Pan de molde integral y semillas (en molde con tapa en panificadora)

Queda cuadradito, blando, compacto, ideal para untar o hacer sandwiches. El molde con tapa hace que se genere un vapor dentro que ayuda en su textura y el zumo de limón hace que duré más tiempo sin que los hongos hagan acto de presencia. En bolsa de plástico dura de 10 a 12 días, si se mete, además, en la nevera, más tiempo. El molde con tapa tiene capacidad de 750 g, debe poder acomodarse dentro de la panificadora sin que toque las resistencias, a una distancia de 2 cm aproximadamente y la tapa de la panificadora debe cerrarse perfectamente
Pan de molde integral y semillas (en molde con tapa en panificadora)
Queda cuadradito, blando, compacto, ideal para untar o hacer sandwiches. El molde con tapa hace que se genere un vapor dentro que ayuda en su textura y el zumo de limón hace que duré más tiempo sin que los hongos hagan acto de presencia. En bolsa de plástico dura de 10 a 12 días, si se mete, además, en la nevera, más tiempo. El molde con tapa tiene capacidad de 750 g, debe poder acomodarse dentro de la panificadora sin que toque las resistencias, a una distancia de 2 cm aproximadamente y la tapa de la panificadora debe cerrarse perfectamente
Paso a paso
- 1
Ponemos en la cubeta de la panificadora ´por el mismo orden reservando las semillas y la mantequilla, solo si utilizamos la levadura seca de panadero, invertiremos el orden con la sal.
- 2
Programa express, en la panificadora del lidl es el 5. En el primer pitido añadimos la mantequilla cortada en trocitos y las semillas mezcladas.
- 3
En el segundo pitido cancelamos el programa y apagamos la máquina. Engrasamos el molde con tapa, nos mojamos las manos, sacamos la masa de la cubeta y la acomodamos dentro del molde (debe cubrir como máximo la tercera parte de su capacidad).
- 4
Tapamos con su tapa y cerramos la tapa de la panificadora dejando una hora dentro para que fermente y suba.
- 5
Horneamos con el programa 12 durante 40 minutos (cancelamos cuando falten 20 para terminar, es suficiente). Sacamos el molde de la panificadora y retiramos la tapa.
- 6
Desmoldamos y dejamos que enfríe sobre una rejilla.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan de molde mezcla de harinas (en panificadora y molde con tapa) Pan de molde mezcla de harinas (en panificadora y molde con tapa)
Ya publiqué otro integral y esta vez lo hice con harina manitoba (de gran fuerza) y otra gallega, restos que quedaban, he podido comprobar el buen resultado con todas ellas, incluso la común aunque la de fuerza le viene de perlas por la mantequilla que lleva. Hecho en panificadora y a la hora de levar, traspasado a un molde con tapa que entra en el lugar de la cubeta para continuar levando y horneando. Ideal para sándwich que podemos conservar 4-5 días en bolsa de plástico. viopeal -
Pan de molde de centeno y escanda (espelta) (en molde con tapa y Pan de molde de centeno y escanda (espelta) (en molde con tapa y
Mezcla de harinas que me gustan, con prefermento hecho la noche anterior dejándolo a temperatura ambiente en un bol tapado con un plato (se puede hacer con menos antelación, esperando que duplique el volumen para seguir con la receta) viopeal -
Pan de molde con naranja y chocolate (en panificadora y molde con tapa) Pan de molde con naranja y chocolate (en panificadora y molde con tapa)
Para regalar a mi madre, por su cumple, he visto que le gusta la combinación y espero haber acertado en textura y sabor. No hay corte esta vez pero el olor es super bueno. Tampoco es un pan dulce al uso, solo lleva el dulzor que puedan aportar los añadidos. De tamaño, es más pequeño del que suelo hacer, por eso no llega a llenar el molde y en cuanto al tiempo de horneado, he dejado terminar el programa para que se forme la corteza dorada que a ella le gusta. Para consumo propio suelo finalizar manualmente 15 minutos antes de que termine y así conservar la parte externa con textura blanda casi como si no tuviera corteza. viopeal -
Pan de molde en panificadora de Lidl, en molde con tapa, Pan de molde en panificadora de Lidl, en molde con tapa,
Este pan lo suelo hacer para mis hijos y para mí para desayunar, queda riquísimo, yo para mi lo hago con harina de espelta y le pongo semillas y arándanos, juani Gernika -
Pan de molde integral con semillas Pan de molde integral con semillas
Algunos consejos:➖El agua es orientativo porque el agua que añadimos a las semillas cuenta( unos 100 ml de agua).➖El agua ( unos 50 ml) para activar la levadura se resta de los posibles 200 ml.➖Al sacar el pan del horno taparlo con una servilleta/paño para que quede suave y dejar enfriar.➖Sacar del molde, taparlo otra vez y dejar que acabe de enfriarse del todo.➖Cortar y congelar. Así que se saca solo lo que se necesite.➖En mi instagram @hananrecetas podéis ver la esponjosidad en un mini vídeo. Hanan -
Pan de molde con semillas, miel y mantequilla (panificadora) Pan de molde con semillas, miel y mantequilla (panificadora)
#panificadora#panificadoralidl#pan Reme Ruiz -
Pan de Molde Semi Integral con Semillas Pan de Molde Semi Integral con Semillas
Un rico pan casero, amasado en la panificadora.Los panes de moldes son de los más sencillos para hacer, no tienes que preocuparte de darles forma, y te quedarán estupendos.Si te animas, te aseguro que repites, es de los más ricos que he hecho.http://elcuadernoderecetas.blogspot.com.es/2017/04/pan-de-molde-semiintegral-con-semillas.htmlNuria Eme
-
Pan de molde integral Pan de molde integral
Pan de molde buenísimo para las meriendas y también para las tostadas del desayunos .... El toque de Inés -
Pan de molde integral con germen de trigo {tradicional y en panificadora} Pan de molde integral con germen de trigo {tradicional y en panificadora}
https://lacocineranovata.blogspot.com.es/2018/03/pan-de-molde-integral-con-germen-de.htmlEste pan necesita que se prepare el día antes ya que la "biga" y el "soaker" se dejan 24 horas antes de preparar el pan.Yo me pierdo mucho con los términos panarras, da igual todo lo que lea sobre la elaboración del pan. No me entero. Hay una página estupenda: El foro del pan en el que se explica muy bien que es la biga y el soaker:Biga: Prefermento de masa dura. Generalmente lleva la mitad de agua que de harina.Soaker (Quellstück): granos, pan viejo u otros ingredientes que se han dejado en remojo durante la noche anterior a la elaboración del pan -generalmente integral-. En el caso particular de los granos remojados, esta técnica se hace para que estos no "roben" agua al pan, además de aportar cierta actividad enzimática (¡comienzan a germinar en el proceso!). El agua que se utiliza puede verterse caliente (incluso hirviendo) o fría, dependiendo del efecto que queramos conseguir; siempre se tiene en cuenta la cantidad de agua en la receta final. Los panes que llevan soaker se benefician de una textura más ligera y una mayor capacidad de conservación.El germen de trigo dobla el valor nutritivo de este pan integral. Rico en Omega 3, ácido graso bueno para problemas de colesterol, alto en vitaminas del grupo B que beneficia al sistema nervioso, inmunológico y en la producción de hormonas y de encimas. Vitamina E estupendo antioxidante... y muy bueno para la piel también. 🍏 La Cocinera Novata -
Pan de molde en panificadora Pan de molde en panificadora
Os traigo un Pan de molde hecho en panificadora, sale muy rico y nada seco. Lo podemos conservar en una bolsa de congelación cerrada con una pinza en la nevera, se conserva perfectamente 1 semana. Las recetas de Yoli -
Pan de molde integral (50%) en panificadora Pan de molde integral (50%) en panificadora
Como curiosidad decir que este pan sale por unos 50 céntimos y bien tapado aguanta 5 o 6 días en perfectas condiciones. También se puede hacer rebanadas y congelar. Celia Cen -
Pan de molde en panificadora Pan de molde en panificadora
Hoy una nueva receta para las que podéis disfrutar de tener unapanificadora en casa, electrodoméstico que vale mucho la pena tener.No hay nada como poder disfrutar (como en el caso de la receta dehoy), de un buenísimo y casero pan de molde recién hecho, delicioso,tierno y esponjoso. Sabemos lo que comemos, sólo ingredientesnaturales y sin aditivos ni conservantes, totalmente casero y natural,vale la pena. Calentito recién hecho es una delicia y tostado conmantequilla y mermelada, espectacular!Importante sobre la levadura: No sirve la levadura química tipo Royal, (se le llama también levadura porque hace el mismo efecto que esta), pero en realidad es un impulsor, para hacer panes SIEMPRE hay que utilizar la levadura de panadería, o bien la que se compra fresca en un bloque cuadrado pequeñito (en la sección de refrigerados), o bien en polvo pero que en el envase ponga claramente DE PANADERÍAhttp://cocineandoconrosa.blogspot.com.es/2018/04/pan-de-molde-en-panificadora.html Rosa Angel
Más recetas
Comentarios (2)