Pollo al chilindrón

Yo le agregué filetes de pollo para que se lo coma mejor la peque
Pollo al chilindrón
Yo le agregué filetes de pollo para que se lo coma mejor la peque
Paso a paso
- 1
En una sartén grande añadimos un chorro de aceite de oliva virgen extra generoso. Pelamos dos dientes de ajo y los añadimos a la sartén para que doren. Cuando cojan color los retiramos, sólo queremos que
- 2
Limpiamos el pollo, quitándole la piel y las plumas que les pueda quedar. Le añadimos un poco de sal y los ponemos en la sartén donde hemos dorado los ajos. Lo freímos a fuego vivo pero con paciencia, tiene que quedar dorador, pero no quemado. Una vez dorado lo retiramos de la sartén y lo reservamos.
- 3
Pelamos y cortamos la cebolla en juliana y picamos los ajos. En una cacerola grande añadimos un chorro generoso de aceite de oliva virgen extra. Ponemos a pochar la cebolla y el ajo a fuego medio, con cuidado no se queme el ajo.
- 4
Lavamos y cortamos en tiras los pimientos y añadimos a la cacerola cuando la cebolla adquiera un tono dorado. Lo dejamos pochar todo junto. Pelamos y cortamos en tacos los tomates.
- 5
Cuando los pimientos estén al dentes, añadimos el jamón previamente troceado. Lo rehogamos un par de minutos y a continuación añadimos el tomate. Dejamos que se cocinen todos los ingredientes juntos durante 6 o 7 minutos a fuego medio – bajo. Removemos para que no se agarren al fondo.
- 6
Incorporamos el pollo y vertemos el vino blanco. Agitamos la cazuela para que encaje bien el pollo y se reparta la salsa. Dejamos que se cocine todo a fuego medio-bajo unos 7 u 8 minutos.
- 7
Un truquillo que yo utilizo a veces es añadir una ramita de romero o tomillo al guiso. Ese toque le da un punto de pollo de campo que me encanta. Si fuera necesario añadiríamos un poco de agua para que no se quede muy seco el guiso.
- 8
Opcionalmente y como consejo de madre, si te gusta mucho mucho la salsa, puedes añadir un vaso de agua tibia (además del vino) con una cucharadita de almidón de maíz o maicena. La disolvemos en el vaso con un tenedor y antes de tapar cazuela. Luego cuando el pollo esté listo, reducir sólo la salsa hasta conseguir el espesor deseado y después volver a incorporar el pollo.
- 9
Cuando la salsa haya reducido (sin quedar seco) rectificamos de sal si es necesario. Retiramos el pollo del fuego, emplatamos y servimos caliente. El resultado es una carne de pollo gustosa, jugosa y de mojar pan. ¡Que aproveche!
Recetas similares
-
Pollo al chilindrón Pollo al chilindrón
#pollo #delantaldoradoReceta que se hace rápido y que tiene un resultado buenísimo CocinandoConEstefanía -
Pollo al chilindrón Pollo al chilindrón
Esta receta se suele hacer con pollo troceado o muslos, pero en este caso utilicé esas partes del pollo para hacer cocido y aproveché las pechugas para esta receta. También se hace con vino blanco, pero como no tenía, lo hice con cerveza. Lucius -
-
Pollo al chilindrón Pollo al chilindrón
Es de la Thermomix, solo que la adapto. La salsa es lo que más se disfruta y además hoy teníamos pan casero recién hecho 😋UnaBrujita
-
Pollo al chilindrón Pollo al chilindrón
Este plato siempre lo he comido en casa de mis padres. Ahora la rescato yo!!!Otra forma de comer pollo, muy rico, por cierto... AnabelBernal -
Pollo al chilindrón Pollo al chilindrón
Este es un guiso muy casero y que queda delicioso, el pollo siempre da mucho juego. toniru -
Pollo al chilindrón Pollo al chilindrón
Hay variaciones para esta receta. La que os presento hoy puede que no sea la más ortodoxa pero cumple con los ingredientes base: el pollo, claro, pimientos y almendra.Sólo deciros que sólo con la salsita que sale merece todo la pena.Disfrutadla! Juancar -
Pollo al chilindrón Pollo al chilindrón
En mi casa una vez a la semana mínimo hago este pollito está delicioso! Y siempre lo puedes hacer el día antes y tenerlo hay para un día que tengas prisa, trabajes etc. Esta mejor el día después. La cucharada de Pam -
Pollo al chilindrón Pollo al chilindrón
Yo diría que el pollo al chilindrón es el hermano menor del pollo en pepitoria. No es menor su calidad como receta -ni mucho menos- pero quizás está algo menos extendido que el otro. Parece típico de la cocina aragonesa aunque ha acaparado tierras vecinas e incluso se ha dignado viajar a otras más lejanas.Que la salsa típica del chilindrón es roja lo sabe cualquiera. Que la base para vuestra salsa sea el tomate maduro y quizás unos pimientos rojos también. Alguien dirá que a veces le añaden pimientos verdes. Bueno, pero ¿para qué? no aportan novedad alguna y deterioran el color. ¿Y la cebolla? Pues claro, ¡qué mejor compañía podrían tener tomates y pimientos que la inefable cebolla! En cuanto al jamón podría tener alguna duda, pero entre Teruel y Guijuelo me quedo con este último: ya me entendéis. Y si sólo tenéis jamón serrano bienvenido sea. Otro tanto podría decir del "pollo de corral", el idóneo para este guiso. En su defecto un pollo de esos que llaman "rural" y en el peor de los casos el pollo común y corriente.Con esta disertación de entrada prácticamente está ya explicado el plato. Pero por si os queda alguna duda ahí va la receta. C.H. Lanchas -
Pollo al chilindrón Pollo al chilindrón
Me encanta el pimiento en todas sus versiones y esta salsa en concreto me resulta deliciosa 😋Mipsiko
-
Pollo al chilindrón Pollo al chilindrón
Somos much@s cocinillas y cada un@ tiene su receta del pollo al chilindron. Esta es la mia y espero que os guste. Juan Ruiz
Más recetas
Comentarios