Minestrone

mari562009-vinamar
mari562009-vinamar @marimar562009
Viña del Mar, Chile

Este plato del recetario tradicional italiano, difundido y muy bien valorado en diversas regiones del mundo, entre ellas Amèrica, consiste en una especie de sopa atomatada contundente de verduras, alubias o porotos blancos y algo de pasta coronada por el toque ligeramente ahumado que otorga la panceta y que en boca, cierra como los dioses.

Existen variadas versiones dependiendo del gusto personal, por lo que si bien es cierto, contiene ciertos elementos que no pueden faltar como es el caso del calabacìn o zapallito italiano, las verduras utilizadas dependerà de aquellas que tengamos disponibles en una determinada època del año, asì encontraremos Minestrone que contengan repollo, acelga, tomates troceados etc., algunas preparaciones podràn ser màs o menos espesas y contundentes con carne picada de cerdo en reemplazo de la panceta por nombrar algunas variables, no obstante, a mi juicio, la mayor diferencia de nuestro Minestrone con el autènticamente italiano, es que èste ùltimo es mucho màs atomatado... pero como señalè, todo depende del gusto personal.

La receta que les dejo, es la forma como habitualmente lo preparo y como a mi familia le gusta.... demàs està decir, que hasta el momento no he recibido reclamos al respecto, por lo que deduzco que les agrada..... al menos a mì ¡me encanta!.... aunque la recomendaciòn venga de muy cerca....¡pruèbenlo porque es realmente rico ademàs de sabroso!

Minestrone

Este plato del recetario tradicional italiano, difundido y muy bien valorado en diversas regiones del mundo, entre ellas Amèrica, consiste en una especie de sopa atomatada contundente de verduras, alubias o porotos blancos y algo de pasta coronada por el toque ligeramente ahumado que otorga la panceta y que en boca, cierra como los dioses.

Existen variadas versiones dependiendo del gusto personal, por lo que si bien es cierto, contiene ciertos elementos que no pueden faltar como es el caso del calabacìn o zapallito italiano, las verduras utilizadas dependerà de aquellas que tengamos disponibles en una determinada època del año, asì encontraremos Minestrone que contengan repollo, acelga, tomates troceados etc., algunas preparaciones podràn ser màs o menos espesas y contundentes con carne picada de cerdo en reemplazo de la panceta por nombrar algunas variables, no obstante, a mi juicio, la mayor diferencia de nuestro Minestrone con el autènticamente italiano, es que èste ùltimo es mucho màs atomatado... pero como señalè, todo depende del gusto personal.

La receta que les dejo, es la forma como habitualmente lo preparo y como a mi familia le gusta.... demàs està decir, que hasta el momento no he recibido reclamos al respecto, por lo que deduzco que les agrada..... al menos a mì ¡me encanta!.... aunque la recomendaciòn venga de muy cerca....¡pruèbenlo porque es realmente rico ademàs de sabroso!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4-5 personas
  1. 1 tazaporotos blancos (alubias) remojadas desde la noche anterior
  2. 1cebolla mediana picada en cuadritos finos
  3. 1cebollín cortado en rodajitas pequeñas
  4. 1zanahoria cortada en cuadritos finos
  5. 4papas cortadas en cubitos (1 por persona)
  6. 1/2zapallito italiano (calabacìn) cortado en cubitos
  7. 1/2 tazatallos de apio picados en cuadritos pequeños
  8. 1/2 tazaarvejitas
  9. 1/2 latasalsa de tomates del tipo tuco
  10. 1 dienteajo rallado
  11. 1/2 tazapanceta picada semi gruesa o en cubitos
  12. 2lt. caldo preparado en partes iguales entre el caldo de cocciòn de los porotos y caldo de pollo (natural o preparado)
  13. 2 puñadospastinas o pasta corta del tipo que se prefiera
  14. 2 hojaslaurel
  15. 3 cucharadasaceite
  16. Sal, pimienta, albahaca seca, perejil fresco picado fino
  17. Queso parmesano rallado a gusto

Paso a paso

  1. 1

    Eliminar el agua en que se remojaron los porotos, lavarlos y cocerlos en agua sin sal hasta que estèn al dente. Reservar el caldo obtenido de la cocciòn.

  2. 2

    Calentar el aceite y sofreír unos minutos el ajo junto con la cebolla y el cebollìn.

  3. 3

    Añadir la panceta, mezclar y continuar sofriendo un par de minutos.

  4. 4

    Incorporar la zanahoria y el apio, continuar sofriendo unos minutos más.

  5. 5

    Agregar los zapallitos y el laurel, mezclar y continuar sofriendo unos 4 minutos para que se vayan integrando los sabores.

  6. 6

    Añadir las arvejitas y las papas, mezclar y seguir sofriendo un par de minutos.

  7. 7

    Incorporar los porotos (alubias), los 2 litros de caldo. Continuar la cocciòn hasta que el caldo suelte el primer hervor.

  8. 8

    Cuando el caldo comience a hervir nuevamente, agregar la salsa de tomates, sazonar con pimienta y albahaca, verificar el punto de sal y continuar la cocciòn a fuego medio hasta que las papas estèn casi a punto.

  9. 9

    Por ùltimo agregar la pasta y retirar del fuego cuando estè al dente.

  10. 10

    Al emplatar, espolvorear un poco de perejil picado y queso rallado en cada plato y llevar a la mesa.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
mari562009-vinamar
mari562009-vinamar @marimar562009
Viña del Mar, Chile
Soy española pero vivo en Chile toda una vida. Me gusta la cocina y me encanta probar sabores nuevos.
Leer más

Comentarios (2)

Angélica
Angélica @Angelica
Qué ricooo!! Y qué buena foto! Amo las legumbres y esta forma de hacerlas me encantó!

Recetas similares