Pollo en pepitoria - Slowpot

Pues ésta es una de la primeras recetas que cociné en mi vida, y hoy quiero compartirla con vosotros.
Sigo investigando tiempos y temperaturas con mi cubeta slowpot. En esta ocasión le ha llegado el turno a uno de los platos tradicionales por excelencia, el pollo en pepitoria.
Si el resultado en la olla Gr de manera tradicional es bueno, no os podéis imaginar cómo queda la salsa cocinada lentamente.
Como siempre, recordaos que esta cubeta está indicada para cocciones lentas y prolongadas, no exceder nunca de 110º y realizar los sofritos en otra cubeta.
Pollo en pepitoria - Slowpot
Pues ésta es una de la primeras recetas que cociné en mi vida, y hoy quiero compartirla con vosotros.
Sigo investigando tiempos y temperaturas con mi cubeta slowpot. En esta ocasión le ha llegado el turno a uno de los platos tradicionales por excelencia, el pollo en pepitoria.
Si el resultado en la olla Gr de manera tradicional es bueno, no os podéis imaginar cómo queda la salsa cocinada lentamente.
Como siempre, recordaos que esta cubeta está indicada para cocciones lentas y prolongadas, no exceder nunca de 110º y realizar los sofritos en otra cubeta.
Paso a paso
- 1
Ponemos un fondo de aceite en una cubeta (no en la slowpot) y programamos menú plancha (modelo De) menú freír (modelo E) menú sofreír (modelos F y G).
- 2
Cuando el aceite esté caliente doramos el pollo y lo pasamos a la cubeta slowpot.
- 3
En la misma cubeta y mismo menú tostamos las almendras y el pan. Cuando empiecen a dorarse las sacamos y las pasamos a un mortero. Añadimos las yemas de los huevos cocidos y las hebras de azafrán y machacamos hasta tener una pasta.
- 4
Ahora pochamos la cebolla troceada finamente y los dientes de ajo laminados. Una vez la cebolla esté blandita agregamos el vino blanco y dejamos unos 5 minutos para evaporar el alcohol. Incorporamos el majado del mortero y damos unas vueltas para que se integre todo. A continuación volcamos todo sobre el pollo que tenemos reservado en la cubeta slowpot.
- 5
Colocamos la cubeta slowpot en la olla, removemos un par de veces y ponemos su tapa de cristal. Programamos menú lento 90º (modelos E, F y G) 180 minutos.
- 6
NOTA: En esta receta no activaremos la función ECO de la olla modelo G porque intentamos emular la función ALTA de las crockpot. Si teneís alguna duda respecto a ésto, consultad esta entrada.
- 7
Cuando falten 15 minutos quitamos la tapa y subimos a 110º para que espese la salsa.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pollo en pepitoria Pollo en pepitoria
Del libro "pasteleria, cocina" de Luis de la Traba y Victor R. Garcia. Miguel -
Pollo en pepitoria Pollo en pepitoria
Esta receta es de mi abuela porque la cocina tradicional se pierdeeeee hay que recordar esos sabores que te llevan a momentos tan bonitos dedicada a mi "yayito" Maria Eugenia Vazquez Garrido -
Pollo en pepitoria Pollo en pepitoria
Una receta tradicional de la cocina española, casi ancestral, precolombina, cuyos ingredientes por tanto pertenecen todos al Viejo Mundo. Tenía un muslo y contramuslo que quería utilizar y he seguido esta receta de los hermanos Torres (Torres en la Cocina). Aclarar que en su receta se utilizan solo muslos, y además dicen que lo habitual es prepararla con gallina en lugar de pollo.En definitiva, una receta con un potente sabor a partir de ingredientes humildes. Juangui Jordán -
Pollo en pepitoria Pollo en pepitoria
Seguimos rescatando recetas tradicionales, de las de siempre. Hoy os traigo pollo en pepitoria, una receta que se suele hacer con gallina pero que en casa preferimos hacerla con pollo, porque la gallina nos resulta algo más dura y seca.Si quieres utilizar gallina, aumenta en 10 minutos el tiempo de cocción! :)Para mí imprescindible en esta receta el azafrán, aunque puedes sustituirlo por colorante alimentario e incluso por una pizca de cúrcuma, pero el aroma y sabor del azafrán es inigualable.El espesor de la salsa va a ir en función de la cantidad de almendras y pan tostado que pongamos. Con las cantidades que os indico en la receta queda un salsita espesa, bien trabada.... pero como siempre, experimenta y adáptala a tu gusto! Begoña Granada -
Pollo en pepitoria Pollo en pepitoria
Este es un plato tradicional lleno de sabores con el que se disfruta al máximo la carne de pollo. Acompañado de unas patatas fritas caseras no hay palabras, verdad? Pruébalo y me dices.... también me puedes dejar una foto de Cooksnap y así veo cómo te salió. Dos Rombos en la Cocina -
Pollo en pepitoria Pollo en pepitoria
Hoy el POLLO EN PEPITORIA, todo un clásico de la cocina española, una versión llena de un sabor espectacular que valela pena probar ya que si lo hacéis se va a conventir en unade las recetas de vuestra cocina como me pasó a mi.http://cocineandoconrosa.blogspot.com.es/2017/02/pollo-en-pepitoria.html Rosa Angel -
Pollo en pepitoria Pollo en pepitoria
Receta de la suegra de para el nieto que se puede hacer en cualquier momento Antonio -
-
Pollo en pepitoria Pollo en pepitoria
Según he leído este receta está desapareciendo de los recetarios de familia, aunque la receta clásica se hacía con gallina, es una receta muy sencilla y que está buenísima. #Jugandoenlacocina Mari Carmen -
Pollo en pepitoria Pollo en pepitoria
Si vas a hacer esta receta ten mucho pan preparado. ¡Lo necesitarás para untar la salsa! Aroa -
Pollo en pepitoria Pollo en pepitoria
🐤🧅🥚🧄🥖🥜🍷Esta es una de esas recetas para los aficionados a usar el mortero, es una forma muy tradicional de preparar el pollo, ya sean muslitos o troceado de pollo entero o pechugas.#DeLaAbuela + #DelantalGlobal2024 M.E.T.R. (MªElena) -
Pollo en pepitoria Pollo en pepitoria
Esta salsa está tan buena que se me olvidó recomendar que no tenemos que olvidarnos de un buen pan de hogaza para acompañarla. TITOJOAN
Más recetas
Comentarios