Buñuelos de chocolate rellenos de nata

Chocolate. ¡Mucho chocolate! Yo estoy en modo "depre pre-vacacional" y como no me pegue un buen chute de chocolate... No hay quien arranque. Con esta receta participo en el #Retodecocina
Buñuelos de chocolate rellenos de nata
Chocolate. ¡Mucho chocolate! Yo estoy en modo "depre pre-vacacional" y como no me pegue un buen chute de chocolate... No hay quien arranque. Con esta receta participo en el #Retodecocina
Paso a paso
- 1
En una jarra batimos la leche templada con la levadura y lo dejamos reposar unos 10 minutos hasta que se haya formado una espuma consistente encima de la leche.
- 2
Tamizamos las harinas y el cacao en el cuenco de la amasadora. Añadimos la sal, los huevos, la mantequilla y removemos un poquito para mezclar; después añadimos la mezcla de leche y levadura. Amasamos durante unos minutos hasta que la masa esté manejable y suave. Si lo haces a mano, amasa durante unos 15 minutos. Añade un poco de harina si lo necesitas.
- 3
Cortamos los cuadrados de papel y los ponemos en la bandeja de horno. Dividimos la masa en 16 porciones y con las manos aceitadas o cubiertas de harina, moldeamos cada una de ellas, en forma de bola y la dejamos encima de un cuadradito de papel. Dejamos reposar y si han perdido la forma, volvemos a dársela. Dejamos fermentar 35-40 minutos o hasta que la masa doble su tamaño.
- 4
Un truco para saber si ya están listos, es presionar con la yema del un dedo. Si conservan la marca, están listos, sino deja un poco más.
- 5
En una sartén o freidora, calentamos el aceite hasta los 190º. Sujetando por el cuadrado de papel, echamos cada buñuelo en la sartén, de uno en uno. Los freímos por tandas, más o menos un minuto y medio por cada lado, hasta que estén tostados. Retiramos con una espumadera y dejamos secar en papel absorbente.
- 6
Cuando se puedan manejar, introducimos una cucharilla de mango redondo para hacerle un agujero al buñuelo y giramos para crear un hueco.
- 7
Batimos la nata con la batidora de varillas hasta montarla e introducimos en una manga pastelera y rellenamos todos los agujeros de los buñuelos.
- 8
Para el glaseado pondremos a calentar la nata y cuando empiece a hervir, sacamos y vertemos encima del chocolate y la mantequilla que tendremos preparados en un bol. Vamos mezclando hasta que quede una salsa fluida y lustrosa. Tamizamos por encima el azúcar glass y batimos enérgicamente para que no queden grumos.
- 9
Bañamos cada buñuelo con el glaseado y espolvoreamos por encima las virutas de chocolate mientras todavía se adhieran. Dejamos reposar en un sitio frío para que el glaseado se asiente.
- 10
Servimos o guardamos en la nevera si no vamos a consumirlos inmediatamente. ¡Buen provecho!
- 11
¿Un mordisquito?
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Buñuelos de harina y queso Buñuelos de harina y queso
Esto es un acompañamiento para una sopa paraguaya que hizo mi jefa y, en mi país se llaman torrejas y son ideales para un picoteoo.#cookpadchile🇨🇱 #cookpadrd🇩🇴#rapiditas Yudelka Duarte -
Buñuelos rellenos de chocolate Buñuelos rellenos de chocolate
Muy ricos y esponjosos, receta ideal para cuando vienen invitados Cocina con Raquel -
-
Buñuelos de viento rellenos con nata y chocolate blanco Buñuelos de viento rellenos con nata y chocolate blanco
Dicen que los buñuelos, solo se pueden comer el día de los santos pero lo mejor es que se pueden hacer durante todo el año y con mil ingredientes entre dulce y salado , pues estos son la mejor receta que he hecho. Dan para 30 buñuelos incluso más. Jose Maria Diaz -
Buñuelos de viento rellenos de nata Buñuelos de viento rellenos de nata
Reposteria T.S y Comida Casera -
Buñuelos crujientes relleno de bolas de chocolate con avellanas Buñuelos crujientes relleno de bolas de chocolate con avellanas
#familia está receta me gusta mucho con el toque de avellana AMY Con Sus Recetas Tradicionales Modernas y Naturales) -
Buñuelos rellenos de crema Buñuelos rellenos de crema
Me encantan los buñuelos, sobre todo los rellenos, blanditos, dulces y que derraman el frescor y la dulzura de la crema o la nata.Estos buñuelos son típicos de estas fechas en Galicia, casi todas las pastelerías los ofrecen en sus escaparates junto con los hueso fritos o los huesos de santo.Esta receta es de mi libro de cocina gallega.¿Hay algo más típico de otoño que los buñuelos?Estos, y los huesitos fritos, los hizo una amiga mia. Cuqui Bastida -
-
Buñuelos rellenos de crema Buñuelos rellenos de crema
Un bombazo. ¿A quién no le va a gustar este exquisito plato de repostería? En principio es típico de la celebración de Todos los Santos, pero cualquier época es buena. Is ensayando. C.H. Lanchas -
Buñuelos de chocolate Buñuelos de chocolate
Familia pecado mortal para desearos un finde maravilloso, esto es una locura para disfrutar con peques y no tan peques, si me despisto se me derrite y mi marido con la cuchara no me deja ni hacer la foto, jejejejeje, vamos a la cocina.#abecedario Gema la gaditana -
Buñuelos rellenos de crema Buñuelos rellenos de crema
#WeekendTourYa llevo cuatro y aún no ha llegado la hora de merendar😋 EstherMR -
Buñuelos rellenos de crema Buñuelos rellenos de crema
Es una receta típica de la época de santos, pero bien es cierto que se puede tomar durante todo el año ya que no deja de ser una pasta choux , lo único que se hace frita y profiterol se hace en el horno pero al fin y al cavo es igual. Jose Carlos Ramos
Más recetas
Comentarios (4)