Retorcidos

#DíaDelPadre Os traigo otro dulce de Carnaval, son mis preferidos. Es similar a las rosquillas, lo único que éstos no llevan huevo y la masa lleva vino blanco.
Van enroscados en unos canutillos de caña, que es lo que hace dar esa forma de espiral. Y van rebozados en azúcar. Este es el auténtico retorcido del municipio de Cebreros provincia de Ávila.
Son tradicionales por la zona del suroeste de Madrid, Ávila y del noroeste de Toledo.
Vamos al lío....A cocinar.
Retorcidos
#DíaDelPadre Os traigo otro dulce de Carnaval, son mis preferidos. Es similar a las rosquillas, lo único que éstos no llevan huevo y la masa lleva vino blanco.
Van enroscados en unos canutillos de caña, que es lo que hace dar esa forma de espiral. Y van rebozados en azúcar. Este es el auténtico retorcido del municipio de Cebreros provincia de Ávila.
Son tradicionales por la zona del suroeste de Madrid, Ávila y del noroeste de Toledo.
Vamos al lío....A cocinar.
Paso a paso
- 1
En un barreño, incorporamos todos los ingredientes y amasaremos bien. La masa no se debe pegar en las manos, si es así iremos incorporando poco a poco más harina. Sin pasarnos. Una vez lista la masa, haremos una bola y la dejaremos que fermente como 2 horas. Tapando con un paño de cocina.
- 2
Transcurrido el tiempo, la amasaremos bien y será el momento de poner abundante aceite de girasol en una cacerola honda. E iremos añadiendo los canutillos al aceite caliente, para que éstos no se peguen en la masa al enrollar. Cogemos un poco de masa, y formaremos una bola pequeña, la vamos estirando con las manos hasta formar palo alargado.
- 3
Y lo vamos enrollando al canutillo de caña, y los agregamos al aceite se deben freír lentamente. Ellos mismos irán creciendo y se darán la vuelta sólos. Cuando esté frito, sacamos el canutillo del centro, importante controlar la temperatura del aceite, no debe estar muy fuerte....Sobre el número 5 que es temperatura media.
- 4
Y así es el proceso de elaborar, cuando los tengamos todos fritos, los rebozaremos en azúcar. Y estarían listos para comer y degustar. Nosotros los colocamos en barreños y con una bolsa, para cubrirlos y no se pongan duros. El aire los seca, por eso deben estar cubiertos bien.
- 5
Qué te pareció la receta? Te ha gustado? Si es así, coméntame. Te estaré esperando..... Buen apetit! CocinandoConAmorAlvaro. Mi canal de Recetas en Telegram, búscame poniendo @alvarorecetas.
- 6
Https://cocinandoconamorconalvaro.wordpress.com/
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pantrucas a mi estilo Pantrucas a mi estilo
Pantrucas o pancutras, hay gente que las prepara con huesos, grasita y mil cosas más, yo no tolero mucho la grasa :( por ende de la única manera que puedo comerlo es con molida y creanme que a los niños les encanta y les es más fácil comerla :) espero les gustedixie aguilera
-
Espirales rosados Espirales rosados
#familiar Dos de mis hijos y en general los niños, aman los espirales... quise darles un toque diferente. Bueno, cociné unas betarragas y guardé el líquido de cocción para hacer los fideos en esta agua saborizada, coloreada y vitaminizada por las betarragas. Pero los fideos no quedaron rosados como esperaba sino un color amarillo ocre bastante interesante como verán. Entonces hice una salsa para darles color que está en mi recetario y quedó muy bueno. Patricia Quiroga Newbery -
Arrollado huaso Arrollado huaso
El fiambre chileno por excelencia con origen español ¿a quién le cabe duda? chef martinez -
Cerdo Agridulce Cerdo Agridulce
En la cocina china se utiliza el famoso wok para saltear distintos alimentos, como las verduras y las carnes; el secreto es el movimiento constante de los alimentos para conservan su sabor y que queden al dente. Se usa poco aceite. Pero si no tenemos Wok, podemos usar una sartén en buen estado, prueben con este plato y verán. CHINATOWN -
Retorcidos de choco Retorcidos de choco
Esta receta no va a ser ganadora, veréis mi madre no cocina bien, de hecho no le gusta cocinar. Pero cuando éramos pequeños si que a veces se animaba y nos hacia estos retorcidos para merendar, y como este concurso es de recetas de nuestras madres creo que esta seria la receta con la que mi madre nos demostraba el amor que nos tenia haciendo un esfuerzo solo por nosotros. El detalle es lo que cuenta. Asisoyyo -
Respigos Respigos
#cumplimos5Los respigos son típicos de la zona oriental de cantabria. Concretamente de la comarca del bajo asón, sobre todo de Laredo.Son la parte central de las hojas del nabo (grelo en galicia), la más tierna.Es un plato muy gustoso y se espera con ganas por los habitantes de la zona durante el invierno. josi E. -
Rejos Rejos
Seguro que has salido algún fin de semana por ahí de "tapeo" por algún bar o restaurante y has visto que en su carta, en el apartado de raciones o tapas anuncian "Rejos" pues si, los rejos no son otra cosa que patas de pota que es un molusco primo hermano del calamar, muy típicos en la zona del sur, en Almería por ejemplo les llaman "espeluznáos" jeje De precio son muy asequible pero oye, bien preparados y bien cocinados es una tapa de 10 os lo aseguro... Ideales para acompañar con unas cervecitas bien frías en buena compañía por ejemplo un día de partido, o un domingo como aperitivo, tu eliges como, cuando y con quién, eso si, no dejes de probarlos porque son muy fáciles de preparar y además ¡están de vicioo! Con esta receta participo en el reto #CocinaMundial2018 – Receta Española En la cocina con Mar -
Rehervido (Rebollit) Rehervido (Rebollit)
ESTA ES UNA RECETA DE MI MADRE QUE ME ENSEÑO PARA APROVECHAR LA PATATA Y JUDIA VERDE QUE TE SOBRA Y NO HAY QUE TIRAR EL CALDO. LO MISMO SIRVE DE COMIDA QUE DE CENA montse-2009 -
Calabacines rehogados Calabacines rehogados
Qué ricos están los calabacines solos o acompañando huevos, carnes o pescados. Hoy los he hecho en 5 minutos y han quedado buenísimos Silvia -
Setas rebozadas Setas rebozadas
Me encantan las setas de cualquier manera, en crema, en salsa, etc., y esta vez había que probarlas de otra forma y muy acertada que ha sido la decisión.#saboresdeotoñoRocío
-
Emparedados de mi madre Emparedados de mi madre
Aunque hay muchas recetas de emparedados, los que hace mi madre son un éxito siempre en las comidas familiares, y por más manjares que haya en la mesa si hay algo que siempre desaparece son sus famosos emparedados, así que no me he podido resistir a poneros la receta por si alguien la quiere cocinar. La Cuchara En la Maleta
Más recetas
Comentarios (2)