Cuernos de gacela

Cuernos de gacela
Paso a paso
- 1
Preparar los ingredientes para la elaboración de la receta.
- 2
Para hacer la masa:
En un bol poner la harina con la mantequilla, desmenuzar bien la mantequilla hasta formar migas finas.
Incorporar la clara de huevo y el agua de azahar.
Amasar todo entre las manos durante unos minutos.
Hacer un bollo, cubrirlo con film transparente y dejarlo reposar durante 20 minutos a temperatura ambiente. - 3
Para hacer el relleno:
En un bol poner las almendras molidas, el azúcar, la ralladura de limón, el agua de azahar y la yema de huevo.
Con una cuchara unir todos los ingredientes.
Hacer un bollo y cubrirlo con film transparente.
Reservar. - 4
Una vez que la masa ha reposado cortar trocitos de 10 gramos cada uno.
Con el relleno, cortar trocitos de 10 gramos cada uno, estirarlos en forma de rollitos de unos 6 centímetros de largo. Reservar. - 5
Forrar una bandeja con papel sulfurizado.
Precalentar el horno a 200 grados.
Espolvorar con un poquito de harina la mesa de trabajo, con el rodillo o palote de amasar, extender un trocito de masa muy fino, poner en el centro un rollito de relleno. - 6
Doblar la masa sobre el relleno, apretar con la yema de los dedos el borde y darle forma de media luna, recortar la masa sobrante con una ruedita cortapastas.
- 7
Acomodar los cuernos de gacela en la bandeja para horno empapelada.
Hornearlos en el horno precalentado a 200 grados durante unos 10 o 15 minutos, tienen que tener un ligero color dorado.
Dejarlos enfriar.
Espolvorearlos con azúcar glas. - 8
Https://cocinahoyconcecilia.blogspot.com
- 9
Https://www.facebook.com/cocinahoyconcecilia/
Recetas similares
-
Galletitas leopardo Galletitas leopardo
Vídeo : https://www.youtube.com/watch?v=DmbGLTP2SFUBlog : https://losplatitosdemayito.com/2016/05/26/galletitas-leopardo/ Mayito -
Guatitas (callos) de la tía Juani Guatitas (callos) de la tía Juani
Un plato con sabor chileno y tradición familiar. He escogido este nombre en honor a la cocinera que me permitió conocerlo y saborearlo por primera vez cuando hace años atrás la visitamos de sorpresa a la hora de almuerzo en su casa y nos recibió con su tradicional cariño y un espontáneo "llegaron a la suerte de la olla ", desde entonces y a pesar de que se ha perdido un poco la costumbre de incluir esta proteína en nuestra alimentación habitual, cada vez que tengo guatitas en casa, reedito la receta de la tía Juani que aparte de conectarme con los sabores de nuestra cocina tradicional, me permite revivir momentos familiares inolvidables... con cariño, para todos quienes deseen probarlas ¡bon apetit! mari562009-vinamar -
-
Ñoquis caseritos Ñoquis caseritos
Siempre he querido aprender a hacer pasta, y como me fascinan los ñoquis quería hacerlos. Caro Sabor -
Galletas de Chocolate Galletas de Chocolate
Disfruta de estas deliciosas galletas de chocolate con un extra de sabor!!! Chris Saavedra -
-
Croquetas de acelga Croquetas de acelga
En lo personal no me gusta la acelga pero de esta forma queda muy rica. Génesis Contreras Otárola -
Bolitas de Carne Bolitas de Carne
Alias albóndigas, súper fácil, súper ricas, ideales para compartir en un picoteo o acompañarlas con arroz o con unos fideos con salsa de tomate 😋 fran -
-
-
Cuernos con mermelada Cuernos con mermelada
Esta receta tiene su propia historia. Encontré hace ya un tiempo una receta de una masa salada muy sencilla aquí en cookpad que se hace con pocos ingredientes y es muy rápida de preparar. Pues bien esa misma masa la he convertido en una masa dulce para rellenarla de chocolate, de manzana caramelizada o en este caso de mermelada. Todas las opciones dulces han sido un éxito total, la masa se comporta muy bien con cualquier relleno así que me gustaría compartirlo para que otros también aprochen para preparar cosas ricas y adecuadas a su antojo y gusto 😁 "Cocina con Celi"
Más recetas
Comentarios