Ensalada César con rosetas de queso sin lactosa

La ensalada más solicitada en los restaurantes y también una de las más completas al combinar las vitaminas de las verduras, la fibra del pan con la proteína del pollo y del queso #sopadeletras
La ya tradicional ensalada César la presento con un queso suizo elaborado con leche cruda de vaca que es apto para los intolerantes a la lactosa y para los celíacos.
En general, los quesos deberían ser todos aptos para los celíacos pero resulta que hay que tener cuidado porque la mayoría de los quesos llevan almidón de trigo para proporcionarles consistencia.
El queso "Tête de Moine" o "Cabeza de Monje" además, tampoco lleva lactosa porque durante el proceso de elaboración casi toda la lactosa se separa con el suero y lo poco que queda se descompone durante el proceso de maduración.
Ensalada César con rosetas de queso sin lactosa
La ensalada más solicitada en los restaurantes y también una de las más completas al combinar las vitaminas de las verduras, la fibra del pan con la proteína del pollo y del queso #sopadeletras
La ya tradicional ensalada César la presento con un queso suizo elaborado con leche cruda de vaca que es apto para los intolerantes a la lactosa y para los celíacos.
En general, los quesos deberían ser todos aptos para los celíacos pero resulta que hay que tener cuidado porque la mayoría de los quesos llevan almidón de trigo para proporcionarles consistencia.
El queso "Tête de Moine" o "Cabeza de Monje" además, tampoco lleva lactosa porque durante el proceso de elaboración casi toda la lactosa se separa con el suero y lo poco que queda se descompone durante el proceso de maduración.
Paso a paso
- 1
Lavar las hojas de lechuga.
- 2
Para la salsa César, mezclar en un recipiente 6 cucharadas de mayonesa, 2 cucharadas de salsa Perrins, 1 cucharada de zumo de limón y 2 cucharadas de leche. Salpimentar y reservar.
- 3
Cortar las pechugas de pollo en cuadrados, salpimentar, echarles por encima aceite de oliva, envolverlas bien con el aceite y hacerlas a la plancha a fuego alto durante unos 5 minutos o si no quieres manchar se pueden hacer al horno precalentado a 200° durante 15 minutos. Reservar.
- 4
Para los picatostes, cortar el pan en trozos, colocarlos en un recipiente y echar por encima un hilito de aceite de oliva y 2 cucharadas de ajo en polvo. Poner una sartén al fuego sin grasa alguna y dorar los trocitos de pan, removiéndolos de vez en cuando hasta que se tuesten. También se pueden tostar al horno aprovechando que se ha encendido para hacer las pechugas. Reservar.
- 5
En una ensaladera mezclar las hojas de lechuga troceadas con los filetes de anchoas, los picatostes, los trocitos de pollo. Se puede utilizar también alguna hierba aromática como el perejil o cilantro, seguramente le quedará bien.
- 6
Repartir la ensalada en los platos. Cubrir con salsa César y decorar con las rosetas de queso que se consiguen raspando con un cuchillo la superficie del queso o con un instrumento llamado "girolle".
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Ensalada César Ensalada César
Hacía tiempo que quería hacer esta ensalada en casa y la verdad que quedó espectacular!! Muy buena y el pollo así a la plancha me gustó más que rebozado, os la recomiendo :) Irene-Guirao -
Ensalada César vegetariana Ensalada César vegetariana
Con 5 ingredientes solamente hoy os traigo una ensalada César espectacular que no tiene nada que envidiarle a la tradicional con pollo de verdad. María G. Galindo -
Ensalada César Ensalada César
Una ensalada muy fresca y muy rica, además es muy sencilla de preparar. Juanjo -
Ensalada César Ensalada César
Es una ensalada ya clásica cuya característica más original son los trocitos de pan frito y su extraordinaria salsa que acompañada con la lechuga provoca un maridaje que la hace universal.Actualmente se disputan el origen de la famosa Ensalada César, Estados Unidos, Italia y México. Y si esta última versión es la cierta (en Tijuana), sería cierta su triple nacioalidad, dado que "Caesar", era un italiano que procedente de San Diego (Estados Unidos) tenía un restaurante en Tijuana (México), donde inventó esta ensalada. Hoy Tijuana reclama la nacionalidad (han ganado el récord guinness a la ensalada césar más grande del mundo).Pero, en cualquier caso, y aceptando todos los méritos de Tijuana para ser su cuna, lo cierto es que esta receta se ha hecho famosa en los restaurantes de los cinco continentes.Vídeos: Ensalada César mis-recetas -
Ensalada César Ensalada César
La famosa ensalada César, fácil de preparar y muy rica como plato único en una dieta. Disfruta cocinando con Fernando -
Ensalada César Ensalada César
es una ensalada muy completa, que aproveche, si no quieren hacer la salsa la venden el los supermercados y esta bastante aceptable juan antonio martinez sanchez1961 -
Ensalada César Ensalada César
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=8RL1iiod24gEsta ensalada César es sencilla y deliciosa. Hay diferentes variantes de esta ensalada, se suele preparar con pollo aunque la original no tenía, lleva lechuga, trocitos de pan tostado y una salsa a base de aceite, ajo, anchoas, queso parmesano, zumo de limón principalmente, yo voy hacer la receta que a mí más me gusta.La ensalada César tiene un origen en México, probablemente en Tijuana en el año 1926. Se dice que la creo el Chef Santini siguiendo una receta italiana de su familia. Otros dicen que fue César Cardini, de ahí el nombre de esta ensalada. El caso es que Santini trabajó para César Cardini y parece imposible saber quién de los dos fue el verdadero creador. lolidominguezjimenez -
Ensalada César sin gluten Ensalada César sin gluten
Plato saludable Harvard1/2 vegatales1/4 proteínas1/4 hidratos de carbono#singluten María McBlue -
Ensalada César Ensalada César
La Ensalada César es una ensalada de origen Mexicano, elaborada por Remigio Murgia en el Hotel Caesar's, aunque se denominó ensalada de los aviadores, cuando los aviadores iban a Tijuana a buscar alcohol durante la ley seca. La receta original no lleva pollo. Esta ensalada era preparada al momento, delante del comensal y servida a un lado de la mesa. Muchos la conocereis del Mc Donalds Quiero Cacahuetes -
Ensalada César Ensalada César
Es la primera vez que pruebo y preparo ésta ensalada, la verdad es que me ha sorprendido para bien. La pechuga no la he salpimentado sino que la he condimentado con pimienta negra, ajo en polvo y romero, ya que considero que con la sal que contienen las anchoas es más que suficiente. Los picatostes los compré con ajo y perejil. wissun -
Ensalada César Ensalada César
Esta receta nació en Tijuana (México).El creador fue Caesar Cardini, un chef italiano que emigró a México donde regentaba con su hermano varios restaurantes en la zona turística de Tijuana. En lo referente a cuál fue su origen real, existen varias versiones. La más extendida apunta a que el 4 de julio de 1926, con el propósito de celebrar el día de la independencia de Estados Unidos, un grupo muy numeroso acudió al restaurante de Caesar Cardini. Al no esperar tantos clientes se quedaron sin provisiones, por lo que se le ocurrió crear una ensalada con los alimentos que tenía disponibles: lechuga romana, huevo, queso italiano, algunos limones y pan seco. A la combinación de ingredientes le añadió una salsa de una antigua receta familiar y ¡fue todo un éxito entre los comensales!Otra de las conocidas versiones es la de la visita de unos aviadores que eran viejos amigos de Caesar Cardini y para los que preparó el popular entrante por la falta de ingredientes. Y una última versión cuenta que el chef italiano la ideó para un concurso culinario de la zona del que resultó ganador.El verdadero éxito de este plato fue su sabroso aderezo. Años más tarde, Cardini patentó la salsa César en California y la registró bajo la marca “Cardini’s Original Caesar Dressing Mix”. Se popularizó muchísimo por todo el país y es por ello que hoy podemos encontrar esta fantástica receta en cualquier restaurante. lacocinarojadecris.blogspot.com
Más recetas
Comentarios