Sopa castellana

Bueno, pues de sobra conocida es la sopa castellana que, increíblemente, no la había probado hasta que no he ido de viaje a Ávila con mi mujer hace poco y es que por el sur se estila poco esta receta. Muy sencilla de hacer, más barata que el copín y reconforta para estas fechas frías lo más grande, que por cierto, la he hecho hoy que en Sevilla estamos a 23º. Supongo que hay muchas recetas diferentes, cada una con su toque especial, la que os propongo es muy sencilla y baratita, pero no por ello la menos rica.
Sopa castellana
Bueno, pues de sobra conocida es la sopa castellana que, increíblemente, no la había probado hasta que no he ido de viaje a Ávila con mi mujer hace poco y es que por el sur se estila poco esta receta. Muy sencilla de hacer, más barata que el copín y reconforta para estas fechas frías lo más grande, que por cierto, la he hecho hoy que en Sevilla estamos a 23º. Supongo que hay muchas recetas diferentes, cada una con su toque especial, la que os propongo es muy sencilla y baratita, pero no por ello la menos rica.
Paso a paso
- 1
Ponemos en una cazuela unas 3 o 4 cucharadas de aceite de oliva, fileteamos los ajos y refreímos hasta que cojan un poco de color, sin pasarnos.
- 2
Retiramos los ajos para que no se quemen y los reservamos
- 3
Cortamos el pan en rodajas no muy gruesas. Lo podíamos haber hecho antes, pero lo he puesto en este paso, que vamos a hacer...
- 4
Cortamos el jamón y lo añadimos a la cazuela, le damos unas vueltas sin pasarnos para que no requeme y se sale un montón.
- 5
Retiramos la sartén o el cazo del fuego y refreímos un poco una cucharada de pimentón dulce de La Vera, yo le añadí una puntita de pimentón picante que le da su aquel a la sopa, volvemos a llevar al fuego la sartén y añadimos el pan, damos unas vueltas para que se impregne del aceite y el pimentón.
- 6
Devolvemos los ajos a la sartén y añadimos el agua. Dejamos al fuego por un tiempo, al principio fuerte hasta que empiece a cocer y luego medio para que no deje de cocer pero no a borbotones, 25 o 30 minutos estaría de lujo. Salpimentamos, la sal la añadimos con mesura por si el jamón en muy salado. De vez en cuando una vueltecita a la sopa.
- 7
Tres minutos antes de acabar la receta, probamos y rectificamos la sal si es necesario, añadimos un huevo por cabeza y lo podemos dejar que cuaje entero o romperlo para que cuaje "roto". (En la foto hay un par de huevos en la olla, pero se hundieron y no se aprecia)
- 8
Servimos calentita, calentita y a disfrutarla. Le podemos añadir unos costrones de pan tostado.
- 9
Buen provecho...
Recetas similares
-
Sopa castellana Sopa castellana
receta súper fácil , rápida y buenísimahttps://www.youtube.com/watch?edit=vd&v=MqQHuXF3r2U Go ! Chef -
-
-
Sopa castellana Sopa castellana
Es típica de Castilla y de león, contiene fundamentalmente: caldo, pan, pimentón, laurel, ajo, aceite y huevo escalfado. Se trata de una sopa de origen humilde y fueron los pastores los responsables de crearla ya que estos tenían que recorrer largas distancias y necesitaban un plato que no solo los calentarán en esas noches de frío, sino que le proporcionará mucha energía. Ha sido almuerzo muy frecuente en la antigüedad en muchos sitios de España. En la Semana Santa se toma a menudo a cualquier hora del día, porque al no incluir carne es perfecta para el ayuno de la cuaresma y en Zamora se suele tomar como desayuno tras las procesiones nocturnas. Juan Cannas -
-
Sopa castellana Sopa castellana
Me encanta la cuchara, y cuando en algún menú veo las sopas castellanas pues me las pido, y puedo decir que admiro los toques que le dan en todo el territorio español, que los admite y agradece la receta con la fusión de ingredientes diferentes partiendo de como es el protagonista, el ajo y si además le agregamos un toque de jamón pues las transportamos en sabor al infinito Pacomer -
Sopa Castellana Sopa Castellana
Una sopa fácil, barata, exquisita y tradicional con la que aderezar nuestra mesa y recordar sabores de siempre!!! Moisés Ortiz Arrés -
-
-
-
Más recetas
Comentarios (5)