Masa de hojaldre

La masa de hojaldre está formada por capas finas de masa y grasa que al ser cocinada nos da como resultado miles de capas crujientes y uniformes. Por su puesto, se puede usar tanto en dulce como en salado.
Es cierto que es un proceso laborioso y sobre todo largo, ya que vamos a darle 6 pliegues, pero el resultado es único.
Masa de hojaldre
La masa de hojaldre está formada por capas finas de masa y grasa que al ser cocinada nos da como resultado miles de capas crujientes y uniformes. Por su puesto, se puede usar tanto en dulce como en salado.
Es cierto que es un proceso laborioso y sobre todo largo, ya que vamos a darle 6 pliegues, pero el resultado es único.
Paso a paso
- 1
Bloque de mantequilla:
Vamos a comenzar preparando el bloque de mantequilla. Para ello ponemos la mantequilla (400 gr.) entre dos papeles de horno y con el rodillo vamos golpeando y aplanando hasta conseguir un cuadrado de aproximadamente 1 cm de grosor y con una medida aproximada de 15 por 15 cm. Reservamos en el frigorífico.
- 2
Masa inicial:
Vamos a mezclar los dos tipos de harina (250 gr. + 250 gr.) con la sal (10 gr.) y poco a poco vamos a vertiendo el agua (250 gr.). Debemos mezclar hasta conseguir que se integren todos los ingredientes.
Podemos usar un robot de cocina. Por ejemplo con la Thermomix mezclamos primero todos los ingredientes durante 15 segundos a velocidad 6, para finalmente amasar durante 2 minutos a velocidad espiga.
- 3
Envolvemos la masa en papel film y llevamos al frigorífico durante al menos 45 minutos.
- 4
Integrar el bloque de mantequilla en la masa:
Enharinamos la mesa de trabajo y ponemos nuestra masa. Estiramos con un rodillo hasta lograr un rectángulo.
- 5
Colocamos el bloque de mantequilla en el centro de la masa y envolvemos hasta conseguir un paquete. Es importante sellar bien los extremos y el centro.
- 6
Pliegues:
Giramos la masa un cuarto, en el sentido contrario a las manecillas de un reloj, para que la apertura del medio queda en posición vertical, y con el rodillo presionamos del centro hasta los extremos para integrar toda la mantequilla. Finalmente estiramos hasta lograr un rectángulo que sea triple de largo que de ancho y de 1 cm de grosor.
- 7
Dar un cuarto de vuelta a la masa, en el sentido contrario a las manecilla del un reloj, estirar un poco la masa a lo ancho y doblamos la masa en tres: el tercio derecho hacia el centro y seguidamente el tercio izquierdo sobre el pliegue derecho. Este será nuestro primer pliegue.
- 8
Volvemos a espolvorear harina en la mesa y repetimos el proceso. Estiramos hasta obtener triple de largo que de ancho, giramos la masa un cuarto (sentido contrario del reloj) y volvemos a doblar en tres: el tercio derecho hacia el centro y seguidamente el tercio izquierdo sobre el pliegue derecho (retirando el exceso de harina). Será nuestro segundo pliegue.
- 9
Envolvemos en papel film y llevamos al frigorífico al menos media hora.
El sistema vamos a repetirlo dos veces más. De forma que cada dos pliegues llevaremos al frigorífico durante 30 minutos. Así haremos el 3º y 4º pliegue. Llevamos al frigorífico. Y repetimos 5º y 6º pliegue. Volvemos a envolver en papel film y llevamos al frigorífico 30 minutos antes de utilizarlo.
- 10
Ya podemos usar nuestra masa tal y como hacemos con las que compramos.
- 11
En esta ocasión preparé unos croissants. Estiré la masa y corté unos triángulos para luego darle la forma. Se pintan de huevo y se llevan al horno durante 20 minutos a 200ºC.
- 12
Si no vamos a utilizar la masa en esos momentos, podemos tenerla en el frigorífico durante 4 o 5 días, bien tapada con film, o incluso congelarla durante 1 mes.
Receta laboriosa pero muy satisfactoria. Es un auténtico lujo poder preparar tu propio hojaldre.
¿Os animáis a probar?
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Masa de Hojaldre Masa de Hojaldre
#Calendario2025Masa especial para desarrollar una infinidad de postres. John Edgardo INOSTROZA Lemus -
Masa para hojaldre casero Masa para hojaldre casero
Mi primera vez haciendo hojaldre. Tiene muchos pasos pero es relativamente fácil de hacer. Al principio se me complicó un poco porque la mantequilla no tenía la temperatura fría suficiente y se me salía por los costados al estirar la masa, pero luego se fue acomodando y para eso la dejé más tiempo en el frío. Era un día de calor, supongo que eso influye mucho. Julieta Luján -
-
-
Panqueques rellenitos de manjar Panqueques rellenitos de manjar
Esta receta es típica en Chile, sobre todo como desayuno o merienda😋 Caro Sabor -
-
Masa de hojaldre Masa de hojaldre
Siempre compro la masa de hojaldre pero últimamente no sé porqué ya no la hacen con mantequilla y todo los supermercados o panaderías las venden hecha con margarina, así que hoy me decidí a hacerla y la verdad que inventé esta manera para ahorrar tiempo y esfuerzo hindmoussaoui7 -
Masa de hojaldre Masa de hojaldre
Buenas tardes. Nunca me anime a preparar esta masa, un descontrol total. Leí una y otra receta, hasta que me empujaron hacia el abismo y me anime, pero una facilsita jaja, salió espectacular y ya voy haciendo dos veces distintas preparaciones Pedro Angel Lazarte -
Masa de hojaldre Masa de hojaldre
Esta receta si bien es clásica de la pastelería y la encontramos en todas las plataformas y libros, yo personalmente me tomé el atrevimiento de copiar hasta el último detalle de la receta de una pastelera que admiro muchísimo y tiene una simpleza para explicar cada procedimiento y trucos de la pastelería mi querida Isabel Vermal 💖 Mirna Yolanda -
Masa de hojaldre común Masa de hojaldre común
Esta masa sirve tanto para dulce como para salado.Esta receta pertenece al curso de hojaldre impartido por los profesores Oscar y David de la escuela de hostelería de Santo Domingo de la Rioja. así como las fotos, todo ello con su aprobación milandebrera -
Masa de hojaldre paso a paso Masa de hojaldre paso a paso
Vamos a elaborar una masa de hojaldre que nos servirá para infinidad de recetas, ya que esta mase es muy utilizada tanto en pastelería como en bollería.Vídeo: Masa de hojaldre paso a paso elfornerdealella -
Masa de hojaldre rápido Masa de hojaldre rápido
Es una masa muy versátil, que sirve tanto para tartas, pastelitos o empanadas. Juan Alberto Harguindeguy /@harguindeguyjuan
Más recetas
Comentarios