Matecados de canela

El mantecado es un dulce típico de la repostería navideña española, muy fácil de hacer si se siguen los pasos con cuidado.
Matecados de canela
El mantecado es un dulce típico de la repostería navideña española, muy fácil de hacer si se siguen los pasos con cuidado.
Paso a paso
- 1
Los mantecado se deben hacer con harina de trigo floja o de repostería que se debe secar en el horno. Si se hace con la harina tal como viene en el envase, el mantecado tendrá muy buena presencia pero estará duro como piedra.
- 2
Para secar la harina primero encendemos el horno a una temperatura baja, entre 60º y 100º C, con calor arriba y abajo. Metemos 1 kg. de harina (se puede tamizar), se deberá remover de vez en cuando (cada 15 minutos más o menos) para que no coja nada de color. Si se tuesta la harina dará amargor al mantecado.
- 3
Mantendremos la harina en el horno hasta que cuando la cojamos con un cuchillo limpio no quede harina adherida a él. En este momento ya está seca la harina y podemos sacarla del horno para que se enfríe. Si la harina no tiene bien extraída la humedad saldrá un mantecado “con corazón” ya que estará tierno por los bordes, pero duro como una piedra por el centro.
- 4
Ponemos en un bol la manteca de cerdo a temperatura ambiente, vamos echando el azúcar glas poco a poco y amasamos, con los garfios amasadores de la batidora de repostería, hasta que estén completamente ligados ambos ingredientes y tengamos una masa a punto pomada.
- 5
Añadimos la canela. Si añadimos canela en rama molida con el molinillo se obtendrá un sabor distinto y mucho mejor que el de la canela molida. Tamizamos la canela para quitar los trozos más grandes que pueda haber dejado el molinillo. Amasamos hasta que quede bien integrada la canela.
- 6
Ahora añadimos la harina poco a poco y tamizándola. Amasamos hasta que obtengamos una masa bien empastada. Deberemos haber obtenido una masa muy tierna.
- 7
Ponemos la masa en una mesa. Para que no se pegue a la mesa utilizamos la harina seca que ha sobrado. Hacemos una bola con la masa y la estiramos con un rodillo hasta que tenga una altura de unos 2 cm. El mantecado, contra más grueso y alto sea, más tierno saldrá. Si se corta muy fino, entre la harina que ya está seca y lo que la seque el horno, nos quedará una pasta muy seca y dura. Cortamos con un cortador de la forma que más nos guste.
- 8
Calentamos el horno a unos 200º C sólo con calor en la parte superior, lo que se conoce como cocer sólo con techo. Al ser la harina seca el mantecado no necesita mucha cocción ya que casi lo está por sí sólo.
- 9
Colocamos los mantecados en la bandeja del horno que habremos protegido con papel para hornear y lo metemos en el horno caliente a una altura media. Lo dejamos en el horno poco tiempo, entre 12-18 minutos, hasta que cojan color dorado por encima.
- 10
Cuando saquemos los mantecados, antes de quitarlos de la bandeja, hay que dejarlos enfriar pues si los cogemos aún calientes estarán tan tiernos que se desharán en las manos. Una vez fríos los decoramos con azúcar glas espolvoreada en la parte superior.
- 11
Ya podemos disfrutar de unos mantecados ricos y hechos por nosotros.
- 12
Iré añadiendo más fotos poco a poco.
- 13
En secar la harina se puede tardar entre 02:30h y 03:30h. La estamos secando a baja temperatura para evitar que se tueste y amargue el mantecado. Yo me pongo un cronómetro cada 15 ó 20 minutos que me recuerda que tengo que remover la harina. Para el resto de la elaboración se puede tardar entre 01:00h y 02:00h, dependiendo de la tranquilidad con la que los hagas.
Recetas similares
-
Rollos de canela Rollos de canela
#dulces,🍥estos rollitos son ideales para compartir una rica once con tus seres queridos y para este frío aún más, me quedaron muy ricos y sabroso..#cookpadchile🇨🇱 #cookpadrd🇩🇴 Yudelka Duarte -
Manzanas fritas con canela Manzanas fritas con canela
#dulce Tenía unas manzanas y había que usarlas. Se me ocurrió que cocidas, o semicocidas quedarían bien y se me ocurrió esta receta. Patricia Quiroga Newbery -
Sémola con leche y caramelo Sémola con leche y caramelo
Que mejor que hacer los postres como los hacía tu abuelita con ese sabor, dulzor y todo el cariño que nos entregaba, simplemente un postre fácil y rápido que te hará recordar esos bellos momentos para así transmititlos a tus seres más queridos #familiar Esteban Morris Donoso Sandoval -
Cocadas de dátiles Cocadas de dátiles
La verdad es que para cantidades lo voy viendo al ojo al menos en esta preparación.. Son veganas, son deliciosas y a los niños les encantaron así que a disfrutar sin culpa! Camila -
Cocadas de bizcocho Cocadas de bizcocho
Cocadas con restos de recorte de bizcochuelo Kathe Henriquez -
Galletas de avena, miel y nuez Galletas de avena, miel y nuez
Son galletas sin gluten, saludables y perfectas para un snack. María Jesús Aguirre Infante -
Mermelada de cerezas Mermelada de cerezas
He visto que en Eurorpa es época de cerezas, en mi hogar degustamos la mermelada de cerezas todo el año, durante la época estival, preparo mermelada especialmente de frutillas y cerezas, que abundan en la zona. Es exquisita en el desayuno, y a mi en particular me encanta con queso crema sobre una tostada de pan integran Chilenita -
Dip de almendras y ajo Dip de almendras y ajo
#rápidas #ebook2020 Para preparar esto se necesita 1 taza de mayonesa hecha a mano a la antigua con solo yemas. Me puse manos a la obra y se me cortó la mayonesa😭, gajes del oficio... pero utilicé otra yema y comenzé otra vez pero con la procesadora vertical... resultó... y aquí les muestro cómo arreglar una mayonesa cortada y cómo se hace esta receta. Patricia Quiroga Newbery -
Kuchen de arándanos flameados Kuchen de arándanos flameados
se viene el día de la mamá y nada más rico que tener esas ganas de cocinarle algo rico a una persona tan especial como lo es la mamá o no? así que como ando corriendo estos días hice una receta rápida y básica pero deliciosa igual! Camila -
Mantecados de canela Mantecados de canela
Probar de hacerlos quedan divinos y desaparecerán en un visto y no visto, no tienen nada que envidiar a los que nos venden y siempre nos quedará la satisfacción de haberlos hecho nosotr@s mism@s vilorano - La cocina de lovi -
Mantecados de canela Mantecados de canela
Dulces típicos NavideñosPor lo general hacer los dulces típicos de navidad en casa, te lleva a la infancia mi madre siempre enciende el horno y bueno a preparar ricos dulces, y esa olor a canela en toda la casa a mi me encanta.Video-Receta: https://youtu.be/RlmcOgJruTY Luisa C Correcher
Más recetas
Comentarios