Salsa de azafrán para albóndigas

Hoy quiero compartir con todos ustedes solo una parte de este exquisito plato...¡la salsa!...¿por qué ?, porque debo ser honesta, las albóndigas, que en este caso son de pavo, no las preparé yo, son envasadas, no obstante, las incluyo en la preparación y presentación del plato porque pueden prepararlas como lo hacen habitualmente y servirlas con ésta salsa que les aseguro les va a encantar porque aparte de que el plato llama la atención por su lindo color y por la delicadeza de su sabor, nos saca de las tradicionales albóndigas atomatadas. Como no quiero quedar al debe con los más de mil seguidores que me honran visitando y preparando mi cocina diaria, prometo en breve, publicar la receta de éstas ricas bolitas, uno de mis platos predilectos desde niña y que tantos recuerdos me traen de mi master chef personal... mi madre... Con cariño, los invito a preparar esta rica salsita y a utilizar uno de los condimentos más nobles y representativos de la cocina de mi España querida ¡el azafrán! que no solo se utiliza para dar color y sabor al arroz... ¡bon apetit!
Salsa de azafrán para albóndigas
Hoy quiero compartir con todos ustedes solo una parte de este exquisito plato...¡la salsa!...¿por qué ?, porque debo ser honesta, las albóndigas, que en este caso son de pavo, no las preparé yo, son envasadas, no obstante, las incluyo en la preparación y presentación del plato porque pueden prepararlas como lo hacen habitualmente y servirlas con ésta salsa que les aseguro les va a encantar porque aparte de que el plato llama la atención por su lindo color y por la delicadeza de su sabor, nos saca de las tradicionales albóndigas atomatadas. Como no quiero quedar al debe con los más de mil seguidores que me honran visitando y preparando mi cocina diaria, prometo en breve, publicar la receta de éstas ricas bolitas, uno de mis platos predilectos desde niña y que tantos recuerdos me traen de mi master chef personal... mi madre... Con cariño, los invito a preparar esta rica salsita y a utilizar uno de los condimentos más nobles y representativos de la cocina de mi España querida ¡el azafrán! que no solo se utiliza para dar color y sabor al arroz... ¡bon apetit!
Paso a paso
- 1
Preparar y alistar todos los ingredientes señalados. Calentar el aceite y sofreír a fuego medio-bajo el ajo y la cebolla hasta que se torne transparente. Añadir la cucharadita de harina, mezclar y sofreír un minuto más.
- 2
Incorporar el vino y dejar que suelte el hervor. Una vez que el vino haya hervido un minuto, agregar el caldo de pollo y esperar que el líquido vuelva a hervir. Una vez que el caldo suelte nuevamente el hervor, incorporar los pelitos de azafrán, mezclar suavemente, siempre a fuego medio-bajo, dejar que la salsa se cocine un par de minutos.
- 3
Transcurrido el tiempo señalado, verificar el punto de sal y licuar la salsa para obtener una textura fina y suave, reservar. Pasar las albóndigas por una delgada capa de harina y freírlas un minuto por lado, retirarlas del aceite y reservar sobre papel de cocina absorbente. Vaciar la salsa licuada a una sartén o cacerola de base extendida y agregar las albóndigas.
- 4
Tapar la sartén o cacerola y cocinar a fuego medio-bajo 10 ó15 minutos para que la salsa se reduzca y espese un poco (las salsas deben tener consistencia semi líquida), el alcohol del vino se haya evaporado por completo y las albóndigas completen su cocción. Servir caliente con el acompañamiento que se desee y bañadas en la salsa.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Albóndigas en Salsa Albóndigas en Salsa
#mirecetario #rápidas muchos recuerdos y aromas vienen a mi mente cuando preraro albóndigas en especial en salsa, se la pasaba una a una a mi abuela y ella las ponía en la salsa, célebre el día que me dejó hacerlo sola 😍 Lissette_iqq -
Albóndigas de atún en salsa de tomates con verduras Albóndigas de atún en salsa de tomates con verduras
Es mejor usar harina con polvo de hornear así quedan suaves y esponjosas Fabiola Bustamante -
Salsa de almendras para albóndigas Salsa de almendras para albóndigas
Antes solia hacer la clásica salsa para las albóndigas de cebolla, ajo y tomate pero un familiar me dijo está y desde que la probamos en casa, es la que siempre se hace,. Isanti -
-
Salsa picante para albóndigas Salsa picante para albóndigas
Siempre que voy a Ikea, me compro un paquete de albóndigas con su salsa de arándanos, porque me gustan, y de vez en cuando es un placer comer algo precocinado, esta vez las acompañé con una salsa de fabricación casera súper picante, me quedo riquísima y la comparto con todas vosotras antes de que se me olvide como la hice. Chefi Martinez -
Albóndigas con salsa de azafrán y almendras Albóndigas con salsa de azafrán y almendras
Un plato de albóndigas con salsa de azafrán y almendras consistente, nutritivo y exquisito ideal para los días más fríos. Cuqui Bastida -
Salsa de tomate para albóndigas Salsa de tomate para albóndigas
Basado en receta de usuario "cocina con Barbara" jaindai -
Albóndigas de pescada en salsa de azafrán Albóndigas de pescada en salsa de azafrán
Una receta para disfrutarDe la cocina con los amigos.Un poco entretenida pero vale la pena. José Antonio Pena Navarro -
Albóndigas en salsa de almendra Albóndigas en salsa de almendra
Os comparto una receta de albóndigas en salsa de setas; la salsa la hice con almendras, vino blanco, ajo, sal y pimienta, os la dejo, espero que os guste. Engrid Guga -
Albóndigas en salsa de almendras Albóndigas en salsa de almendras
Anda, ve tomando pan que con estas albóndigas vas a mojetear lo que no está escrito!Carmina Martínez Ortiz
-
Albóndigas con Salsa de Almendras Albóndigas con Salsa de Almendras
#164. Esta salsa está riquísima con albóndigas, aunque en realidad va bien como acompañamiento en platos de carne. En esta ocasión, yo he comprado las mini albóndigas hechas ya fritas (refrigeradas) estilo Nórdico (disponibles en Ikea) y las he acompañado con unas papas fritas. Rápida y fácil. Norđurland -
Albóndigas en salsa de almendras Albóndigas en salsa de almendras
#weekendreto #domino #orígenes ¿Os gustan las albóndigas?. Tenéis que probarlas entonces con esta receta. Una deliciosa combinación que os hará disfrutar de una exquisita receta tradicional con un toque diferente. ¡ Qué más se puede pedir !. La receta de hoy va totalmente dedicada a la única persona que consiguió que me gustaran las albóndigas, Mi Abuela. Recuerdo que cuando me las hacía mi abuela y después mi madre, para darle forma redonda, introducían un trozo de carne picada en el interior de un vaso y a base de vaivenes conseguían darle la forma totalmente redonda. Haciendo un poco de historia. El término albóndiga procede del árabe " al-bundaga " que significa " bola ". Los árabes enseñaron este plato hasta extenderse por toda Europa. En un principio, se trataba de un plato destinado a las clases altas, siendo un magnífico recurso gastronómico. Ya en la antigua Roma, encontramos un testimonio escrito por Marco Gavio Apicio, donde aparecen ya algunas recetas de albóndigas. En los siglos XII-XIII, en la España Andalusi, también encontramos recetas de este plato.En el siglo XV encontramos una receta de la Infanta María de Portugal, donde se utilizaba carne picada de cerdo o carnero.Con el paso del tiempo fueron evolucionando hasta la actualidad que tenemos la receta de filetes rusos o bitoques, más grandes que las albóndigas y se cocinan aplastados, a la plancha, brasa o fritos. Hoy Cocino, RICO RICO.
Más recetas
Comentarios (5)