Sal de ortigas

Esta receta esta indicada para espolvorear en ensaladas, sopas ya servidas, carnes pescados etc...
La ortiga es una planta con multitud de propiedades. Indicada para estados carenciales de vitaminas y hierro "anemia" baja los niveles de azúcar en sangre, es bien sabido que los niveles bajos de minerales como el hierro, magnesio, cinc, manganeso, cobre etc provoca una subida de azúcar en sangre. Al igual que los dolores óseos o de articulaciones y heridas cutáneas, el organismo segrega una hormona para que nos calme el dolor pero la consecuencia es una subida de azúcar en sangré.
Sal de ortigas
Esta receta esta indicada para espolvorear en ensaladas, sopas ya servidas, carnes pescados etc...
La ortiga es una planta con multitud de propiedades. Indicada para estados carenciales de vitaminas y hierro "anemia" baja los niveles de azúcar en sangre, es bien sabido que los niveles bajos de minerales como el hierro, magnesio, cinc, manganeso, cobre etc provoca una subida de azúcar en sangre. Al igual que los dolores óseos o de articulaciones y heridas cutáneas, el organismo segrega una hormona para que nos calme el dolor pero la consecuencia es una subida de azúcar en sangré.
Paso a paso
- 1
En primer lugar recolectamos las ortigas, mejor con guantes. Las lavaremos con agua fría y las escurrimos "no las dejaremos en remojo mucho tiempo, pues perderían parte de las propiedades" podremos empezar a hacernos infusiones entre las 24 y 48 h. Después de la recolección.
- 2
A las tres semanas de estar al sol te das cuenta que si te colocas hojas en la mano y cierras el puño se trituran con facilidad. Las colocamos en un tarro y trituramos con el turmix y colamos para que solo quede el polvo.
- 3
Podemos apreciar que hay dos tarros, en el de plástico están la selillas, éstas las podríamos plantar en un tiesto y tendríamos ortigas en casa o elaborar en infusión.
- 4
El polvo de ortiga lo colocamos en un tarro de cristal y podemos añadir o no un poco de sal. Y listo para condimentar.
- 5
Lo dejo reposar durante 4 horas. Lo filtro y lo guardo en una garrafa, la cual rellenaremos del agua del grifo. Es un compost natural, ecológico y lleno de vitaminas. Si regais con esto en un tiesto, rabajad el producto con agua.
- 6
Aquí os enseño que hago las las partes más grandes y resinosas. Guardo las pieles de patata, plátano, jengibre etc y lo infusiono durante 30 minutos.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pastel salado Pastel salado
Vídeo : https://www.youtube.com/watch?v=MtHMsYLOKYABlog : https://losplatitosdemayito.com/2016/06/16/pastel-de-sandwiches-para-partido-de-futbol/ Mayito -
Quequito de naranja Quequito de naranja
Que no se puede abrir el horno antes de media hora.Ya que si lo haces se bajará! Maria Angelica Diaz vega -
Barras de limón Barras de limón
una receta súper fácil y rápida, además una maravilla para compartir con los que uno más quiere! Camila -
Queque de yogur salado Queque de yogur salado
Queque ideal para un picnic.Vídeo : https://www.youtube.com/watch?v=DyKJhsMODVIBlog : https://losplatitosdemayito.com/2016/06/13/el-queque-salado-imprescindible-para-cada-picnic/ Mayito -
Locrio de arenque Locrio de arenque
#familiar 👨👩👦👦El arenque es una especie de pescado ahumado de color marrón oscuro y es muy rico, contiene omega 3, es muy usado en varios paises como haiti, rep.dom, europa y otros, es ideal para acompañar cualquier plato y tiene un fuerte olor que inunda la comunidad y un sabor muy peculiar #familiar #cookpadchile 🇨🇱 #cookpadrd🇩🇴 Yudelka Duarte -
-
Crema de auyama 🥣 Crema de auyama 🥣
#mundo🌏 este vegetal posee beneficios para la salud como son los nutrientes y fibras. Bajo en calorías, posee un sabor muy agradable y fácil de digerir #cookpadchile🇨🇱 #cookpadrd🇩🇴 Yudelka Duarte -
Pico de gallo Pico de gallo
Es el "Pebre" mexicano. Con un toque de limón y un gustito picoso que te va a encantar!Angélica
-
Crema de betarraga Crema de betarraga
Es genial usar betarraga para cocinar! Daniela Gallardo Ormeño -
Salpicón de arroz y atún Salpicón de arroz y atún
Tenía unos restos de arroz, no era mucho y había quedado muy sabroso. Por eso hice un salpicón. Esta vez lo hice en base a atún y arroz más otras verduras. Quedó muy sabroso con estas proporciones. Patricia Quiroga Newbery -
Salsa Verde Salsa Verde
Que ricoooooo, a quien no le gusta este tipo de preparaciones? yo lo encuentro atroz! jajajajaja! sin duda algo que es muy fácil de hacer y sirve para acompañar la mayoría de los sándwiches chilenos #rápidas Esteban Morris Donoso Sandoval
Más recetas
Comentarios