Coca de verduras, coc valenciano

Esta coca o coc está muy unida a las comidas o cenas informales que solemos tener con amigos o familiares, sobre todo en verano y en las fiestas.
Antiguamente era muy corriente escuchar a las abuelas o madres decir que iban a cocer unos cocs al horno cuando tenían invitados en casa para cenar o comer.....bien salados o dulces.
Se puede hacer con diferentes ingredientes, como pueden ser toda clase de embutidos (panceta, longanizas, chorizos, morcillas), y salazones, como la sardina de bota.
#familiar
Coca de verduras, coc valenciano
Esta coca o coc está muy unida a las comidas o cenas informales que solemos tener con amigos o familiares, sobre todo en verano y en las fiestas.
Antiguamente era muy corriente escuchar a las abuelas o madres decir que iban a cocer unos cocs al horno cuando tenían invitados en casa para cenar o comer.....bien salados o dulces.
Se puede hacer con diferentes ingredientes, como pueden ser toda clase de embutidos (panceta, longanizas, chorizos, morcillas), y salazones, como la sardina de bota.
#familiar
Paso a paso
- 1
Disuelve la levadura en el vaso de agua tibia para que ayude a subir la masa.
Pon en un bol la harina, el vaso de agua con levadura, el aceite y la sal, amasa todo bien hasta que la masa se suelte de las paredes del bol, esté bien mezclada y no se pegue en las manos. Puedes hacerlo con la amasadora o simplemente con las manos mezclando primero los ingredientes y luego seguir amasando hasta que no se te pegue la masa demasiado en las manos. - 2
Una vez esté todo bien mezclado y unido, pon la masa sobre la superficie de trabajo espolvoreada con un poco de harina, trabájala 5 minutos y haz una bola, cubre con un trapo húmedo o papel film y deja que repose en un sitio templado para que fermente y doble su tamaño, más o menos una hora; el tiempo dependerá de la temperatura de donde la tengas, cuanto más calor haga menos tardará en subir, y si hace fresco tardará un poco más.
- 3
Pon un poco de harina sobre la mesa de trabajo para trabajar la masa y pártela en dos trozos. Extiende la masa con el rodillo o con la palma de la mano y forma dos cocas de medio centímetro más o menos.
Coloca la masa en una bandeja de horno untada con aceite o con papel de horno, dale forma ovalada y deja que leve otra vez. - 4
Limpia y corta en trozos finos los pimientos verdes, pela la berenjena y córtala en tiras. Lava y corta en rodajas el calabacín, parte por la mitad los tomatitos.
Una vez haya levado la masa, coloca las verduras y las longanizas de la forma que tu quieras por encima de la coca.
Pinta por encima de la coca con aceite de oliva. Hornea a 180º unos 30 minutos o hasta que veas que está dorada y crujiente. - 5
Puedes tomarla fría o caliente.
Recetas similares
-
Coca de verduras Coca de verduras
De lo que tenia por la nevera, un poco de todo. El otro día probé a hacer la coca de pimiento, atún, y tomate de Castellón y como me sobro masa la congelé para hacer otro día lo que se me ocurriera y hoy buscando por los cajones de la nevera, vi que tenia algo de verduras y pensé en hacer una coca de verduras. Espero que os guste. #vacíatunevera Natalia Castelló -
Coca de verduras Coca de verduras
#CookpadCocinaConAlexa #mirecetario una coca riquísima con una textura que me hizo recordar mi niñez Fini Bautista Angulo -
Coca de verduras Coca de verduras
Esta coca de verduras es típica de Mallorca y hay que comerla calentita. Si la hacéis en casa os gustará mucho ya que es una excelente combinación de verduras. Si te gusta esta receta puedes clicar el “me gusta” y compartirla con tus amigos.Vídeo: Coca de verdura paso a paso elfornerdealella -
Coca de Verduras Coca de Verduras
Una receta de "Coca de Verduras" super sencilla de hacer y muy sabrosa.Aquí tenéis la videoreceta: https://youtu.be/K9bnvOxx4R4 muchasrecetasdecocina.tk -
-
Coca de verduras Coca de verduras
Llega Sant Joan, la noche más corta, y en la zona de Alicante es típica la coca de Sant Joan dulce o salada Miguelo Ferrer Alberich -
Coca de verduras Coca de verduras
Es una receta muy fácil que se puede hacer con y sin Thermomix EstherMR -
Coca de verduras Coca de verduras
Hoy es Sant Pere, patrón de los marineros ⛵🎣, y fiesta en Castellón ya que es fiesta en el grao o Puerto de la ciudad.Como sólo podemos hacer la fiesta por nuestra parte, contribuiremos al "que cada uno traiga algo", con una coca de verduras que siempre triunfa.Hoy con una base aromatizada con espliego o lavanda cogida del campoTodo productos locales, verduras saludables y económico#porunmundomejor Miguelo Ferrer Alberich -
-
Coca de verduras Coca de verduras
#vegetarianas Las cocas, son muy sencillas de preparar, por esto, os vamos a mostrar cómo elaborar una coca de verduras, en muy poco tiempo. Lo único más laborioso es realizar la masa, ya que necesitamos un poco más de tiempo para que repose.Aunque también la podéis dejar hecha con anticipación y guardarla en elcongelador, para cuando queráis cocinar una pizza o coca.En este caso, la hemos preparado con hortalizas de temporada, aunque si a vosotros no os gustan estos ingredientes, podéis sustituirlos por otros, como: jamón, queso, chorizo, frutos secos, atún, olivas...Sin duda, pongáis los ingredientes que pongáis, os quedará una comida o cena fabulosa. La Maleta de Maggie -
Más recetas
Comentarios