Croquetas de pimientos del piquillo🌶😋

Hace unas semanas viajamos a Cantabria y en un riconcito de Santillana del Mar tuve el gusto de probar estas croquetas. Nada mas probarlas pensé "tengo que hacerlas en casa". Y voilá! Espero que os gusten 😍 #Tescoma #mirecetario
Croquetas de pimientos del piquillo🌶😋
Hace unas semanas viajamos a Cantabria y en un riconcito de Santillana del Mar tuve el gusto de probar estas croquetas. Nada mas probarlas pensé "tengo que hacerlas en casa". Y voilá! Espero que os gusten 😍 #Tescoma #mirecetario
Paso a paso
- 1
Sacamos los pimientos de bote y los escurrimos bien. Podemos pasarles un papel absorbente también para eliminar el exceso de agua. Los picamos en el vaso de la batidora y reservamos.
- 2
Picamos muy bien la cebolla y la freimos en los 70 ml de aceite de oliva.
- 3
Añadimos la harina poco a poco y removiendo con unas varillas constantemente para que no se queme. Cuando esté bien incorporada dejamos cocinar unos 4 minutos sin dejar de remover.
- 4
Añadimos la leche de poco en poco y removiendo con las varillas. Truco: si la leche está caliente nis ayudará a que la bechamel quede suave y sin grumos.
- 5
Echamos nuez moscada, pimienta negra y sal al gusto.
- 6
Agregamos los pimientos triturados y removemos bien.
- 7
Cuando la bechamel se despegue de los bordes de la sartén estará lista. Retiramos del fuego y la traspasamos a un tupper. La dejamos enfriar y la metemos al frigorífico como mínimo dos horas. A mi personalmente me gusta hacer la masa y dejarla hasta el día siguiente para que se asienten bien los sabores. Truco: ponemos papel film sobre la masa y luego la tapa del tupper. Asi no se nos secará la parte de arriba.
- 8
Pasado este tiempo recuperamos la masa y la cortamos en porciones con un cuchillo para que nos salgan iguales.
- 9
Preparamos un plato con pan rallado y otro con los huevos batidos (yo le añado un pelín de pimienta). Y rebozamos las croquetas: primero en pan rallado, después en huevo y de nuevo en pan rallado. Truco: si nos echamos unas gotitas de aceite de oliva en las manos no se nos pegaran las croquetas y podemos moldearlas mejor.
- 10
Una vez rebozadas ya las tenemos listas. Podemos freirlas, guardarlas en la nevera para hacerlas más tarde o congelarlas. Me han salido 18 croquetas (grandes) con las cantidades marcadas.
- 11
Las podemos acompañar con una ensaladita o una crema. ¡Están deliciosas!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Croquetas de coliflor en Pimienta Negra Croquetas de coliflor en Pimienta Negra
#familiar puede ser para uno solo o compartir, son exquisitas y primera vez que las hago en Pimienta. Lissette_iqq -
Croquetas de acelga Croquetas de acelga
En lo personal no me gusta la acelga pero de esta forma queda muy rica. Génesis Contreras Otárola -
Croquetas 🫑 del piquillo Croquetas 🫑 del piquillo
Como buenos amantes de las croquetas que somos en esta casa, no podía faltar una de las recetas favoritas de mi niña Tal vez porque la encanta hacerlas o comerlas... ¡¡quien sabe!! aún así soy la primera que disfruta de estos momentos juntas 👩🏽🍳❤️🩹 #revistacookpad #amantedelascroquetas andrea -
Croquetas de pimientos Croquetas de pimientos
#lacroquetamáscoqueta Unas croquetas muy, muy ricas hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Croquetas de jamón y pimientos del piquillo Croquetas de jamón y pimientos del piquillo
#abc Una deliciosa combinación hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Croquetas de pimiento del padrón Croquetas de pimiento del padrón
Para una o dos personas #vegetariana Cristina Mor -
-
Croquetas de puchero Croquetas de puchero
Pues con la carne del pucherito que hice ayer, esta vez, en vez de ropa vieja, hice croquetas, que ya hace tiempo que no las hacía. Aunque son entretenidas, no son difícil de hacer y nos salen muchas para poder congelar, así que a llenar el congelador por lo que pueda pasar... Jejeje Maria -
-
Croquetas de puchero Croquetas de puchero
#orígenes#mandonguillesDePutxero#loCocinoNoLoTiroYo no sé en el resto de España, pero normalmente, cuando los valencianos hacemos puchero, siempre nos pasamos con las cantidades, y como no hay que tirar nada, qué mejor que darle uso a las sobras, haciendo estas ricas "mandonguillas".Las croquetas son originarias de Francia "croquette", gracias a un aristócrata llamado Louis de Bechamel, que era el encargado de la cocina del rey Luis XIV, y se incorporaron en las tradiciones culinarias de países de todo el mundo como entrante, acompañamiento, o plato principal. En España se introdujo durante los siglos XVIII y principios del XIX.Aunque existen otras teorías, esta es la más fiable.El 16 de Enero, se celebra el Día Internacional de la croqueta. Encar
Más recetas
Comentarios