Cogollos de tudela con ventresca
Paso a paso
- 1
Limpiamos bien los cogollos con agua y los secamos bien
- 2
Partimos cada cogollo por la mitad
- 3
Preparamos la vinagreta con aritos bien picados, sal, vinagre y aceite de oliva virgen extra.
- 4
Batimos todo bien y vamos echando por encima de los medios cogollos.
- 5
A continuación, ponemos en cada cogollo unas tiras de ventreska de bonito y unos tomatitos cherry para decorar y a COMER
- 6
Para comerlas, lo mejor es coger el cogollo de la parte de atrás con la mano e ir mordiendo para que no se nos rompa. (Cada uno lo hace como quiera) es sugerencia.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Javier Rubin Lopez "el salsero" le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/co/recetas/10731940
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Costillas de cerdo con hogao Costillas de cerdo con hogao
Combinar las costillas fritas con hogao Jhonatan Giraldo Gutièrrez -
Cogollos con ventresca de atún Cogollos con ventresca de atún
Ahora en esta temporada las ensaladas apetecen...y mucho....😋😋😋 Tonysantos -
Cogollos de Tudela con anchoas Cogollos de Tudela con anchoas
Unos cogollos de Tudela con unas anchoas de salazón y pimiento rojo asado... un aperitivo riquísimo. M.Jose -
Cogollos con ventresca y pimientos asados Cogollos con ventresca y pimientos asados
Facilísimo y a la vez deliciosa 😋 RAFIKITCHEN -
Cogollos de Tudela con anchoa y pimiento rojo Cogollos de Tudela con anchoa y pimiento rojo
A veces para tomar un delicioso bocado no hace falta complicarse la vida, lo importante son los ingredientes de buena calidad, como este plato, unos cogollos de Tudela recién cogidos de la huerta, unas anchoas del cantábrico y unos pimientos del piquillo asados a la leña, acompañados de aceitunas negras y con anchoa. milandebrera -
Cogollos de Tudela al ajillo Cogollos de Tudela al ajillo
El otro día vi en internet una receta similar y se me ocurrió prepararla a mi estilo. Es sorprendente el resultado de estas lechugas cocinadas. Seguro que a más de un@ le encantará probarlas así o a su propio estilo! Jesús Ruiz -
Cogollos de Tudela con anchoas del Cantábrico Cogollos de Tudela con anchoas del Cantábrico
Los cogollos de Tudela son lechugas romanas enanas de unos 10 cm de altura (mayores de lo habitual en otras regiones) y aspecto similar al de un repollo, que tradicionalmente se cultivan en el municipio navarro de Tudela (España) y alrededores de la ribera del Ebro.Se caracterizan por ser tiernos y apretados y tener hojas fuertes, gruesas y muy rugosas, con el nervio central desarrollado, cuyo color varía del verde claro de las hojas exteriores al amarillo de los interiores, se cultivan durante todo el año al aire libre o en invernadero y se acogollan espontáneamente, no siendo necesario atarlos.Tienen un sabor amargo, más fuerte que el de la lechuga común, se encuentran en el mercado casi exclusivamente como producto fresco, usándose principalmente en ensaladas josevillalta -
Cogollicos de Tudela con filetes de anchoa del cantábrico Cogollicos de Tudela con filetes de anchoa del cantábrico
Javier Rubin Lopez "el salsero" -
Cogollos de Tudela con calabaza, berberechos y parmesano Cogollos de Tudela con calabaza, berberechos y parmesano
La calabaza es una verdura con un sabor dulce con propiedades muy valoradas para la salud. Cruda, sus propiedades antioxidantes, minerales, fibra, vitaminas y minerales se encuentran en una mayor proporción. Para disfrutar de estas propiedades se recomienda el consumo de jugos de calabaza y otros preparados en los que la calabaza se encuentre cruda. "cocinar con jorgette"
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/co/recetas/10731940
Comentarios