Tarta de queso, limón y vainilla con glaseado de pasas al ron

Tarta de queso, limón y vainilla con glaseado de pasas al ron y agua de azahar.
( OBSERVACIONES )
Esta receta contiene 45 fotos bien ilustradas y cada foto pertenece a un párrafo escrito y bien detallado para que cualquier persona pueda hacer esta receta sin ninguna dificultad. Las dos últimas fotos, ahí podréis ver el corte de la tarta para que veáis también, que aquí no se engaña a nadie y lo que hay es lo que aparece en las últimas dos fotos de la receta: mis recetas son muy largas de leer porque están explicadas hasta el último detalle pero cada receta es una clase para todos aquellos que quieran aprender de alguien que todo lo que hace es improvisado y creado por uno mismo.
Tarta de queso, limón y vainilla con glaseado de pasas al ron
Tarta de queso, limón y vainilla con glaseado de pasas al ron y agua de azahar.
( OBSERVACIONES )
Esta receta contiene 45 fotos bien ilustradas y cada foto pertenece a un párrafo escrito y bien detallado para que cualquier persona pueda hacer esta receta sin ninguna dificultad. Las dos últimas fotos, ahí podréis ver el corte de la tarta para que veáis también, que aquí no se engaña a nadie y lo que hay es lo que aparece en las últimas dos fotos de la receta: mis recetas son muy largas de leer porque están explicadas hasta el último detalle pero cada receta es una clase para todos aquellos que quieran aprender de alguien que todo lo que hace es improvisado y creado por uno mismo.
Paso a paso
- 1
En las tres primeras fotos, os voy a enseñar la tarta terminada, y los dos tipos de Cortes
- 2
En primer lugar, forramos el molde por el interior, el fondo y paredes Untando primero con mantequilla y luego pegamos las tiras de papel para las paredes y el disco redondo para el fondo y reservamos.
A continuación, cogemos una ollita de barro, añadimos la mantequilla y la derretimos en el microondas y reservamos.
- 3
Seguidamente, partimos las galletas y las pasamos a un vaso batidos y las trituramos hasta convertirlas en una harina.
Una vez convertidas en harina, las pasamos a un bol.
Seguidamente y una vez templada la mantequilla, se la echamos al harina de galletas.
- 4
A continuación, cogemos una lengua de silicona y mezclamos bien hasta que se integren las galletas con la mantequilla.
Una vez que tengamos integrada las galletas con la mantequilla, cogemos el molde y le añadimos la mezcla de galletas.
- 5
A continuación, cogemos una cuchara y esparcimos la mezcla por el fondo del molde y vamos apretando con la cuchara hasta crear una base sólida muy parecida a una galleta gigante y dejamos enfriar en el frigorífico.
- 6
Mientras tanto, vamos a preparar el resto de la receta. Cogemos una olla mediana y le añadimos, los 500 ml de nata, el canuto de Canela y la cucharada sopera de esencia de vainilla. Puede parecer mucha esencia de vainilla pero es una tarta doble de queso y es el doble de las que se suelten hacer.
- 7
Seguidamente, le añadimos los 150 gr de gelatina de limón y las cinco cucharadas soperas de azúcar blanca.
A continuación, bajamos el fuego, cogemos una varilla y comenzamos a remover suavemente hasta que se diluyan todos los ingredientes que le hemos puesto sin dejar que llegue a hervir.
Cuando veamos que va a romper a hervir, retiramos la olla del fuego y lo pasamos en un bol.
- 8
Seguidamente, le añadimos 200 gr de queso para untar.
A continuación, cogemos una varilla y mezclamos hasta que se diluyan los 200 gr de queso.
Una vez que se vaya diluido los 200 gra de queso, le añadimos los últimos 300 gr de queso restantes.
- 9
Volvemos a coger la varilla y volvemos a diluir los 300 gr hasta que quede una crema fina.
Una vez lista la crema, la dejamos reposar unos cinco minutos.
Pasados los cinco minutos, sacamos el molde del frigorífico.
- 10
Seguidamente, cogemos un cucharón y vamos añadiendo la crema poco a poco.
Una vez que le hayamos añadido toda la crema.
Tapamos el molde con una hoja de papel de aluminio y dejamos enfriar en el frigorífico durante tres horas.
- 11
Cuando falten unos treinta minutos para las tres horas, ponemos un cazo en el fuego con los 70 ml de agua de azahar, los 80 ml de agua natural, la copa de ron y dejamos calentar.
Una vez que esté caliente, le añadimos las pasas ya enjuagadas y dejamos cocer durante quince minutos a fuego medio.
Pasados los quince minutos, retiramos el cazo, escurrimos las pasas y reservamos en un plato pequeño.
- 12
A continuación, volvemos a poner el cazo en el fuego y le añadimos los 100 ml de agua natural, los 50 ml de agua de azahar y los 50 gr de gelatina.
Seguidamente, cogemos una cuchara y removemos sin parar hasta que se diluya la gelatina.
Una vez que se haya diluido la gelatina y se vuelva transparente.
- 13
Le añadimos cuatro cucharadas soperas de mermelada de albaricoque.
Seguidamente, cogemos una cuchara y removemos hasta que se haya diluido.
Una vez diluida la mermelada, la retiramos del fuego y dejamos tibiar unos tres minutos.
- 14
Mientras tanto, sacamos el molde con la crema y le quitamos el papel de aluminio.
A continuación, cogemos las pasas y decoramos una cuarenta parte de la tarta y dejamos el resto por si alguien no le gusta las pasas.
A continuación, le añadimos las dos últimas cucharadas de mermelada de albaricoque al cazo del glaseado y removemos solo un poco para que queden trocitos de albaricoque.
- 15
Seguidamente, cogemos una cuchara y comenzamos a añadir el glaseado por encima de las pasas primero.
A continuación, seguimos añadiendo glaseado por toda la superficie de la tarta hasta completar todo el glaseado.
- 16
Por último, volvemos a tapar el molde con la misma hoja de papel de horno y dejamos enfriar en el frigorífico durante una hora y media o hasta que cuaje el glaseado y listo.
Pasada esa hora de tiempo, sacamos la tarta del frigorífico, desmoldamos y la ponemos en un plato y a disfrutar...
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tarta de queso con moras y limón Tarta de queso con moras y limón
Iba a participar en el concurso de #weekendtour pero me surgió algo y no llegué a tiempo... bueno, como dicen, nunca es tarde si la dicha es buena, así que, aquí va mi receta, espero que os guste! Ainoa Doñas -
Tarta de queso al limón y frutos del bosque Tarta de queso al limón y frutos del bosque
#Alambiquecocinahttp://lacocineranovata.blogspot.com/2010/06/tarta-de-queso-al-limón-y-frutos-del.html 🍏 La Cocinera Novata -
Tarta de queso al limón Tarta de queso al limón
Exquisita tarta de queso crema con delicioso sabor a limón. CocinaConRosana -
Tarta de queso de Burgos, pasas y ron Tarta de queso de Burgos, pasas y ron
Tarta de queso de Burgos con pasas remojadas en ron. A mi marido le gustó tanto que aprendió a hacerla. pensamiento -
Tarta de queso y limón con gelatina de frambuesas Tarta de queso y limón con gelatina de frambuesas
Me inspiré en un amigo que le gusta mucho esta tarta Maria del Carmen -
Tarta de queso, limón y merengue Tarta de queso, limón y merengue
Esta tarta sabe bastante a limón. Lo digo porque en mi familia hay gustos muy variados y a algunos les ha parecido sencillamente deliciosa y a otros, demasiado ácida. Si no os gusta mucho el limón solo hay que añadir a la crema, menos zumo y un poquito más de azúcar.Eso sí, está tan buena que nadie creerá que no la has comprado en la pastelería. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Tarta de queso con cobertura de miel, limón y jengibre Tarta de queso con cobertura de miel, limón y jengibre
Toque diferente para la tarta. Quería haber simulado un panal con la gelatina pero no salió.. Las expertas y grandes trabajadoras son las abejas. #dulce Izaskun Ferreiro Inza -
-
Más recetas
Comentarios