"Cocido" vegano

CocinaVeggie @cook_5452368
Paso a paso
- 1
Pelamos las verduras y las cortamos en trocitos pequeños. Echaremos agua en una cazuela con un poquito de sal y tomillo e introduciremos las verduras para cocerlas. Una vez hervidas, las colaremos al igual que los garbanzos previamente.
- 2
Echaremos el caldo de verduras (casero o no) en una cazuela a fuego medio (yo echo dos vasos de 250ml). Al tener los garbanzos y verduras cocidas, solo nos quedará echar todo a la cazuela con el caldo de verduras y remover durante un par de minutos. Finalmente apartaremos del fuego y serviremos.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A CocinaVeggie le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/cl/recetas/9374030
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
-
Cocido madrileño vegano Cocido madrileño vegano
#triviumdecocina #delantaldorado Una versión vegana del clásico cocido madrileño el el que he sustituido las carnes por chorizo vegano casero ( he seguido la receta de Mayte Fuentes García) hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Cocido de alubias vegano Cocido de alubias vegano
Llega el frío y los cocidos. Os comparto el mío, el cual comen familiares carnívoros. Gusta mucho a pesar de no tener sabor a “carne”. Jara Loureiro -
Cocido Madrileño (Vegano) Cocido Madrileño (Vegano)
Quien dice que no se puede comer cocido en verano?? Un cocido madrileño con todo el sabor a pesar de no llevar carne. Los garbanzos me gusta echar de más porque los que sobran los frío al día siguiente. Se puede hacer sin olla expres, solo que el tiempo de cocción sería de unas 2 horas. Cuantas más verduras eches mejor. Yo suelo echar la parte verde de los puertos. Con estas verduras haremos cubitos tipo avecrem, para cuando necesitemos caldo de verduras y no tengamos. Podéis ver la receta de los cubitos en mi perfil. Sonycarma
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/cl/recetas/9374030
Comentarios