
Magdalenas Rellenas de Nata

Paso a paso
- 1
Empezaremos batiendo los huevos con el azúcar y la mantequilla, que debe estar un poco derretida, para lo que dejarla a temperatura ambiente un rato antes suele ser suficiente. Emplea una batidora con varillas para mezclarlo todo bien y que quede una mezcla cremosa. A continuación añadimos un poco de vainilla rallada o molida.
- 2
En otro recipiente vamos a tamizar la harina y la mezclamos con la levadura, e iremos vertiendo esta mezcla poco a poco a la anterior, sin Dejar de remover cada vez que agreguemos una porción de la misma. Repetimos el proceso hasta que lo tengamos todo bien mezclado.
- 3
Debe quedarnos una masa de textura fina y sin grumos, es importante para que el resultado final sea bueno.
Vamos a rellenar los moldes para las magdalenas con esta masa, dejando la parte de arriba sin rellenar para que suban bien durante el horneo y no se salgan demasiado del molde. Mételas en el horno y hornea durante 20 minutos. Cuando estén hechas por fuera, pinch - 4
Una vez estén frías del todo, cogemos las magdalenas y las cortamos por encima del molde de papel, y de la parte de abajo vamos a sacar con una cucharita un trozo de la masa, y en ese hueco echamos la nata montada y volvemos a poner la otra mitad encima. Cuando estén todas rellenas, decoramos por encima con un poco de azúcar glass y ya estarán listas para comer.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Magdalenas de nata Magdalenas de nata
Receta fácil de hacer y quedan muy ricas! Perfectas para un desayuno o merienda con un the, café o leche. Los manjares de Ingrid -
Magdalenas de nata Magdalenas de nata
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=ho__GnaxBY0Esponjosas, suaves y deliciosas magdalenas para desayunar o merendar son ideales lolidominguezjimenez -
Magdalenas de nata Magdalenas de nata
https://youtube.com/@Cocinaconfini?si=q9qpcwOC9ZRUJLWw Fini Bautista Angulo -
-
Magdalenas de nata Magdalenas de nata
Volvemos a preparar otras ricas magdalenas de nata con un toque de canela y con almendras, podéis cambiar las almendras por chocolate o cualquier otro fruto seco o no poner nada.He cambiado algunas cosas de los ingredientes de la receta original, pero he seguido los pasos de la receta de magdalenas de nata de la página de webosfritos. Con estas cantidades salen unas12 magdalenas. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
Magdalenas de nata Magdalenas de nata
#delantaldorado#yococinoencasaestas magdalenas quedan muy suaves con la nata, y si fuera de leche casera mucho mejor, pero es difícil encontrar hoy en dia leche casera para poder extraer la nata, así que nos conformaremos con la industrial La Cocina de Loli -
-
Magdalenas de nata Magdalenas de nata
Están buenísimas!! Muy esponjosas y con un sabor delicioso. javilowin -
Magdalenas de nata Magdalenas de nata
Que deciros de las magdalenas de nata... Recuerdo la primera vez que las hice, hace ya la tira de años, desde ese momento se convirtieron en mis favoritas, las mejores para la hora del desayuno, pero también para la merienda con un café o chocolate calentito ¡¡uhmm!! tan suaves y esponjosas, con ese olor a recién hechas que me encanta y ese aroma tan rico que dejan al hornearse y lo mejor de todo es, lo rápido que se preparan... ¡Vamos que nos vamos! En la cocina con Mar -
Magdalenas de nata Magdalenas de nata
Esta recetita es de mi amiga Bea. Si me paro a pensar fue de una manera extraña la de como empezó nuestra relación pero es increíble como se puede conectar de esa manera está va en tu honor gran cocinera. rociolitran
Más recetas
Comentarios