Profiteroles

Están rellenos de crema pastelera y crema de pastelera de chocolate, las recetas de las cremas pasteleras las he subido a cookpad
Profiteroles
Están rellenos de crema pastelera y crema de pastelera de chocolate, las recetas de las cremas pasteleras las he subido a cookpad
Paso a paso
- 1
Coger un cazo y calentar el agua con la mantequilla y la sal, poner a fuego medio. Precalentar el horno a 210ºC
- 2
Una vez que se haya derretido y la mezcla rompa a hervir, incorporar la harina de un solo golpe removerlo con una cuchara de madera. No retirar el cazo del fuego.
- 3
No dejar de remover con la cuchara, cuando espese, se desprenda de las paredes y se pueda manejar con las manos, se quedara una masa consistente, retirar del fuego y dejar que se atempere.
- 4
Ahora que ya tenemos una masa compacta, se incorpora los huevos de uno en uno mezclándolos bien, Es fundamental que no se añadan otro huevo hasta que el anterior esté completamente integrado en la mezcla, es posible que con cuatro de los huevos la masa quede perfecta y no requiera del quinto, todo dependerá del tamaño que tengan.
- 5
Hecho esto, hornea los profiteroles caseros durante 15-20 minutos, hasta que estén dorados. Recuerda que durante el proceso de horneado no debes abrir la puerta del horno porque la masa no aumentaría de volumen y el resultado no sería el esperado. Cuando estén listos, retira los profiteroles caseros del horno y deja que se enfríen.
- 6
Rellenar con una boquilla los profiteroles con la crema pastelera y crema pastelera de chocolate.
- 7
Una vez rellenos y cerrados de nuevo, es el momento de preparar la salsa de chocolate. Para ello, coge un cazo y ponlo a calentar al baño María. Introduce el chocolate y la leche y no dejes de dar vueltas para que se derrita bien, luego añade la mantequilla y sigue mezclando. Cuando se hayan integrado por completo, vierte la salsa de chocolate sobre los profiteroles rellenos cuando todavía esté caliente.
- 8
Preparar las cremas pasteleras y dejar enfriar
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Profiteroles Profiteroles
Mmmmm. Sólo ver las fotos ya me entra el hambre.Eso es lo malo de hacer el blog, que estoy con hambre a deshora.Los profiteroles es algo que me pierde. Eso sí, requieren frescura, con lo que es un postre de los de preparar en el último momento.No preparéis los profiteroles de un día para otro, pues se ablandarán totalmente. Lo que sí se puede dejar preparado es la crema pastelera, y la preparación de la masa para los profiteroles.El día siguiente se hacen las bolitas, se hornean, se rellenan y se cubren con el glaseado deseado.Total: en una hora ya los tendremos listos y quedaremos de maravilla con nuestro anfitrión o con nuestros invitados.Aparte del uso que se suele dar a la masa choux para hacer los profiteroles dulces, se pueden rellenar de ensaladilla, lo cual dará como resultado unos pasteles salados riquísimos, o bien, haciendo bolitas más pequeñas, del tamaño de canicas, se pueden utilizar como “picatostes” para un consomé, como probé una vez en Hungría y desde aquella lo hago muy a menudo.En el caso de los profiteroles, hay que hacer primero las “bolitas” de masa choux. Estas las rellenaremos de crema pastelera y remataremos con una decoración con glaseados de chocolate o azúcar. lacocinademinia.es -
-
-
Profiteroles Profiteroles
Me encantan estos pastelitos, los podemos rellenar con cualquier tipo de crema y untar por encima con chocolate o cualquier glaseado, también rellenar con rellenos salados y además es la misma masa que se utiliza para los petisus, así que no me digáis que no es una masa que da un montón de juego, tanto para dulces como salados. Susana -
Profiteroles Profiteroles
Un clásico de la repostería muy fácil de hacer. NuriaG77 "Con una pizca de sal" -
-
Profiteroles Profiteroles
Es muy fácil de preparar y salen como 90 bombas con esta masa. #dulces Eva Videla -
-
Profiteroles Profiteroles
Los profiteroles son un clásico de la repostería francesa: delicados, deliciosos y siempre un éxito en la mesa. Su base, la masa choux, suele parecer complicada porque requiere controlar la textura y el horneado, pero con paciencia y algunos trucos descubrirás que hacerlos en casa es más fácil de lo que imaginas Alba -
-
-
Más recetas
Comentarios