Bizcocho Imperial o mantecado de Avilés

Es un bizcocho muy especial, vamos a desechar el suero y nos vamos a quedar con lo mejor de la mantequilla, esto va a proporcionar una textura arenosa y un sabor a mantecado que es una delicia. Pondremos por encima una glasa con base de azúcar glass y clara de huevo, todo junto hace de este mantecado un verdadero lujo para el paladar.
Bizcocho Imperial o mantecado de Avilés
Es un bizcocho muy especial, vamos a desechar el suero y nos vamos a quedar con lo mejor de la mantequilla, esto va a proporcionar una textura arenosa y un sabor a mantecado que es una delicia. Pondremos por encima una glasa con base de azúcar glass y clara de huevo, todo junto hace de este mantecado un verdadero lujo para el paladar.
Paso a paso
- 1
Vamos a pesar los huevos con cáscara
- 2
En mi caso pesan 345gr. Entonces vamos a necesitar los mismos gramos de harina, de azúcar y de mantequilla para elaborar el bizcocho (345gr. de cada ingrediente)
- 3
Vamos a clarificar la mantequilla (vamos a separar el suero y nos vamos a quedar con lo mejor de la mantequilla).
- 4
Preparamos una olla en el fuego y vamos a hacer un baño maría con la mantequilla (no olvidemos que al quitar el suero perdemos gramos de mantequilla, echaremos más cantidad de la que necesitamos, yo he utilizado unos 100gr. más)
- 5
Vamos a dejar que se derrita, después retirar del fuego
- 6
Dejaremos en reposo y esperaremos a que una capa blanca se quede en el fondo (suero) y la mantequilla de color amarillo esté arriba
- 7
Con mucho cuidado quitamos la mantequilla sin tocar el suero blanco que hay en la base y ponemos en una jarra (no olviden volver a pesar la mantequilla que retiramos hasta llegar al peso de los huevos, recuerden que pusimos más cantidad)
- 8
Después de quitar la mantequilla amarilla esto es lo que nos queda en la base, el suero que lo vamos a desechar
- 9
Desde que retiramos la mantequilla del baño maría tardará unos 20’ en bajar el suero y subir la mantequilla, lo verán inmediatamente, reservar
- 10
Poner en un bol los huevos con el azúcar y batir hasta que tripliquen su tamaño
- 11
Incorporamos la harina y levadura previamente tamizadas
- 12
Una vez bien mezclado añadimos la mantequilla clarificada (la que tenemos en la jarra) mezclar muy bien
- 13
Preparamos el molde a usar, forramos la base con papel de hornear, pincelar todo el molde con mantequilla y enharinar
- 14
Poner nuestra mezcla bien distribuido en el molde
- 15
Meter en el horno que lo tendremos precalentado a 180 grados calor arriba y abajo durante 45’
- 16
Como podéis ver este es su aspecto a los 35’ de horneado
- 17
Comprobar con aguja que sale seca, sacar del horno y dejar enfriar totalmente sin desmoldar
- 18
Una vez frío desmoldar con cuidado de que no se rompa
- 19
Vamos a preparar la glasa: 200 gr. de azúcar glass y una clara de huevo
- 20
Batir muy bien hasta conseguir una masa espesa
- 21
Poner la masa por encima del mantecado sobre una fuente
- 22
Dejar que compacte unos 15’ antes de cortar. Delicioso. Listo para comer!!
Recetas similares
-
Bizcocho mantecado de Avilés Bizcocho mantecado de Avilés
Receta original de @cook_9148682#LoCocinoNoLoTiroBuscaba recetas con las que gastar un excedente de manteca de cerdo que tenía del asado de una comida familiar.La receta original va con mantequilla clarificada y 5 huevos, yo lo hice con manteca clarificada y 4 huevos. Elisa Pérez -
-
-
Bollo de Pascua de Avilés (Mantecado Imperial) Bollo de Pascua de Avilés (Mantecado Imperial)
Este mantecado lo regalan lo padrinos a sus ahijados en Pascua en la zona de Avilés.Es un mantecado imperial para el que se utilizan unos moldes especiales en forma de estrellas de cuatro picas, se presentan en tres pisos y se adornan con motivos de Pascua.La receta consiste en pesar los huevos con cáscara y utilizar esa misma cantidad de mantequilla, de harina y de azúcar. Celia Cen -
Mantecado de Avilés/Bollo de Pascua de Avilés Mantecado de Avilés/Bollo de Pascua de Avilés
La fiesta alrededor de este dulce empezó allá por el 1.833 con una recién inaugurada Cofradía del Bollo. Pretendían organizar una fiesta en la que participasen todos los avilesinos del momento y olvidar las abstinencias, ayunos y vigilias de la Cuaresma. Ya sabemos que si una celebración va unida a la comida y bebida, la aceptación está servida; y empezó con algo tan sencillo como un bollo mantecado y una botella de vino blanco y casi como una broma que se ha convertido un siglo después en un gran festejo popular.Estas fiestas están declaradas de Interés Turístico Nacional en el año 1.972.Es un trueque que se realiza entre los padrinos y ahijados, donde los niños entregan las palmas vendecidas el Domingo de Ramos, y los padrinos las preciosas monas de Pascua.El molde es en forma de trébol de tres pisos, pero como es difícil de conseguir fuera de Avilés, lo puedes hacer en molde alargado de plum cake como lo hice yo, y como lo hacen allí fuera de estas fechas. Está tan bueno que sería que no te animaras.Simplemente, delicioso.Si tienes más curiosida sobre tan bonita tradición, te dejo el siguiente enlace:http://elcuadernoderecetas.blogspot.com.es/2018/04/mantecado-de-aviles-bollo-de-pascua-de.htmlNuria Eme
-
Bizcocho de royal Bizcocho de royal
Es un bizcocho que puede rellenarlo como kuchen ó para formar una torta utilizando lo que desee. Nelly Soto Moll -
Biscuit glasé o bizcocho de mantecado Biscuit glasé o bizcocho de mantecado
Es un biscuit glasé o bizcocho de helado de mantecado, se puede acompañar de Salsa de chocolate fría para helados (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/67591-salsa-de-chocolate-fría-para-helados). Ver en mi recetario. milandebrera -
Mantecado asturiano (típico de Avilés) Mantecado asturiano (típico de Avilés)
Ingredientes para un molde de veintidós centímetros de longitudCómo hacer mantecado imperial de AvilésEs muy importante tener los huevos a temperatura ambiente para que el batido no se corte al añadir la mantequilla.luisaceles
-
Mantecado de Áviles Mantecado de Áviles
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=Fjgq8X56Uds Hoy tenemos para comer
Más recetas
Comentarios (2)