Phoskitos de casa

No quería llegar a las 1.000 recetas y publicar el libro de cocina, sin antes presentaros a una amiga con su blog " alimenta criss", especialista en dulces, auténticos manjares, os invito a que la visitéis. Además con esa discripción súper detallada que te invita a probar la elaboración y así disfrutar de los mejores dulces en casa.
Me/nos viene de maravilla tener a Criss tina cerca de mi recetario, ya que en dulces, no es para echar cohetes.
Siguiendo sus pasos he elaborado estos "phoskitos" muy conocidos industrialmente desde hace muchos años, bizcocho con relleno y cubierto de chocolate.
Muchas gracias Criss tina, no he tenido dificultad alguna en la preparación, Lo de no usar rejilla llevas toda la razón. Me han salido súper buenos ¡ñammmmmmmm¡ GXL.
Phoskitos de casa
No quería llegar a las 1.000 recetas y publicar el libro de cocina, sin antes presentaros a una amiga con su blog " alimenta criss", especialista en dulces, auténticos manjares, os invito a que la visitéis. Además con esa discripción súper detallada que te invita a probar la elaboración y así disfrutar de los mejores dulces en casa.
Me/nos viene de maravilla tener a Criss tina cerca de mi recetario, ya que en dulces, no es para echar cohetes.
Siguiendo sus pasos he elaborado estos "phoskitos" muy conocidos industrialmente desde hace muchos años, bizcocho con relleno y cubierto de chocolate.
Muchas gracias Criss tina, no he tenido dificultad alguna en la preparación, Lo de no usar rejilla llevas toda la razón. Me han salido súper buenos ¡ñammmmmmmm¡ GXL.
Paso a paso
- 1
Para el bizcocho, (pasos número 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 y 19). Separar las yemas de las claras.
- 2
Batir las claras junto con el azúcar normal, sin llegar al punto de nieve fuerte, en verlas que aumentan de volumen y están ya esponjosas (formas onduladas), ya están. Reservar.
- 3
En otro bol, poner las yemas y tamizar el azúcar glass.
- 4
Batir con la eléctrica, hasta que lo veas como una crema.
- 5
Este es el envase de la vainilla líquida.
- 6
Añadir al bol, la harina tamizada y la vainilla.
- 7
Con la espátula a mano, remover hasta que lo veas homogéneo (queda algo espeso, pero no te preocupes, mezcla bien).
- 8
Ahora, vamos añadiendo poco a poco las claras a éste bol. Mezclando poco a poco con la espátula hasta que lo veas integrada cada parte de claras que añades.
- 9
Ya tenemos la mezcla para la plancha bizcocho.
- 10
Bandeja para el horno bastante grande (yo elegí la de 38 por 26 cm), poner papel para el horno.
- 11
Vertir la mezcla, ladear la bandeja para igualar el espesor.
- 12
Introducir la bandeja en el horno, previamente calentado a 170ºC (calor por aire)., durante 12-13 min.
- 13
Plancha de bizcocho recién sacada del horno.
- 14
Espolvorear con azúcar glass (yo aprovecho un colador,)
- 15
Prepara un paño de algodón, algo más grande que la bandeja y lo extiendes en la bancada.
- 16
Dar la vuelta a la plancha del bizcocho, dejándola sobre el paño.
- 17
Quitar el papel del horno.
- 18
También a esta cara de la plancha de bizcocho se espolvorea con azúcar glas.
- 19
Envolver la plancha con el paño. Dejar enfriar enrollado.
- 20
Para el relleno, (pasos 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26 y 27). En un bol poner la nata líquida y en otro recipiente la mantequilla a temperatura ambiente (yo la dividí a tacos).
- 21
La nata para montar (bien fría), con la batidora a velocidad máxima, hasta que la veas ondulada (si te pasas batiendo puedes perder el volumen) y parar.
- 22
Añadir al bol el azúcar glass tamizado, la leche en polvo (esta es la que usé, no especifica la clase de leche, en ser en polvo suficiente).
- 23
Por último, añadir también las gotas de vainilla.
- 24
Batir de nuevo con la eléctrica a velocidad baja, hasta que se integren los ingredientes, no más.
- 25
Añadir la mantequilla a temperatura ambiente, no derritida.
- 26
Mezclar manualmente, hasta verla homogénea.
- 27
Tapar con papel film, para introducir la crema del relleno en la nevera. Al menos 30 (no puede estar demasiado blanda)
- 28
Enrollar (pasos 28, 29, 30, 31 y 32) cuando la plancha bizcocho está fría y la crema consistente. Desenrollamos la plancha.
- 29
Esparcir la crema por encima de la plancha del bizcocho.
- 30
Volvemos a enrollar, procura apretar un poco más.
- 31
Lo envolvemos con papel film y lo dejamos en una bandeja.
- 32
Introducir el rollo en la nevera, durante unos 45 min, debe de estar consistente.
- 33
Cobertura de chocolate (pasos 33, 34, 35, 36 y 37). Trocear el chocolate para postres (como no tenía sólo negro y me quedaba algo de blanco, lo apañe así).
- 34
Ya troceado, introducir en el microondas durante 1 min. a temperatura alta, lo sacamos, miramos, si necesita más, lo introducimos de nuevo unos segundos.
- 35
Así hasta que observemos que removiendo con la cuchara terminan fundiéndose unos con otros.
- 36
Añadir el aceite de girasol. Remover de nuevo, hasta que lo veamos integrado y en su punto.
- 37
Yo puse un cazo demasiado estrecho y hondo, lo pase a un plato hondo y esto me facilitó poder sumergir cada corte.
- 38
Montaje (resto de pasos) Sacar el rollo de la nevera y cortarlo a rodajas de 1, 50-2 cm. de espesor.
- 39
No sabía como sumergir, así que cogí la espátula y me serví de ella, para recoger cada corte.
- 40
Le daba la vuelta.
- 41
Los iba dejando en la bandeja con la rejilla. Al endurecer el chocolate, se ha pegado el chocolate a la rejilla. Como dice Cristina, prefiere ponerlos directamente sobre papel vegetal y no sobre la rejilla porque se quedan pegados.
- 42
Ya tenemos la bandeja (puse tres más, en otra olla con rejilla)
- 43
Dejar enfriar. Lo puedes pasar a la nevera hasta el momento de servir. En la foto se aprecia como se han pegado.
- 44
Emplatar. Vas a gozar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Phoskitos caseros Phoskitos caseros
Siempre me han gustado mucho los Phoskitos, pero mucho, mucho, junto con la Pantera rosa y el Tigreton. Así que como hace tiempo vi esta receta, con esas fotos estupendas en la web de Kanelaylimón, que dan ganas de comérselos todos. Tengo que deciros que no se cuales están más ricos... bueno sí, estos caseros, sin lugar a dudas. Espero que los hagáis y lo comprobéis por vosotros mismos. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
Phoskitos caseros Phoskitos caseros
Estos Phoskitos saben mejor que los originales. Puedes ver la receta original en mi blog en: http://setuchef.com/phoskitos-caseros/ Anna - Sé tu Chef -
Phoskitos Phoskitos
Seguro que los más peques de la casa os han pedido phoskitos para merendar pero claro no nos convence la idea de comprarles un bollo sabiendo que no es todo lo sano que debería.Pues bien, la solución la tenemos más fácil de lo que pensamos, hacerlos nosotros mismo, y os puedo asegurar que están mucho más buenos que los comprados e infinitamente más sanos. DirectoALaMesa -
Phoskitos saludables Phoskitos saludables
Una receta deliciosa para disfrutar de los Phoskitos de toda la vida, ¡sin remordimientos! Anna - Sé tu Chef -
Phoskitos rellenos de nata Phoskitos rellenos de nata
Mejoramos la receta de phoskitos y la hacemos todavía más rica que la anterior que esta en el blog. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
Helado de phoskitos Helado de phoskitos
Ya solo el nombre incita "Helado de phoskitos". Pues os lo confirmo, esta tan bueno como suena.Como veréis es facilisimo, y no lleva muchos ingredientes.Como todos los helados que tenéis en el blog se pueden hacer CON Y SIN HELADERA así que no tenéis excusas. Mayte en la cocina -
Phosquitos Phosquitos
https://pekandoconeva13.com/2018/04/02/phoskitos-caseros/THERMOMIX Vais a decir que soy más rara que un perro verde, pero yo de pequeña no era como el resto de los niños entre ellos mi hermana que les gustaba los bollicaos, la pantera rosa, o toda esa bollería industrial, ahora de grande lo que si me compro de vez en cuando son los phoskitos pero el otro día pensé y por que no me los hago yo? más sanos seguro que son y por lo menos se lo que llevan, que tienen faena no os voy a engañar la tienen pero la ostiiiii ha valido la pena que cosa más buenaaaaaaaa, esta a sido la primera de muchas más veces que pienso hacerlos. PEKANDO CON EVA -
Phoskitos saludables sin azúcar Phoskitos saludables sin azúcar
Si la del kinder delice es de mis recetas favoritas, esta no se queda atrás.Me encantan los phoskitos, pero estoy acostumbrada a comer cosas con poco azúcar y cuando compro cosas como estas las noto demasiado dulces.Así que probé esta receta del blog de fitfatstyle.es y no pueden estar más ricos! 😋 Andrea
Más recetas
Comentarios (11)