Roscos en sartén

Un dulce con una larga tradición, con ingredientes sencillos y de andar por casa que no faltan en muchos de nuestro recetarios familiares.
Aunque hay muchas recetas, ésta es la de mi madre, y la que no dejamos de repetir porque quedan siempre buenísimos.
Roscos en sartén
Un dulce con una larga tradición, con ingredientes sencillos y de andar por casa que no faltan en muchos de nuestro recetarios familiares.
Aunque hay muchas recetas, ésta es la de mi madre, y la que no dejamos de repetir porque quedan siempre buenísimos.
Paso a paso
- 1
Vamos a freír la piel de la naranja en el aceite de oliva que utilizaremos para la masa. Siempre añado un poco más, porque se consume algo, y así queda la cantidad necesaria. Para utilizarlo debe estar frío. Retiramos la piel antes de añadirlo a la masa.
- 2
Separamos la yema de la clara y batimos ésta última a punto de nieve (tan de nieve, que casi no se ve jaja)
- 3
Incorporamos la yema e integramos. Seguimos con el aceite, que debe ya estar frío.
- 4
Agregamos el azúcar y una vez disuelto, empezamos con la harina tamizada.
- 5
Con movimientos envolventes vamos integrando la harina. Añadimos el bicarbonato.
- 6
Seguimos añadiendo la harina poco a poco, siempre tamizándola antes. Cada vez tendrá más cuerpo la masa, pero todavía no el suficiente como para formar los roscos.
- 7
Un poquito más de harina, (la que admita, n mi caso fueron 485 grs), y al tocarla notamos que se pega sólo un poco. La masa final tiene que ser algo pegajosa, pero manejable. Paramos de añadir harina y dejamos reposar la masa una media hora. Pasado el reposo, cogemos porciones pequeñas con una cucharita de postre. Da igual que no sean todas las porciones exactas, son roscos artesanos.
- 8
Nos untamos las manos con aceite de oliva y colocamos la porción sobre la palma de la mano. Como si fuese plastilina, y con ayuda de la otra mano, hacemos una bolita.
- 9
Introducimos el dedo índice para formar el hueco y ahora entre los dos dedos índices vamos agrandándolo.
- 10
Untamos con un poco de aceite la mesa de trabajo y vamos dejando los roscos ya formados, esperando a ser fritos.
- 11
En una sartén profunda, añadiremos el aceite de freír. Siempre añado un trozo pequeño de piel de limón y cuando burbujea, es la señal de que el aceite está en su punto. Del 1 a 10, pongo el fuego al 5. Si pones el fuego muy fuerte, se tostarán rápidamente, pero quedarán crudos en el interior. No incorporamos mucha cantidad de roscos al mismo tiempo para que el aceite no se enfríe. Al principio se hunden al fondo, pero en un momento salen a la superficie y empiezan a crecer.
- 12
Los vamos moviendo de uno y otro lado, hasta que tengan un bonito color dorado. Es importante moverlos para que crezcan bien, truco de la experta {mi madre} Los sacamos y pasamos a una bandeja amplia con un plato colocado en el fondo, puesto del revés. Así van eliminando el exceso de aceite. También puedes utilizar papel de cocina, pero de ésta forma se hacía antes de incluir en nuestras cocinas papel a tutiplén.
- 13
Cuando todavía están templados, pondremos en un cuenco azúcar blanquilla mezclada con azúcar glas y los emborrizamos hasta terminar con todos. Es importante que no estén fríos, para que queden impregnados.
- 14
Una vez fríos, están listos para comer y si eres capaz de esperar hasta el día siguiente, están más buenos si cabe. Para conservarlos, los dejas dentro de una olla bien tapada, puede pasar una semana y seguirán estando buenísimos.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Roscos al horno integrales con aceite de oliva Roscos al horno integrales con aceite de oliva
Adela Alonso Gallegos -
Roscos de aceite Roscos de aceite
Son crujientes por fuera y tiernos por dentro, buenísimos..... Tere Comida Saludable -
Roscos fritos caseros Roscos fritos caseros
Roscos fritos caseros, rebozados con azucar y canela... unas rosquitas riquisimasEsta es una de las recetas solicitadas por Mis Recetas.. hacia dos o tres dias que estaba pensando en hacerlos y al final tomé la decisión. carme castillo -
Roscos de anís al horno Roscos de anís al horno
Para conseguir pasar algo mejor esta cuarentena, y sabiendo de la importancia de no salir de casa en estos días, os voy a traer un postre en el que los peques de la casa nos pueden ayudar.Me encantan los postres con sabor a anís, y si además se hacen al horno y en muy poco tiempo, tenemos unos dulces ideales para desayunar o para acompañar al café.Aguantan varios días y como veis en los ingredientes no pueden ser más sanos, pocos productos para un dulce riquísimo. DirectoALaMesa -
-
Roscos crujientes Roscos crujientes
Vamos a hacer unos roscos fritos con unos ingredientes muy simples es algo muy facil de hacer suerte a todos. Unas rosquitas deliciosas.crislins
-
-
Roscos con naranja Roscos con naranja
Roscos de naranjas fritos y rebozados en azúcar y canela; son típicos de navidad y muy ricos. Rosa Cintas -
Roscos de huevo Roscos de huevo
#estaesmiversion #cocinandonuestrasraices Maria Del Mar Milena Hidalgo -
Roscos fritos Roscos fritos
Esta receta la solíamos hacer mi abuela y yo para el viernes de Dolores, nuestro santo .A día de hoy la sigo haciendo con mi madre pero no en esa fecha tan señalada Maria Dolores Sanchez Parra
Más recetas
Comentarios