Tarta Sacher

Paso a paso
- 1
PARA EL BIZCOCHO:
Derretimos la mantequilla y el chocolate al baño María. Juntamos huevos con azúcar y lo batimos hasta que se monte.
Tamizamos la harina, la almendra en polvo y el impulsor y lo añadimos a los huevos y el azúcar montados. - 2
A continuación, añadimos la mezcla de mantequilla con chocolate ya derretida y lo mezclamos con el resto de ingredientes hasta que se forme una mezcla homogénea.
Engrasamos un molde y lo forramos de papel vegetal. Horneamos a 180ºC durante 40’ - 3
PARA EL RELLENO: Una vez tenemos el bizcocho, el cual hemos desmoldado y dejado enfriar, lo abrimos en capas con un cuchillo. Las capas dependen de dos cosas: 1) Cuánto haya crecido el bizcocho ya que cuanto más alto sea, más capas podemos hacer; y 2) El grosor que queramos que tenga.
- 4
Hacemos el almíbar poniendo el agua y el azúcar en un cazo y, una vez hierva y el azúcar se haya deshecho, lo retiramos del fuego. La mermelada la trituramos con una batidora. Con una brocha, pintamos una capa con un poco de almíbar para aportarle jugosidad. No podemos echar mucho ya que si se moja demasiado se rompe.
- 5
Echamos un poco de mermelada encima y tapamos con la siguiente capa de bizcocho. Repetimos la operación con todas las capas menos con la última que será la tapa del bizcocho. Tenemos que tener en cuenta que cuantas más capas hagamos, más mermelada tenemos que hacer.
- 6
PARA LA COBERTURA DE NATA: Batimos la nata y podemos agregar un poco de azúcar glass si se quiere aportar dulzor. En mi caso, no le echo. Cubrimos con la nata el bizcocho tanto por los laterales como por encima. Lo metemos al congelador mientras realizamos el siguiente paso.
- 7
PARA LA COBERTURA DE CHOCOLATE: Fundimos el chocolate con la nata al baño María. Colocamos una bandeja de horno y encima una rejilla con el bizcocho. Una vez la nata esté congelada, echamos el chocolate por encima y dejamos que vaya cayendo hasta cubrir los laterales. La metemos en el frigorífico para que se compacte el chocolate.
- 8
PARA LOS ADORNOS: Fundimos el chocolate al baño María y lo metemos en una manga pastelera. Cortamos un poquito para poder echarla y vamos haciendo dibujos, como queramos. La metemos al frigorífico para que no se derrita y cuando queramos la sacamos para degustar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tarta Sacher Tarta Sacher
Este pastel de chocolate relleno de una capa fina de mermelada es ideal para a los amantes del chocolate. #CocinaMundial2018 es típica de Austria. Jonathan de la Rosa -
Tarta Sacher Tarta Sacher
#dulce#mirecetarioUna tarta para disfrutar! Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Tarta Sacher Tarta Sacher
Hice esta tarta para el cumpleaños de mi marido. Es una tarta sencilla pero riquísima (sobre todo para los amantes del chocolate), la decoración es completamente opcional pero es bastante fácil hacerla y visualmente se transforma. ❤️ Dores Rial -
Tarta Sacher Tarta Sacher
Deliciosa tarta de bizcocho relleno de mermelada o almíbar y cubierta con chocolate ganache. Está espectacular. La cocinita de Martu -
-
Tarta Sacher Tarta Sacher
Os aconsejo que veáis el vídeo para una mejor comprensión de todo lo explicado. https://youtu.be/U9poSrt5mwA Tarta Sacher. El Forner de Alella prepara esta deliciosa tarta creada en Austria y famosa en el mundo entero. Está elaborada con un bizcocho de Chocolate relleno de Mermelada y cubierta con un Ganache de Chocolate. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo. elfornerdealella -
Tarta Sacher Tarta Sacher
Una tarta riquísima para amantes del chocolate. Perdón por las fotos, pero el móvil no funcionaba bien hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Tarta Sacher Tarta Sacher
Esta no es la original ya que el relleno de la original es con mermelada de albaricoque, pero en casa nos gusta más la nata , así que por petición popular la tuve que hacer así . Tuve un pequeño problema al rellenarla al no caer en que para hacer perfecta la cobertura no debemos añadirle mucho relleno porque por los bordes no cierra ... pero bueno para la próxima , espero que os guste 🤗 #yosoyyo Ainoa Doñas -
Tarta Sacher Tarta Sacher
#dulces La tarta Sacher tiene su origen en Austria. Es una tarta de chocolate rellena de mermelada que ha llegado hasta nuestros días gracias a Franz Sacher, un joven aprendiz de repostería, para deleitar a un grupo selecto de invitados del príncipe Klemens Wenzel von Metternich. Tras pasar 16 años trabajando en Bratislava y Budapest, Franz Sacher volvió a Viena y abrió una tienda de delicatessen y vinos.Eduard, el hijo mayor de Franz Sacher, fue aprendiz de repostero en la confitería vienesa Demel. Es allí donde empezó a confeccionar la tarta de su padre tal y como hoy se conoce.En 1876 Eduard fundó el Hotel Sacher y comenzó a vender la Sachertorte (en alemán). Más tarde, tras su muerte, Anna, su mujer, siguió regentando el Hotel.Es a mediados del siglo XX, cuando surge la disputa entre la pastelería Demel y los herederos del Hotel Sacher por la propiedad de la receta. La justicia dictaminó que el hotel tenía derecho a comercializar su postre como la Original Sacher-Torte, mientas que la pastelería Demel debía hacerlo como Eduard Sacher-Torte. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Tarta Sacher Tarta Sacher
Si os gusta el chocolate, esta tarta os gustará. Sí, lo se, es una bomba calórica y un subidón de azúcar, pero un trocito una vez..... Maria Mancheguita -
Tarta Sacher Tarta Sacher
Una deliciosa tarta de chocolate de la que no te vas a poder resistir😋 #tescoma Natalia VM👩🏻🍳 -
Tarta Sacher Tarta Sacher
Una de las tartas más famosas del mundo pastelero, con origen en Viena (Austria) y extendida mundialmente en todas las cafeterías y restaurantes. Espiaenlacocina
Más recetas
Comentarios