Tarta de Santiago
Queda esponjosa y muy rica de sabor, la recomiendo.
Paso a paso
- 1
Molemos la almendra en una picadora.
Colocamos la almendra molida en el horno a unos 120º durante unos 10 minutos.
Mientras la almendra se está tostando añadimos en un bol el azúcar y los huevos. Batimos todo bien hasta que blanqueen un poco. Reservamos.
Lavamos el limón, secamos y rallamos la mitad del mismo. Añadimos la ralladura, una cucharadita de azúcar avainillado a la mezcla del huevo. - 2
Dejamos que se enfríe la almendra tostada y cuando esté tibia añadimos la crema de huevo aromatizada. Mezclamos bien con una espátula, sin llegar a batir, sólo remover los ingredientes para que la almendra se junte bien con la crema de huevo.
Precalentamos el horno a 180º C - 3
Untamos un molde desmontable con la mantequilla y vertemos la mezcla en el mismo. Introducimos la tarta en el horno a 180º C durante 35 minutos hasta que la superficie esté bien dorada, los últimos 10 minutos con un trozo de papel de aluminio para que no se nos queme. Probad con un tenedor de vez en cuando para ver si la tarta está hecha, siempre debe salir el tenedor limpio.
- 4
Cuando la tarta esté bien horneada la sacamos y dejamos que se enfríe. Unos diez minutos después desmoldamos, ponemos una plantilla recortada de una cruz de santiago o una vieira de peregrino y adornamos con azúcar glass.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tarta de Santiago Tarta de Santiago
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:http://vinoymiel.blogspot.com/2013/09/tarta-de-santiago.htmlUna tarta muy sencilla y rápida de preparar, y lo más importante de todo, el resultado, una tarta exquisita.Hemos seguido la receta del libro Postres de Rechupete (Editorial Larousse), y como siempre ha resultado un éxito de receta. Nos ha gustado tanto que este verano hemos elaborado esta tarta en repetidas ocasiones. VinoyMiel -
Tarta de Santiago Tarta de Santiago
Me gusta mucho esta tarta por lo buena y fácil que es de hacer Diana -
-
-
Tarta de Santiago Tarta de Santiago
Versión económica porque usa solo 125gr almendra y sale riquísima#mirecetario J Ignacio C B -
Tarta de Santiago Tarta de Santiago
Ya queda poco para el día del Apóstol, y no quería yo que pasase este año sin probar a hacer una tarta en condiciones. Para la receta me inspiré en La Cocina de Frabisa, que me encanta como prepara todos los platos típicos de mi terriña lusalcidos -
Tarta de Santiago Tarta de Santiago
aquí un día más con una nueva receta, hoy dulce, dulce y deliciosa!No puede haber tarta que sea más fácil de hacer y más rica que laTARTA DE SANTIAGO, exquisita!, me recuerda un poco al mazapán,pero me gusta más que el mazapán. Es la tarta gallega más famosa.http://cocineandoconrosa.blogspot.com.es/2018/03/tarta-de-santiago.html Rosa Angel -
Tarta de Santiago Tarta de Santiago
🥚🍊🍰#WeekendTour. Despedimos Santiago de Compostela, con la receta de la tradicional tarta de la cocina gallega, que desde 2.006 cuenta con indicación geográfica protegida. La característica cruz grabada en la tarta, aparece desde 1.924 cuando una pastelería del centro histórico de la ciudad, decidió adornar las tartas con la cruz, sin imaginar que se convertiría en todo un emblema de la ciudad. M.E.T.R. (MªElena) -
Tarta de Santiago Tarta de Santiago
Uno de los postres más característicos y populares de la gastronomía gallega. Hay muchas variaciones en como hacerla. En este caso, os dejo la receta de mi madre. amorrinhadogalego -
Tarta de Santiago Tarta de Santiago
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=I5Q--EpXugoLa tarta de Santiago es una tarta de almendra muy suave y nada pesada con un ligero aroma a limón, muy fácil y rápida de preparar, deliciosa y muy sabrosa.Vídeo: Tarta de Santiago lolidominguezjimenez -
Tarta de Santiago Tarta de Santiago
Tarta de SantiagoLa Tarta de Santiago o Torta compostelana, es un postre tradicional de la cocina gallega, concretamente de Santiago de Compostela. La receta se compone principalmente por almendras, azúcar y huevos y no contiene gluten.Este delicioso pastel de almendras no puede faltar en las mesas el 25 de Julio, día de la festividad de Santiago y día de Galicia. COCINA CON NARA -
Tarta de Santiago Tarta de Santiago
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=UEmU6bS8gFU Hoy tenemos para comer
Más recetas
Comentarios (3)