Paella de pericana

Hola Amigas/pos de la cocina. Os cuento este caso. Esta semana me dice un compañero del trabajo que también es cocinero de casa como yo, ¡ oye Kiko¡ ¿ tu has hecho alguna vez Paella de Pericana? y yo ¿de pericana ? pues no y nunca lo había oído, pues es que me han dicho en el Bar Bahía, la hacen muy buena. ¡ no me digas¡ y ambos dijimos si la hacen por ahí, también la vamos a preparar nosotros a ver a quién le sale mejor.
Os digo que ha salido buena y con sabor a " Pericana " ( entrante típico en Alcoy, que se prepara con bacalao desmenuzado, dientes de ajo, pimiento secos y aceite de oliva). El sabor ha sido como si te comieses una pericana, pero con arroz. GXL
Paella de pericana
Hola Amigas/pos de la cocina. Os cuento este caso. Esta semana me dice un compañero del trabajo que también es cocinero de casa como yo, ¡ oye Kiko¡ ¿ tu has hecho alguna vez Paella de Pericana? y yo ¿de pericana ? pues no y nunca lo había oído, pues es que me han dicho en el Bar Bahía, la hacen muy buena. ¡ no me digas¡ y ambos dijimos si la hacen por ahí, también la vamos a preparar nosotros a ver a quién le sale mejor.
Os digo que ha salido buena y con sabor a " Pericana " ( entrante típico en Alcoy, que se prepara con bacalao desmenuzado, dientes de ajo, pimiento secos y aceite de oliva). El sabor ha sido como si te comieses una pericana, pero con arroz. GXL
Paso a paso
- 1
El Caldo de Pescado (como hacerlo puedes encontrar en mi recetario) lo tendrás hecho antes, lo normal es que tengas guardado en la nevera anteriormente y sólo lo calientes ahora en un cazo. En la foto ya está hecho.
- 2
Quitar los pezones y las semillas a los pimientos secos. Cortar a trozos medianos y abiertos por la mitad. Pelar y cortar a trocitos pequeños los dientes de ajo. El bacalao desalado, lo harás a trocitos pequeños con unas tijeras.
- 3
Paellera con el aceite de oliva al fuego. Un vez caliente poner los pimientos a trozos, vuelta y vuelta MUY RÁPIDA y sacarlas del fuego, dejar en un plato y reservar.
- 4
Estos trozos de pimiento, los picarás en un mortero y reservarás.
- 5
En la paella, ahora le introduces el bacalao y el ajo, dos vueltas y a continuación el tomate, ir dando les vueltas y nada más lo veas algo hecho antes de que se queme.
- 6
Pones el arroz para sofreírlo, esta operación es rápida también.
- 7
Igualas el espesor de la capara de arroz.
- 8
A continuación el caldo de pescado. Probar, lo normal es que no te haga falta sal.
- 9
Una vez empieza a hervir, repartes el pimiento picado por encima. dejar a fuego fuerte unos 5 minutos y luego, los restantes 15 minutos a fuego lento y con la tapadera puesta.
- 10
Cuida en los últimos cinco minutos como va la textura, lo normal es que no te falte caldo con los 700 ml, pero por si se te has pasado en el fuego o algo fuera de control, añades algo de caldo, antes de que se queme demasiado la base de la paella.
- 11
Una vez apagado el fuego, dejar reposar al menos unos 5 min.
- 12
Nota.-En esta paella no pondrás sal, pues con la sal que lleva el bacalao y el caldo de pescado precocinado, será suficiente.
Recetas similares
-
Paella de nécoras Paella de nécoras
Resulta que teníamos unos amigos para comer y les dijimos que les haría una "paella de bogavante", pero el sábado no tenían en el hipermercado donde voy siempre, pero Paco el pescadero, me dijo que lo intentase con estas Nécoras congeladas. Así que las compré y pensé pues voy a intentarlo a ver como sale, acompañadas de unas potas para darle más sustancia. Pues estaba buena, pero no como con un marisco fresco. También no hice las fotos suficientes (estaba pendiente de ellos y no tanto de hacer todos los pasos y con su foto) así que os la presento pero sin tanto reportaje. GXL Kiko -
Paella de pollo Paella de pollo
#DíaDelPadre Hoy vamos a preparar un clásico de la gastronomía española. La paella de pollo que es la más tradicional, como sabéis este plato es típico de Valencia, y es conocido en el mundo entero.Muchos visitantes lo primero que hacen, es degustar este plato tan rico. Los ingredientes que vamos a utilizar será; pollo y verduras. No lleva nada más...Hay muchas clases de paellas como por ejemplo; de Verduras, de marisco, de Pollo, de conejo. Y cada una tiene su toque personal.Vamos a la cocina.... A cocinar. Álvaro
Más recetas
Comentarios