Mojo de vino

El mojo de vino es una de las múltiples variantes del mojo canario, una salsa tradicional de las Islas Canarias, España. Esta salsa se distingue por su sabor único y se elabora a partir de ingredientes locales, como el vino, que le aporta un carácter distintivo y delicioso. El mojo de vino suele combinarse con hierbas y especias, así como ajo, pimiento y, a veces, frutos secos, resultando en una mezcla aromática y sabrosa. Se utiliza comúnmente para acompañar pescados, carnes y papas, enriqueciendo los platos con su vibrante sabor y contribuyendo a la riqueza culinaria de la región.
https://ashley4181recetasycosascanarias.blogspot.com/2010/09/mojo-de-vino.html
Mojo de vino
El mojo de vino es una de las múltiples variantes del mojo canario, una salsa tradicional de las Islas Canarias, España. Esta salsa se distingue por su sabor único y se elabora a partir de ingredientes locales, como el vino, que le aporta un carácter distintivo y delicioso. El mojo de vino suele combinarse con hierbas y especias, así como ajo, pimiento y, a veces, frutos secos, resultando en una mezcla aromática y sabrosa. Se utiliza comúnmente para acompañar pescados, carnes y papas, enriqueciendo los platos con su vibrante sabor y contribuyendo a la riqueza culinaria de la región.
https://ashley4181recetasycosascanarias.blogspot.com/2010/09/mojo-de-vino.html
Paso a paso
- 1
Preparar el majado:
Pelar y picar los ajos.
Colocar los ajos picados en un mortero junto con la pimienta picona y una pizca de sal.
Machacar bien hasta obtener una pasta homogénea.
Empapar las migas:
Colocar las migas de pan en un bol y empaparlas bien con el vaso de vino.
Dejar que las migas absorban el vino completamente.
- 2
Añadir al majado:
Incorporar las migas empapadas en vino al majado de ajos y pimienta.
Mezclar bien hasta que quede todo bien integrado.
Añade el aceite y el vinagre:
Añade la taza de aceite y un poco de vinagre al majado.
Continuar removiendo hasta que todos los ingredientes estén bien ligados.
- 3
Añadir las especias:
Espolvorear orégano al gusto y seguir mezclando.
Este mojo se utiliza principalmente para acompañar pescados guisados.
Una vez que el pescado esté guisado y sin agua, se le da un hervor con este mojo de vino antes de servir.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Mojo verde Mojo verde
El mojo verde es una salsa tradicional de las Islas Canarias, conocida por su color vibrante y su sabor fresco y herbáceo. Esta salsa es una de las variantes más populares de los mojos canariosEl mojo verde se utiliza comúnmente como acompañamiento de pescados, mariscos y papas arrugadas, un plato típico canario que consiste en pequeñas papas cocidas en agua salada hasta que su piel se arruga. Esta salsa no solo realza el sabor de los platos con los que se sirve, sino que también añade un toque de color y frescura a la mesa. Su preparación es sencilla, pero el resultado es una salsa versátil y deliciosa que refleja la riqueza de la cocina canaria y su habilidad para combinar ingredientes simples en creaciones culinarias excepcionales.https://ashley4181recetasycosascanarias.blogspot.com/2010/08/mojo-verde.html MARYMAR HERNÁNDEZ -
Mojo cochino Mojo cochino
El Mojo Cochino es un guiso tradicional canario que combina la intensidad de las carnes de cerdo con el sabor vibrante de las especias y hierbas típicas de la región. Esta receta refleja la riqueza de la cocina isleña, donde las asaduras, el tocino, y la carne de cerdo se mezclan con ingredientes como pasas, almendras, y un sofrito de tomates y cebollas, creando una fusión de sabores únicos. Este plato, perfecto para compartir en familia, destaca por su textura jugosa y su carácter especiado, evocando la auténtica tradición de las cocinas del archipiélago.https://ashley4181recetasycosascanarias.blogspot.com/2024/09/mojo-cochino.html MARYMAR HERNÁNDEZ -
Mojo picón Mojo picón
Mojo rojo canario, una auténtica delicia para acompañar con papas, carnes y cualquier plato que se te antoje. Jennifer Guedes -
Mojo picón Mojo picón
Receta de Mojo rojo, o mojo picón. En las diferentes islas recibe denominaciones diferentes: mojo palmero (en La Palma que se llama"mojo rojo"), el mojo encarnado y el mojo picón. Esta receta contituye elemento importantede la Cocina canaria. Guache -
Mojo picón rojo Mojo picón rojo
Salsa típica de las Islas canarias hecha a base de pimiento y guindillas que sirve en todo tipo de comidas. Puede ser mojo rojo o también mojo verde dependiendo del pimiento utilizado y se suele hacer en un mortero, pero en la batidora nos queda más fina y homogénea.El origen de esta salsa es incierto, pero parece que es de origen portugués ya que la palabra desciende de molho que significa salsa. Juan Cannas -
Mojo verde Mojo verde
#SalseamosMi versión de esta rica salsa canaria pero sin cilantro y sin espesar. Más que un mojo, por su textura es un aliño, pero me es ideal para verduras y legumbres Francisco Gil -
Mojo de pimiento verde Mojo de pimiento verde
Yo le suelo poner la pimienta puta la madre (perdón pero es que se llama asi jiji) y si no 2 cayenas o guindillas. Lo picante es al gusto que también lo puedes hacer sin nada de picante y esta rico Ney -
Mojo picón Mojo picón
La rica salsa canaria se llama mojo picón 😍😍. A mí la que más me gusta es la verde con una papita arruga lujo total!! #delantaldorado Cocina con Barbara -
Mojo picón rojo Mojo picón rojo
Auténtica salsa de mojo picón rojo, para más papas o para acompañar a la carne. cantarina66 -
-
Mojo verde Mojo verde
Mira en vídeo cómo se hace esta salsa clásica de la cocina canaria: https://youtu.be/ezA0NH9rn_s CocinarParaCuatro
Más recetas
Comentarios