Rocas de chocolate con frutos secos

Mirad qué cosa más rica, más bonita, más festiva, más apetecible por favor!! Estas rocas de chocolate os robarán el corazón!! Son súper fáciles de hacer, sólo hacen falta dos ingredientes, dos!!! Chocolate y frutos secos. Nada más.
Vamos a usar el tipo de chocolate que queramos y los frutos secos que nos apetezca. Nueces, cacahuetes, almendras, pistachos, un surtido de frutos secos… Podéis usar incluso cereales de estos de arroz inflado, o corn flakes, copos de azúcar. También podéis poner galletas troceadas. Vamos que es un no parar de opciones, pero para que queden hechas unas “rocas” de verdad lo mejor es usar frutos secos.
Yo usé tres combinaciones distintas. La primera fue chocolate blanco y pistachos, una combinación espectacular porque se junta el dulce del chocolate blanco con el toque saladito de los pistachos. Riquísimo. La otra fue chocolate con leche y cacahuetes, muy rica también. Además a ésta yo le añadí un poco de galleta y cacahuetes con miel triturados, es decir, hecho polvito. Se lo añadí tanto al chocolate derretido y además se lo puse por encima una vez hechas las rocas. Por último, hice la combinación más clásica pero, para mí, la más rica también, chocolate negro y almendras tostadas.
Rocas de chocolate con frutos secos
Mirad qué cosa más rica, más bonita, más festiva, más apetecible por favor!! Estas rocas de chocolate os robarán el corazón!! Son súper fáciles de hacer, sólo hacen falta dos ingredientes, dos!!! Chocolate y frutos secos. Nada más.
Vamos a usar el tipo de chocolate que queramos y los frutos secos que nos apetezca. Nueces, cacahuetes, almendras, pistachos, un surtido de frutos secos… Podéis usar incluso cereales de estos de arroz inflado, o corn flakes, copos de azúcar. También podéis poner galletas troceadas. Vamos que es un no parar de opciones, pero para que queden hechas unas “rocas” de verdad lo mejor es usar frutos secos.
Yo usé tres combinaciones distintas. La primera fue chocolate blanco y pistachos, una combinación espectacular porque se junta el dulce del chocolate blanco con el toque saladito de los pistachos. Riquísimo. La otra fue chocolate con leche y cacahuetes, muy rica también. Además a ésta yo le añadí un poco de galleta y cacahuetes con miel triturados, es decir, hecho polvito. Se lo añadí tanto al chocolate derretido y además se lo puse por encima una vez hechas las rocas. Por último, hice la combinación más clásica pero, para mí, la más rica también, chocolate negro y almendras tostadas.
Paso a paso
- 1
Utilizaremos la misma cantidad de chocolate que de frutos secos, así que si queréis hacer menos cantidad pues poned 100g de chocolate y 100g de frutos secos.
- 2
El proceso es simple. Derretimos el chocolate a fuego lento en un cazo, con el chocolate blanco hay que llevar mucho cuidado ya que se quema con facilidad, así que tengo que incidir en que con el chocolate blanco no dejéis de remover hasta que se derrita, a fuego bajo, no tardaréis más de 5 minutos pero hay que llevar cuidado.
- 3
Una vez derretido el chocolate añadimos los frutos secos, que si queréis podéis trocearlos un poquito antes. Mezclamos bien y nos aseguramos de que todos los frutos secos se queden impregnados de chocolate.
- 4
Ahora, sobre una bandeja con papel de horno, ponemos montoncitos hechos con una cuchara y metemos al frigorífico durante unos 30 o 45 minutos.
- 5
Una vez estén frías ya podemos comerlas!! Veis qué fácil y rápido? Además, con lo bonitas que quedan son ideales para meter en una cajita, decorarla un poco con algún lazo o lo que sea y regalarlas!!
- 6
Puedes ver el enlace original en: http://elchesemueve.com/rocas-de-chocolate-con-frutos-secos-recetas
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Rocas de chocolate con cacahuetes Rocas de chocolate con cacahuetes
Soy una persona obsesionada con las calorías y para tener un snack de chocolate no procesado pensé en hacerlo yo misma, ¿esta combinación a quien no le gusta?, ¡animaros! Sara La Arguiñana -
Rocas de chocolate Rocas de chocolate
Son la cosa más sencilla de este mundo y a la vez de lo más delicioso...yo las utilice para decorar una tarta pero hice unas poquitas de más a modo de bombones...y desaparecieron todas en menos de 24 horas, hacedlas si o si pero el que avisa no es traidor...jajajaj Asisoyyo -
Rocas de chocolate Rocas de chocolate
🍫🍫🍫No pueden faltar en tu casa en Navidad.#ElGordoDeCookpad M.E.T.R. (MªElena) -
-
Rocas de frutos secos y chocolate🥜🍫 Rocas de frutos secos y chocolate🥜🍫
Esta semana para el #DelantalDorado23 ha tocado una receta de dulce fácil y rápida que seguro os va a salvar a más de uno de un apuro estas Navidades!😁 Espero que os encante🥰 Teresa -
Rocas de chocolate Rocas de chocolate
Aunque no tengas termómetro de cocina deja enfriar un poco el chocolate antes de mezclar. Cocina tu imaginación -
Rocas de chocolate Rocas de chocolate
Una forma rápida y sencilla de hacer unas ricas rocas con chocolate negro, blanco o con leche, fácilmente y que encantará a todos los que las prueben. vilorano - La cocina de lovi -
-
Rocas de chocolate Rocas de chocolate
#delantaldorado #yomequedoencasa #yococinoencasa #axel Este postre es una delicatessen jajajaj para acompañar el café es perfecto... Rocio Berna -
Rocas de chocolate con cacahuete caramelizado Rocas de chocolate con cacahuete caramelizado
Buenísimas y originales rocas con sabor a conguito !! Olga Sierra -
Rocas de Chocolate con Nueces y Pistachos Rocas de Chocolate con Nueces y Pistachos
Tras la Conquista de México, el cacao viaja como mercancía en barco desde un puerto de Nueva España, rumbo a las costas españolas, éste primer viaje a Europa ocurre por primera vez en algún momento indeterminado de la década de 1520, no fue hasta el siglo XVII cuando sale regularmente desde el puerto de Veracruz, abriendo una ruta comercial marítima que abastecería la nueva demanda de España, y posteriormente de Europa.Desde sus comienzos, el chocolate fue considerado por los españoles como una bebida y permaneció en ese concepto hasta principios del siglo XX, fueron los españoles los primeros en difundirlo en Europa.En la América precolombina el chocolate se condimentaba con chiles y resultaba una mezcla amarga y picante cuyo sabor no agradó inicialmente a los conquistadores españoles, que pronto se vieron motivados a endulzarlo con azúcar traído desde la península ibérica, además de prepararlo caliente.#LasRecetasDeCookpad josevillalta -
Rocas de chocolate negro y granada Rocas de chocolate negro y granada
Unos bocaditos sanos y fáciles para estas fiestas, se puede hacer con otras combinaciones de fruta y frutos secos Esther Zabala
Más recetas
Comentarios (2)