Pericana (al estilo de mi abuela)

Rosa @cook_1097991
Es un plato tipico de Alcoy, con pimientos asados, tocino, cebolletas, bacalao desmigado y aceite de oliva, se sirve con miga de pan.
Pericana (al estilo de mi abuela)
Es un plato tipico de Alcoy, con pimientos asados, tocino, cebolletas, bacalao desmigado y aceite de oliva, se sirve con miga de pan.
Paso a paso
- 1
Se tuesta en una parrilla sin aceite los pimientos hasta que suelten el jugo, y estén hechos; reservar. En la misma sartén echaremos a tiras el tocino, y las cebolletas enteras, sofreír hasta que este.
- 2
En un plato ponemos el pimiento que cortaremos a trozos, el sofrito de tocino y cebolla, y desmigamos el bacalao, echamos un chorro de aceite se oliva, y escampamos miga de pan, servir.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Rosa le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/co/recetas/109473
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pericana alicantina Pericana alicantina
Tuve el gusto de descubrir esta receta visitando el Jardín botánico de Torretes, en las inmediaciones de Ibi. Se trata, para quienes no la conozcáis, de una receta típica alcoyana, excelente para comidas familiares o con amigos.Y si os gustan los paseos por la montaña en familia, os recomiendo encarecidamente que visitéis la zona montañosa de Alicante. El que dice que Alicante solo es sol y playa no ha visto más que la mitad. ¡Hay vida y buena comida más allá de la playa y la paella! Paula Hinke Nutrición -
Pericana de Alcoy Pericana de Alcoy
Es una receta fácil de hacer y económica, típica de Alcoy, interior - de la montaña de Alicante; es común tomarla el día de noche buena por Navidad.Se suele presentar en muchas comidas tradicionales, como entrante con pan para mojar y un trago de vino; cuando la pones en la mesa, viene la exclamación de los asistentes " pericana que buena ".Os gustará, sobre todo al que esté acostumbrado al buen pan y le encante mojar, chuparse los dedos con aceite de oliva y el resto de ingredientes, tiene un sabor único. GXL. Kiko -
Paella de pericana Paella de pericana
Hola Amigas/pos de la cocina. Os cuento este caso. Esta semana me dice un compañero del trabajo que también es cocinero de casa como yo, ¡ oye Kiko¡ ¿ tu has hecho alguna vez Paella de Pericana? y yo ¿de pericana ? pues no y nunca lo había oído, pues es que me han dicho en el Bar Bahía, la hacen muy buena. ¡ no me digas¡ y ambos dijimos si la hacen por ahí, también la vamos a preparar nosotros a ver a quién le sale mejor.Os digo que ha salido buena y con sabor a " Pericana " ( entrante típico en Alcoy, que se prepara con bacalao desmenuzado, dientes de ajo, pimiento secos y aceite de oliva). El sabor ha sido como si te comieses una pericana, pero con arroz. GXL Kiko -
Canapés con pan de masa madre y pericana Canapés con pan de masa madre y pericana
Aproveché la cena del segundo día de Navidad, con los amigos Luis y Nuria, para mostraros unas recetas de su estilo para aperitivos. GXL Kiko -
Canapés de pericana y capellans Canapés de pericana y capellans
Un aperitivo exquisito de canapés de pericana y capellans. GXL. Kiko -
Macarrones al estilo de mi abuela Macarrones al estilo de mi abuela
Uno de mis platos predilectos desde niño, ahora lo cocino para mis hijos siguiendo los pasos de las recetas que mi abuela apuntaba cuidadosamente. Francesc Sala -
Pipirrana al estilo de mi madre Pipirrana al estilo de mi madre
La pipirrana es un plato tradicional de la cocina jiennense, cuyo ingrediente principal es el tomate fresco y maduro.Cada verano cuando lo preparo me traslado en el recuerdo a aquellos años de infancia en Jaén, mi ciudad natal, una ciudad agrícola, rodeada de pequeñas huertas.Aún recuerdo, cuando aún acostados, resonaban en la calle los cascos de las bestias conducidas por los hortelanos, cargadas las albardas con los productos de sus huertas, camino de la antigua plaza de abastos donde vendían su mercancía por cuatro perras.La pipirrana fresquita, era un plato sencillo y muy económico pero que nos resultaba muy rico y agradable en aquellos veranos de tanto calor. Puede añadírsele atún, huevo duro, aceitunas, pero a mi me agrada simplemente con el tomate. Para la pipirrana se vendía un cuenco de madera típico , llamado hortera, y que yo compré antes de casarme (no sé si se seguirá vendiendo en la actualidad).La pipirrana la he elaborado con tomates de huerta (no valen los tomates conservados en las cámaras, sin sabor y con una maduración artificiosa) muy rojos y maduros que compro a un agricultor que vende sus productos sin intermediarios.No le he puesto acompañamiento porque en casa es así como la prefieren. Sin más, ahí va la receta de esta sencilla pipirrana, cargada siempre de emotivos recuerdos... pensamiento -
Pipirrana de mi abuela Pipirrana de mi abuela
Mi abuela decía que esta pipirrana y pan para mojar en la salsa era de las mejores cenas que se podía comer cuando ella era joven. Un plato sencillo y entrañable. Mar Vilches Carrasco -
Panecillos de la abuela Panecillos de la abuela
Este plato era típico en invierno en casa de mis padres.#LoCocinoNoLoTiro Encar -
Manitas de cerdo al estilo de la abuela Mercedes Manitas de cerdo al estilo de la abuela Mercedes
Yo por desgracia solo conocí a mi abuela paterna pues la madre de mi mamá murió cuando ella era aún muy joven. De mi abuela paterna tengo muchos recuerdos pero muy pocas veces comimos en su casa ya que nosotros eramos nueve hermanos y ella era una persona bastante seria y gustaba poco de la chiquilleria., pero siempre había momentos de reuniones familiares en las que su cocina brillaba. De todas formas he tenido la suerte de topar con varias de sus recetas ya que era (como mujer de militar) una buenísima cocinera. Recuerdo sus maravillosas cabezas de choto al horno, su ensalada de naranja con bacalao, sus chuletas empanadas o sus manitas de cerdo. Yo hoy para el concurso //diadelosabuelos os traigo sus deliciosas manitas. Espero que os gusten Rosalia Mena
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/co/recetas/109473
Comentarios