Pan con nata de leche de cabra

Hoy me han hecho la persona más feliz del mundo, volví a los 10 años, esa leche recién ordeñada, la cocina mi madre y yo cuando ella se descuidada, cogía pan del arca, que lo hacía ella, me cortaba una rebanada y me echaba sobre el pan la nata con el azúcar.
Para los que pudimos disfrutar de aquellos sabores, volver a saborearlos es lo mejor que nos pudo pasar
Quería dar las gracias a Ramón por darme leche de cabra recién ordeñada
Pan con nata de leche de cabra
Hoy me han hecho la persona más feliz del mundo, volví a los 10 años, esa leche recién ordeñada, la cocina mi madre y yo cuando ella se descuidada, cogía pan del arca, que lo hacía ella, me cortaba una rebanada y me echaba sobre el pan la nata con el azúcar.
Para los que pudimos disfrutar de aquellos sabores, volver a saborearlos es lo mejor que nos pudo pasar
Quería dar las gracias a Ramón por darme leche de cabra recién ordeñada
Paso a paso
- 1
Tostar la rebanada de pan y echar sobre ella la nata que sale de cocer la leche
- 2
Echar sobre la nata una poca de azúcar
- 3
Ya tenemos la tosta con nata y azúcar
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Flan de huevo con leche de cabra y nata Flan de huevo con leche de cabra y nata
estaba en el campo y m puese muy decidida hacer un flan y cuando tengo todo preparado no tenia leche asin k tiramos de las cabras y de su leche asin k problema reselto esta exkisito con una textura muy fina jamaslo havia probado Mari Ramos -
Arroz con leche fresca de cabra Arroz con leche fresca de cabra
Ya que yo vivo en un pueblo en el que hay animales, tengo facilidad para conseguir leche de cabra fresca, que es con lo que preparo el arroz con leche y queda riquísimo. Mariquilla -
Panna cotta de leche de cabra con mermelada de moras y galleta Panna cotta de leche de cabra con mermelada de moras y galleta
Descubrí hace un par de años la panna cotta o panacota, un postre italiano súper sencillo pero riquísimo y ahora me encanta ir probándolo con mil combinaciones: frutas, café, galletas... Esta versión es muy rica y muy fácil, ¿te apuntas? Ah, yo hago bastante cantidad, pero si quieres usa la mitad de ingredientes si no quieres hacer tantas raciones. Inés Ramírez -
Cous-cous con leche de cabra Cous-cous con leche de cabra
Pues igual que un arroz con leche, pero con cous-cous y mucho más rápido de preparar. Jesús Ruiz -
Cuajada con leche de cabra Cuajada con leche de cabra
No había comido cuajada tan buenas!! Las acompañe con miel#dulce Chari Crzo -
Tapa de queso de cabra caramelizada con nueces y miel Tapa de queso de cabra caramelizada con nueces y miel
Vamos a preparar una tapa, que se suele degustar antes de una comida. Es un aperitivo, para acompañar con cualquier bebida en la hora del vermut. Típico en España, ya en muchos locales te la ponen gratis con la consumición.Los fines de semana, son los días más apropiados para degustar y salir con amigos y familiares. Lo que muchos hacemos, vamos a hacer el recorrido de tapas, y en muchos sitios te vas comido a casa con estas elaboraciones tan creativas. La tapa de hoy está deliciosa, por sus contrastes de sabores. Que lo explicaré a continuación. Álvaro -
Panceta fresca con rulo de cabra Panceta fresca con rulo de cabra
Hay un queso en Galicia que se llama Manzano, sólo se comercializa por la zona de Ourense y es el queso de mi infancia, suave y consistente. Tardé mucho en aceptar quesos más fuertes. Mi paso por Francia hace 10 años donde son habituales las queserías prácticamente en todas las calles y cuyo olor al pasar cerca aborrecía, despertaron mi aprecio por quesos como el roquefort o el rulo de cabra, esa rueda doradita que corona las ensaladas y que por supuesto me atrajo a la vista pero no al gusto la primera vez que la probé en un soleado París de hace 10 años. Amparo&Ari -
-
Queso de cabra de formentera con miel y pan de higos Queso de cabra de formentera con miel y pan de higos
Ni he hecho el pan de higos ni el queso, aunque no descarto hacerlos alguna vez.El queso de Formentera es un producto escaso, que aún elaboran de una forma artesanal las mujeres payesas, su producción es muy pequeña y se hace para consumo propio, es difícil encontrarlo en algún comercio y menos en éstas fechas porque casi el cien por cien de la producción lo adquieren los hornos para hacer el dulce típico de éstas fechas en Ibiza y Formentera que es el "flaó", producto con denominación de origen !!!, aunque actualmente se puede degustar todo el año.Se hace con leche cruda de cabra y oveja y existen dos tipos de queso, el fresco con una maduración no superior a diez días y el curado con una maduración superior a treinta días.Sin duda, la laboriosidad y el mimo que se pone en su elaboración hacen de éste producto un manjar.Suele degustarse acompañado de higos al natural o en mermelada o con miel, en éste caso lo he acompañado con miel, frutos secos y un pan de higos, postre completo.Como sé que para quien no viva en las islas resultará una dificultad encontrar el queso recomiendo buscar uno que reúna características iguales o parecidas. josevillalta
Más recetas
Comentarios (2)