Tarta de Pascua

La tarta simnel (Simnel Cake) es la típica tarta de Pascua de Inglaterra. Es una tarta con frutas y mazapán, que se adorna tradicionalmente con 11 bolitas de mazapán que representan a los 11 apósteles de Jesús menos Judas. Yo pongo huevecitos de chocolate en vez de bolitas porque les gustan más a los niños. Y pongo 12 porque en casa decidimos que si Jesús fue capaz de perdonar a Judas, pues ¡nosotros también!
Tarta de Pascua
La tarta simnel (Simnel Cake) es la típica tarta de Pascua de Inglaterra. Es una tarta con frutas y mazapán, que se adorna tradicionalmente con 11 bolitas de mazapán que representan a los 11 apósteles de Jesús menos Judas. Yo pongo huevecitos de chocolate en vez de bolitas porque les gustan más a los niños. Y pongo 12 porque en casa decidimos que si Jesús fue capaz de perdonar a Judas, pues ¡nosotros también!
Paso a paso
- 1
Primero se hace el mazapán. Se mezclan las almendras molidas con el azúcar blanco y luego se añade poco a poco los huevos batidos hasta conseguir una masa de mazapán moldeable. Se reserva la mitad, y se extiende la otra mitad hasta que tenga más o menos la forma del molde que vayamos a utilizar para la tarta
- 2
Se engrasa el molde y se pone el horno a calentar a 140ºc
- 3
Se mezcla el azúcar con la margarina y se va incorporando y mezclando los demás ingredientes en este orden: los huevos, poco a poco, la harina y especias, las pasas y guindas troceadas, la piel rallada de limón
- 4
Se pone la mitad de la mezcla en el molde. Luego se pone la capa de mazapán que hemos extendido previamente. Y encima de esta, el resto de la masa de tarta
- 5
Se coloca en el horno durante una hora y tres cuartos aproximadamente (105 minutos). Para comprobar que esté hecho se pone un pincho en el centro y si sale limpio está lista la tarta
- 6
Se saca y se pone a enfriarse encima de una rejilla
- 7
Una vez fría, se extiende una capa fina de mermelada de albaricoque y encima de esta, el resto del mazapán. La mermelada actua como pegamento
- 8
Se pone la tarta debajo del grill del horno durante un par de minutos para que se dore
- 9
Se adorna al gusto de cada cual
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tarta de pera Tarta de pera
Decorar al final con mermelada durazno para darle brillo o miel Joceline Gonzalez Parra -
Tarta tatín salada deliciosa Tarta tatín salada deliciosa
Una receta sabrosa que se comparte con amigos.Vídeo : https://www.youtube.com/watch?v=0bcA5BQcFIcBlog : https://losplatitosdemayito.com/2016/04/19/una-deliciosa-tarta-tatin-salada/ Mayito -
Tarta tropézienne Tarta tropézienne
Deliciosa pastelería del sur de Francia.Vídeo : https://www.youtube.com/watch?v=4b7SXcJQw5Y Mayito -
Tarta de Pascua Tarta de Pascua
Ya que se acerca Pascua que mejor que preparar un postre para celebrarlo y que mejor que un huevo o mona de pascua.Receta super fácil que se hace en escasos 30 minutos. El toque de Inés -
Tarta de Pascua Tarta de Pascua
Esta creación está inspirada en una receta de muffins. Con algunos cambios y añadidos han salido dos tartas de 18 cm de diámetro, con un relleno delicioso y fácil y una cobertura suave. #dulces "Cocina con Celi" -
Tarta de limón de Pascua Tarta de limón de Pascua
Preparándome para Semana Santa, todos los años comienzo en mi búsqueda de huevos jaspeados, porque es taaan difícil encontrarlos aquí en España. Este año, gracias a mi amiga Denise, que me los ha mandado desde EEUU, tengo huevos jaspeados de Pascua. ¡Gracias, gracias! Para los amantes de los postres cítricos y las tartas no tan dulces, esta receta deliciosa y refrescante. Leslie Piedra -
Tarta pascualina Tarta pascualina
La tarta de verdura esuna de las más famosas de Argentina, hay muchas forams de preprararlas, pero esta es una de las más tradicionales. Otra forma de preparar las espinacas y acelgas, la típica Pascualina!!! Se puede hacer la masa casera o también pueden comprar la mas de tarta que vende en el super y sale buenísima también.Uno de los secretos para que la Pascualina salga jugosa es la miga de pan mojada en leche, le da una textura melosa, suave y deliciosa. Espero que la hagan y la disfruten. mis-recetas -
Tarta pascualina Tarta pascualina
https://youtube.com/@Cocinaconfini?si=RFQ_SMJjTCuU_i4J#mirecetario Tarta salada típica de liguria Fini Bautista Angulo -
-
Tarta de Santiago Tarta de Santiago
aquí un día más con una nueva receta, hoy dulce, dulce y deliciosa!No puede haber tarta que sea más fácil de hacer y más rica que laTARTA DE SANTIAGO, exquisita!, me recuerda un poco al mazapán,pero me gusta más que el mazapán. Es la tarta gallega más famosa.http://cocineandoconrosa.blogspot.com.es/2018/03/tarta-de-santiago.html Rosa Angel -
Tarta de Pascua Milhojas de Bizcocho con Ganaché de Chocolate Tarta de Pascua Milhojas de Bizcocho con Ganaché de Chocolate
¡¡Feliz día de Pascua!!! 🤩🤩 o ¡¡Feliz día de la Mona!!!😊😊Para esta Semana Santa, he decidido hacer una Tarta Riquísima y Brutal, con una Crema de Chocolate cuajada rellena de Bizcocho Genovés a capas..... Toda una delicia.....🤤🤤🤤😅😅Es cierto, que es una elaboración un poquito más compleja que un bizcocho básico, pero vale la pena, ya que salen varias raciones y sacia muchísimo....😉😉Espero que os guste!!!!😘😘😘 Zaida TC @alquimiasfood -
Tarta de Santiago Tarta de Santiago
Aunque Galicia no es tierra de almendros es curioso el comprobar que una gran parte de las tartas y dulces típicos están elaborados, en esencia, con almendras y, esta tarta es un claro ejemplo.La tarta de Santiago (o simplemente tarta de almendra) no puede ser más tradicional ni tener más historia ya que, aparece documentada por primera vez en 1577 pero, hubo que esperar así 300 años para que se redactara por primera vez la receta en un libro de repostería.La tarta es muy sencilla y únicamente lleva almendra, azúcar y huevos. Existen multitud de versiones con harinas, coco, chocolate, etc pero, nada tienen que ver con la receta original.En su versión más original la tarta no lleva marcada la Cruz de Santiago (que es una cruz latina que simula una espada siendo su empuñadura y sus brazos, con forma de flor de lís) y, en ocasiones, la concha del peregrino. La cruz se añade a principios del S.XX y, llega hasta nuestros días. Rebe
Más recetas
Comentarios