Chipá

#RetoMesdelaPatria Típico pan a base de quesos para todo momento.
Paso a paso
- 1
Colocar en un bols las dos harinas, la sal, la pimienta, mezclar, agregar los huevos y la manteca e ir uniendo con un poco de leche tibia.
- 2
Agregar el queso de rallar.
- 3
Cortar en dados los quesos restantes y agregarlos, mezclar con cuchara de madera agregando un poco más de leche.
- 4
Unificar todo con las manos, sin amasar y de ser necesario ablandar con más leche tibia (debe quedar una masa consistente y pastosa) dejar reposar 1 hora aprox. tapada.
- 5
Enharinar la mesada, hacer bolitas, pasarlas por harina y estirarlas en la palma de la mano.
- 6
Enmantecar y enharinar una placa de horno, colocar los pancitos.
- 7
Llevarlos a horno precalentado aprox. 40 minutos o cuando comienzan a dorarse.
- 8
Listos para disfrutarlos, pero sin quemarse!!!!
- 9
Cortado en caliente.
- 10
Cortado en frío!
Recetas similares
-
Chupe de cochayuyo Chupe de cochayuyo
El Cochayuyo... esa alga para mí maravillosa, es tan versátil, económica y rendidora... que no me resisto a probar nada que se haya hecho en base a ella... me quedan muchas cosas por probar, como por ejemplo la mermelada... por ahora, hago un clásico, un chupe... con pocos ingredientes, fáciles de conseguir incluso en tiempos de pandemia. El resultado es simplemente un manjar de los dioses.... por favor, denle una oportunidad al Cochayuyo. No hay excusa, a probarla se ha dicho!!!Angélica Ortiz Pinilla
-
-
Milcaos Milcaos
Y esta semana el reto es hacer una receta en donde hemos viajado por nuetro Chile 🇨🇱, y si hay un lugar que amo totalmente es CHILOE 🏞💚🍃 por su bella naturaleza y su bella gastronomía y en Chiloe abunda mucho los milcaos una comida típica sureña que consiste, es una especie de pan a base papa rallada y papa cocida mezclada con chicharrones por dentro es una delicia que se acompañan con un buen curanto y chapalele #caminodelsabor Marisol Melgarejo -
Crackers XL con Semillas de Linaza Crackers XL con Semillas de Linaza
Son ideales para untar en un rico "paté de arvejas". Para acompañar quesos, cremas y sopas... ¿Qué esperas en prepararlas? Daaaaay! -
-
Pan artesanal con agua mineral s/gas y leche en polvo descremada Pan artesanal con agua mineral s/gas y leche en polvo descremada
#ElijoCocinar#Diainternacionaldelpan#cocincasera#DiaMundialAlimentacion.- En tiempos de pandemia empecé a elaborar mis propios panes, que hice con una masa madre rápida o prefermento ya que es más sano y no lleva materia grasa, solo una pizca de levadura y poca sal.Este pan artesanal lo hice con agua mineral sin gas y mezclé la harina con leche en polvo descremada y fortificada con calcio y vitamina D. Queda un pan crujiente y dorado de un increíble sabor y aroma que inunda mi cocina al momento de hornearlo.Desde que empecé a elaborar este tipo de pan con masa madre rápida, ya no compro pan. Es tan versátil esta masa que la empleo en diferentes preparaciones de pan. normitagana (Cocina Chilena Internacional) -
-
Pan de hamburguesa Pan de hamburguesa
Una miga suave y húmeda... 1 pan nunca es suficiente :) María Isabel Hernández -
Lasaña a la FEÑA Lasaña a la FEÑA
La idea de esta receta, fue hacer una lasaña con lo que tenía en la casa, por ejemplo, los fideos, son fideos de tipo corbata, ya que no tenía pasta para hacer lasaña con la receta original.(Receta para dos personas) Fernanda Diaz -
Empanada de horno - opción de masa 2 Empanada de horno - opción de masa 2
Esta preparación, a diferencia de la otra receta que tengo, lleva más ingredientes la masa y al momento de comerla la notaras más crocante pero delgada. Eso si, es recomendable reposarla de un día para otro para que se disfrute mucho más. Sirve tanto para horno como frita Miryan lara C. -
Medialunas✔️ Medialunas✔️
Lleva 6 horas el resultado. Vale la pena? Sí, es una experiencia.La receta por defecto es extensa, si quieres atreverte con las medialunas escríbeme y envío lo que no pude mencionar en el paso a paso por excederme de 500 caracteres.8. Después de haber refrigerado por últimavez, espera la hora y vuelve a estirar la masa. Forma el rectángulo, corta la masa como guillotina horizontalmente al centro. Y luego forma triángulos. Siempre como guillotina para no perder todo el trabajo de amasado. (si pasamos el cuchillo de otra forma las capas se unirán y todo el trabajo estará perdido). Luego desde la base del triángulo dobla hacia arriba hasta formar un tubito. En la lata del horno u otro recipiente enmantequillado ubica cada medialuna. Deja leudar por 1 hora.9. Transcurrida la hora, pinta con un huevo batido las medialunas.10. En un horno precalentado hornea las media lunas por 15 minutos o hasta que se doren en la superficie, a fuego medio.11. Mientras en un recipiente agrega 50 ml de agua y 50 g de azúcar, hierve hasta formar un almíbar.12. Retira las medialunas del horno, pínchalas tres veces cada una con un palito de brocheta y pinta con el almíbar. Listo, eso era todo.#delantaldorado #minombre Ecoturismoneto
Más recetas
Comentarios