Panecillos de Yogur y Miel con Camembert

Un centro de mesa que se come. Para compartir con la familia o los amigos en estas fechas especiales.
Panecillos de Yogur y Miel con Camembert
Un centro de mesa que se come. Para compartir con la familia o los amigos en estas fechas especiales.
Paso a paso
- 1
Paciencia, paciencia y paciencia. Cualquier receta con masa madre lleva tiempo, !!!pongamos un par de días !!!!! Esta belleza está recién sacada de la never y necesita crecer hasta llegar al borde para poder ser usada.
- 2
Si ya tenéis masa madre sólo tenéis que seguir las indicaciones que os voy a dar a continuación.
- 3
Para la masa inicial mezclamos la harina con la masa madre burbujeante (Habremos sacado de la nevera un par de horas antes de usarla) y el agua.
Tapamos y dejamos levar de un día para otro cubierta con un plástico (yo uso los gorros de plástico de los hoteles). - 4
Al día siguiente mezclamos todos los ingredientes de la masa final con la masa inicial ya fermentada. Trabajamos en una superficie ligeramente enharinada unos 10 minutos o hasta que la masa esté elástica y brillante. Si tenéis máquina amasarla a baja velocidad el mismo tiempo.
- 5
Cubrimos una bandeja con papel de horno. En el centro ponemos el camembert, lo abrimos y le ponemos la mitad de los pistachos y los granos de pimienta rosa (la otra parte la reservamos para decorar a la hora de presentarlo a la mesa).
Cogemos de la masa porciones del tamaño de una bola de golf, boleamos y vamos poniendo alrededor del queso dejando espacios entre panecillo y panecillo.
- 6
Tapamos con una bolsa y cerramos. LLevamos a la nevera hasta el día siguiente o si nos apetece comerlos de cena a eso de las 6 o 7 de la tarde.
Dejamos que leven fuera de la nevera un par de horas.
Preparamos nuestro horno: Lo precalentamos a fuego máximo (250 ºC) 45 minutos antes de hornear.
Pintamos los panecillos con leche y decoramos con semillas de amapola, pipas de girasol y de calabaza, sésamo negro, pimienta rosa.
- 7
Preparamos una bandeja de horno en la parte inferior y cuando hayan pasados los 45 minutos introducimos nuestros panecillos. Cerramos con cuidado y volvemos a abrir para llenar la bandeja del fondo con medio litro de agua (esto lo hacemos para provocar vapor y que el pan nos quede crujiente). Horneamos así 10 minutos. El horno debe estar con el arriba y abajo.
- 8
Sacamos la bandeja del agua del horno y bajamos además la temperatura del hono a 220ºC otros 10 minutos. Ahora el horno estará solo de abajo.
Volvemos a bajar la temperatura a 190 ºC con ventilador unos 15 minutos más.
Sacamos del horno y dejamos descansar el pan antes de comerlo. Esto lo hacemos porque el pan sigue cocinàndose un tiempo después de sacarlo del horno.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Panecillos de yogurt Panecillos de yogurt
Estos panecillos son superesponjosos, ideal para desayunos y meriendas y rellenos de mantequilla con jamón y queso o de mermelada y mantequilla o de nocilla estannnnn . Hacerlos porque os encantara montse-2009 -
Panecillos de leche con beicon y queso fresco Panecillos de leche con beicon y queso fresco
En esta ocasión he optado por trabajar poco en la cocina y he preparado estos panecillos de leche, rellenándolos de algo tan simple como beicon y queso fresco. jorbasmar -
Panecillos de queso Panecillos de queso
Os aconsejo que veáis el vídeo para una mejor comprensión de todo lo explicado. https://youtu.be/ybGb9WvkCIo El Forner de Alella prepara unos deliciosos Panecillos de Queso pequeñitos que son muy apetitosos y quedan perfectos para acompañar unos aperitivos o unas meriendas. Si os gusta nuestro vídeo de Panecillos de Queso no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis y si queréis imprimir la receta, visitar nuestro blog www.elfornerdealella.com elfornerdealella -
Panecillos de yogurt con pasas y pepitas de chocolate Panecillos de yogurt con pasas y pepitas de chocolate
Últimamente me atrevo a probar este tipo de preparaciónes ya que en tema de bizcochos voy bastante bien encaminada. Este tipo de masas en algunos casos todavía se me resisten como por ejemplo en el caso de los donuts pero no me doy por vencida tan fácilmente. Así que hoy no solo una si no dos recetas con este tipo de masa. En este caso dulce y la otra salada. Ya veremos como salen 😊💪#Tescoma "Cocina con Celi" -
Panecillos de jamón y queso Panecillos de jamón y queso
Receta del canal de YouTube 'Fuego Loco'. https://youtu.be/arthj5vSqNM Adri -
Panecillos de canela y miel Panecillos de canela y miel
Ricos panecillos de canela y miel, una receta rápida y sencilla. Disfruta cocinando con Fernando -
Panecillos tiernos con queso de cabra Panecillos tiernos con queso de cabra
Los ingredientes son accesibles y el resultado, espectacular. Básicamente, no puedes parar de comerlos...#conpan Cook_and_Jud -
Panecillos de queso Panecillos de queso
Instagram 🍓 JulietsSweetCreations 🍓 sígueme para ver más recetas, vídeos y fotos 💕 Juliet's Sweet Creations -
Panecillos de yogur con pasas de uvas en Monsieur Cuisine Panecillos de yogur con pasas de uvas en Monsieur Cuisine
Receta de la Monsieur Cuisine que encontrarán con el nombre de "panecillos de yogur" y a la que doy mi toque personal añadiendo pasas de uvas. Se elaboran en poco tiempo pero hay que tener en cuenta que a los panecillos hay que dejarlos levantar antes de cocinarlos (es lo que yo hice aunque la receta no lo indique). Hay un solo ingrediente que no añadí y que la receta original lo pide, el extracto de malta. Gabriela Diez -
Panecillos de queso Panecillos de queso
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:https://www.vinoymiel.com/2020/02/panecillos-de-queso.htmlEstos panecillos son especialmente típicos en Brasil donde se les conoce como Pão de Queijo Mineiro. Allí se elaboran con el polvilho doce que es el almidón de tapioca, pero si no lo encontramos podemos sustituirlo por harina de maíz.Estos panecillos son originarios del sur de la región de Minas Gerais, aunque actualmente se pueden encontrar por todo Brasil. Se toman en el desayuno junto con alguna mermelada y también como aperitivo en cualquier momento del día, tanto solos como con variados rellenos, como carne picada, embutido, etc. Se puede encontrar en panaderías, en los puestos de comida callejera y como aperitivo en restaurantes y cafeterías. VinoyMiel -
Panecillos de queso Panecillos de queso
Una receta de aprovechamiento que también es la primera vez que la hago.Quería probarla para aprovechar la harina de maíz precocida que tenía. La vi en hoyconemossano. Eva -
Panecillos de queso Panecillos de queso
Buena receta para aprovechar ese queso que se nos queda duro en el frigo. A mis niños les encanta! Ramón Esteban López
Más recetas
Comentarios (2)