Sudado de pescado

El pescado es rico en hierro, hay que aprovecharlo al máximo.
Sudado de pescado
El pescado es rico en hierro, hay que aprovecharlo al máximo.
Paso a paso
- 1
Lavar suavemente el pescado y condimentar con ajos, pimienta, comino, sal y chicha de jora o puede ser vinagre rojo. Dejamos reposar 30 a 40 minutos para que le entre bien la sazón.
- 2
Tomar los ajíes amarillos, los tomates (sin semillas) y las cebollas lavados y cortados a lo juliana.
- 3
En una olla calentar aceite a fuego lento. Agregar el ajos molido, el ají amarillo molido y el ají especial, remover y dorar. Una vez dorado agregar pimienta y comino. A este aderezo agregar las cebollas, tomates y ajíes picados, dejar que se macere unos dos a tres minutos.
- 4
Luego agregamos el pescado suavemente, removemos despacio a la vez que colocamos encima el yuyo bien lavado y picado. Dejamos reposar unos dos minutos, no olvidar debe ser a fuego lento.
- 5
En el recipiente que reposó el pescado se quedó con restos del condimento, agregar una pizca de agua, como lavarlo y esa agua agregar a la olla y encima rociar el culantro picado (el culantro o cilantro deja un agradable aroma a los guisos).
- 6
Dejar cocinar unos 10 minutos (cuidando de que el pescado no se deshaga) y listo. ¡¡Buen provecho!!
- 7
Acompañarlo con arroz y/o yuca.
Recetas similares
-
Potje de olluko (Aymara) Potje de olluko (Aymara)
"Los Aymaras somos hombres eternos porque recordamos el pasado antes de avanzar al futuro" ricarcam -
Sudado de pescado Sudado de pescado
Gracias a la inmigración peruana en Chile han traído consigo su espectacular gastronomía. En homenaje a esta hermosa cocina les dejo mi versión del sudado de pescado. Mauricio Beltrán -
Fumet de pescado Fumet de pescado
#Cumplimos5 Hay algunas preparaciones en las que se utiliza el caldo de pescado o fumet como se le dice en culinaria. Esta es la forma como queda más sabroso. Es importante no utilizar las vísceras para que el caldo sea transparente. Lo ideal es hacerlo con las cabezas. Y como dice mi amigo cocinero Felipe Baldrich es bueno reducir un poco el caldo para concentrar los sabores. Patricia Quiroga Newbery -
Carapulcra Carapulcra
Son papas secadas al sol, es un método antiguo que se usa hasta la actualidad en Perú.Son para preservar la cosecha, para eso se sacochan las papas en agua se escurren, se pelan y se cortan en dados o palitos medianos, esto una vez seca se guardan pueden durar hasta un año y los venden por kilo o medio kilo en los mercadosY en esta preparación el ingrediente principal es la papá seca 🇵🇪 Maldonado Pilar -
Entrada de ulte 🇨🇱 Entrada de ulte 🇨🇱
El ulte es una rica alga que tiene mucho yodo , minerales y proteínas se puede consumir en platos fríos y caliente cuando el ulte es seco se llama cochayuyo y se puede hacer carbonada de cochayuyo pero esta vez quise algo fresco como esta entrada de ulte Marisol Melgarejo -
Chacarera marina Chacarera marina
Y acá en chile hay un sándwich llamado chacarero y hoy lo realice con pescada frita quedo pero fenomenal#DelantalGlobal2024 #Pescado Marisol Melgarejo -
Sudado de pescado Sudado de pescado
Después de harto tiempo sin publicar.. nos vamos al norte de chile con un clásico "sudado de pescado" Felipe Baldrich -
SOPA DE ALBÓNDIGAS DE PESCADO. JON STYLE SOPA DE ALBÓNDIGAS DE PESCADO. JON STYLE
#teamcarne #albóndigas #sopas #pescadoRica sopita confortable para quitar un poco el frío. Jon Michelena -
Lomo saltado Lomo saltado
El lomo saltado es el plato típico más consumido de la gastronomía del PERÚ.Consiste en una mezcla jugosa de carne de vacuno/res, cebollas moradas, tomates, ají amarillo, salsa de soya o sillao, vinagre de vino blanco y condimentos, salteadas en un wok o sartén grande acompañadas con papas fritas y espolvoreadas con perejil picado encima. Originalmente eran papas cocidas. También se suele acompañar de arroz blanco. normitagana (Cocina Chilena Internacional) -
Salpicón de carne (peruano) Salpicón de carne (peruano)
Comida saludable. Hecha en casa!! Marllory Kris Olguin Reyes -
Merluza austral con ajo chilote 🧄 Merluza austral con ajo chilote 🧄
#DelantalGlobal2024 #Pescado #Light #Recetadeautor Me encanta la merluza austral, considero que es un pescado de textura y sabor muy fino y delicado al paladar. En Chile tenemos la bendición de tenerlo en abundancia. Patricia Quiroga Newbery -
Merluza al horno al estilo Mari Merluza al horno al estilo Mari
Siempre he tenido ciertos reparos respecto al pescado cuando se prepara en el horno, no porque no me guste, lo que no me agrada es la sensación en boca relativa a la cebolla y verduras que por lo general, al hornearlas crudas, no alcanzan a cocerse completamente debido al poco tiempo de cocción que requiere el pescado, por lo mismo o el pescado queda reseco o las verduras y en especial la cebolla quedan demasiado crocantes por no decir semicrudas dándole al plato un sabor más fuerte del que para mi gusto debiera tener.... es mi opinión, reconozco que todo pasa por un tema de "gusto personal". El asunto es que tenía un par de filetes de merluza en el freezer y me puse a pensar cómo podría cocinarlos al horno sin que la cebolla y las verduras quedarán crujientes... por lo demás, el sabor debería ser suave con sensación de frescura y que por añadidura, fuera un plato completo que no necesitara acompañamiento alguno, salvo alguna ensalada como entrante... sin pecar de falsa modestia, creo haber logrado los objetivos que este plato debía reunir, quedó francamente delicioso, el pescado y las verduras en su punto, los sabores muy bien integrados y en su conjunto, moderadamente jugosito. Se los dejo servido....¡que lo aprovechen bon appétit!! mari562009-vinamar
Más recetas
Comentarios (2)