
Aburrida de comprar pan integral de la panadería y darme cuenta que no es 100% integral ya que le agregan harina blanca, decidí hacer el mío, para comer más saludable.#panaderíacookpadvirjinia
-
Pan amasado Pan amasado
Infaltable en nuestras casas donde la abuelita, la mamá nos regaloneaban con un pancito recién salido del horno con mantequilla derretida y así ahora seguimos nosotros con esta tradición casera. AngiC @untoquepersonal.cl -
Pan lactal esponjoso Pan lactal esponjoso
El pan lactal es en realidad pan de molde, pero como regla general debe llevar leche, se caracteriza por ser suave, esponjoso y blando. Lo que hace difícil la tarea de cortarlo, por ser tan blando, pero con paciencia y un buen cuchillo con dientes se puede 👌 Paola -
Pan Amasado Pan Amasado
Como saben, estamos en tiempos de #cuarentena y como no podemos estar reunidos con toda la familia, nos enviamos por WhatsApp fotos de las cosas ricas que nos cocinamos, de ahí salió la idea de hacer y comer pan amasado ❤️🤭 Cristina Rachel Ortega Villanueva -
-
Pan amasado casero Pan amasado casero
En estos días fríos y que lo mejor es evitar salir para cumplir con la cuarentena, nada mejor que preparar un pan para que además nos abriguemos con el calor del horno 🍞 con esta receta que mi mamá me enseñó a preparar ❤️ Isidora
Más recetas
Comentarios (2)