Arepas venezolanas, de reina pepiada

Me encanta cocinar y el otro día hablando con mi asistenta de coc ok ja me habló de este plato, y tenía yo pendiente probar las arepas. Es súper fácil y queda muy bueno, este relleno es de los maa famosos por allí según tengo entendido
Arepas venezolanas, de reina pepiada
Me encanta cocinar y el otro día hablando con mi asistenta de coc ok ja me habló de este plato, y tenía yo pendiente probar las arepas. Es súper fácil y queda muy bueno, este relleno es de los maa famosos por allí según tengo entendido
Paso a paso
- 1
En un bol mezcla el agua con una cucharada pequeña de sal, y echa la harina poco a poco. Al estar el agua caliente, queda la masa muy seca y muy manejable.
- 2
Coge masa y haz bolas de tamaño albóndiga grande, y luego aplánalas con la mano, que quede tamaño como una tortita de arroz, para que me entiendas. Como luego hay que cortarlas a la mitad, hazlas gordillas, más de 1 cm (también como tortita de arroz). A mí me han salido 6.
- 3
Pasa las arepas por una sartén, 13-15 minutos por cada lado a fuego medio (al 6 sobre 9) hasta que cojan color. Un poco aburrido, pero mientras haces el relleno.
- 4
No hace falta aceite ni nada, ni que la sartén sea buena, porque la masa es súper manejable y no se pega ni un poco (tampoco vayas a usar la sartén del pueblo de tu abuela Rosaura, me entiendes, pero que no tiene que ser pro).
Cuando estén hechas, déjalas tapadas con una tapa de sartén para que sigan calientes hasta que las comas.
- 5
Mientras se cocinan, vete haciendo el relleno. Primero pochar una cebolla y un diente de ajo, y luego meterle el pollo cortado en trozos pequeños hasta que coja color
- 6
Corta el aguacate maduro en trozos pequeños
- 7
Mezcla el aguacate con el pollo+cebolla+ajo, y la mayonesa, y dale vueltas; con el calor del pollo, el aguacate se irá deshaciendo. Sal y pimienta.
- 8
Rellena hasta arriba y a comer. A mí me ha sobrado relleno.
- 9
Una vez listas las arepas, calientes, y el relleno, abre metiendoles un cuchillo bueno y sin sierra, tipo pan de pita de kebab (foto). Y corta con cuidado por la mitad.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Arepas de reina pepiada Arepas de reina pepiada
La reina pepiada es uno de los rellenos más populares de las arepas venezolanas. Para la masa se necesita harina de maíz normal (ya sea de maíz blanco o amarillo), que no hay que confundir con el almidón de maíz o maicena. Foodie Orc -
Arepas reina pepiada Arepas reina pepiada
La primera vez que como y preparo arepas. Viendo los panecitos que salen me apetecía mucho hacerlas. Cuando las estas cociendo hay un ligero olor en la cocina a palomitas y eso ya te pone contenta. Me ha sorprendido la miga, tan diferente de un pan de trigo.Las arepas son populares en Venezuela, Panamá y Colombia. Se pueden hacer fritas, al horno, rellenas, sin rellenar... Los venezolanos las toman en sustitución del pan de trigo. Yo tenía claro que quería hacerlas rellenas. Hay muchos tipos de rellenos: Perico con huevos, cebolla, tomate y perfecto para desayunar, Pabellón con carne mechada y queso blanco duro, Rompe Colchón con pescado y mariscos, Rumbera con cerdo asado y queso... El que yo he usado es Reina Pepiada, la arepa más famosa de Venezuela en honor a una Miss Mundo venezolana de 1955, Susana Duijm, que estuvo en el local famoso por sus arepas. La madre del dueño se la preparó expresamente para ella y la llamó La Reina, y como en esa época en Venezuela a las mujeres de curvas generosas se las llamaba "pepiadas", la arepa se quedó con el nombre completo de Reina Pepiada. Me parece una historia preciosa. 🍏 La Cocinera Novata -
-
-
Arepas venezolanas Arepas venezolanas
Mi hermana ha aprendido a hacerlas porque su novio es venezolano y están deliciosas Alicia de Lunares -
Arepas Venezolanas Arepas Venezolanas
Quieres ver el paso a paso en video? ingresa a www.juanpedrococina.comTanto como de desayuno como para la cena las arepas son la comida preferida de millones de venezolanos al rededor del mundo, el día de hoy te enseñare a prepararlas de una manera deliciosa. Juan Pedro Cocina ✅ -
Arepas con relleno Reina Pepiada Arepas con relleno Reina Pepiada
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=8YLVKbpq3KgArepas con relleno Reina Pepiada. Las arepas se preparan con harina de maíz precocido, son muy típicas en Venezuela y también en Colombia aunque son muy conocidas en toda sudamerica, vamos a hacerlas a la plancha, pero también se pueden hacer al horno o fritas y se pueden rellenar de lo que más nos guste, pero hoy las prepararemos con el famoso relleno “Reina pepiada”. La Reina pepiada es la arepa más famosa de Venezuela, el origen del nombre se remonta al año 1955 cuando la modelo venezolana Susana Dujim ganó el certamen de Miss Mundo. lolidominguezjimenez -
Arepas asadas reina pepiada Arepas asadas reina pepiada
¿A quién no le apetece una buena arepa con el famoso relleno de Reina Pepiada? Aunque el origen de las arepas es 100% venezolano, nosotros la hemos querido versionar dándole ese toque canario que solo nuestra Mayonesa Guachinerfe puede conseguir... ¿te apetece? Mojos Guachinerfe -
Arepas Venezolanas 🇻🇪 Arepas Venezolanas 🇻🇪
Si algo define a un Venezolano, es una buena arepa.En el desayuno, la comida o la cena, en cualquier momento, una arepa se disfruta de principio a fin. Andrea Torres -
Arepas venezolanas 🍘 Arepas venezolanas 🍘
¡Una receta súper especial de nuestros hermanos latinos! ¡La verdad me encantó hacerlas y son riquísimas! VALENTINAM COCINA -
Arepas Arepas
La arepa es el plato venezolano más conocido en el mundo. Se consume como plato principal o como acompañante, cada día, en el desayuno o en la cena. Los rellenos venezolanos de las arepas van desde mantequilla, pasando por quesos, embutidos, jamón, mortadela, aguacate, huevo, frijoles, atún, guisos de pollo, carne o pescado y hasta de mariscos. El Triángulo de las Verduras - Miriam
Más recetas
Comentarios (4)