Melón relleno al cava

Este cóctel de frutas, lo podeis hacer con diferentes clases de melones, según temporada.
Melón relleno al cava
Este cóctel de frutas, lo podeis hacer con diferentes clases de melones, según temporada.
Paso a paso
- 1
Calentar un poco del cava, junto con el azúcar para que se disuelva y mezclarlo bien.
- 2
Cortar el melón por la mitad y quitar la primera rebanada de la parte de abajo, para que se sostenga. Vaciar el melón de semillas. Sacar la pulpa del melón con un sacabolas ó una cucharillla, que queden trocitos iguales más ó menos.
- 3
En un bol perlar y cortar, todas las frutas a daditos ó bolitas y las uvas quitarles las semillas y dejarlas enteras. Añadir el cava que hemos deshecho con el azúcar más el restante, mezclarlo todo bien.
- 4
Hacer al melón unos cortes con un cuchillo en el borde dándole formas zig zag y rellenar con las frutas, poner en la nevera y servir frío. Presentar el melón con las frutas y servir en cuenco de macedonia ó en copa.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
ROSCÓN Relleno con Bocadillo de Guayaba.. !💝 ROSCÓN Relleno con Bocadillo de Guayaba.. !💝
Es la primera vez que preparo Roscón de Bocadillo de Guayaba en casa. Saben que la levadura fresca se está portando excelente conmigo y me atrevo a hacer cualquier receta de panes para darme gusto viendo crecer la levadura, me encanta...jaja...! Este roscón es un postre popular y tradicional colombiano y es muy común encontrarlo en las panaderías. Suele comerse a la hora de la merienda de chicos y grandes con alguna bebida gaseosa o con leche fresca. El ingrediente principal de este Roscón de Bocadillo es la pasta de guayaba, un ingrediente ampliamente utilizado en la cocina colombiana. Dicho esto paso a contarles el proceso, me acompañan...? 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Melón al cava con cerezas Melón al cava con cerezas
Es un postre riquísimo para cualquier ocasión, con productos que siempre suele haber en el mercado, si acaso no encuentras cerezas, utilízalas en conserva. Maribel.Cillerosf -
Melón con cava Melón con cava
Esta receta nos puede servir como aperitivo o como primer plato si lo servimos en cuencos en vez de en copas y lo tomamos como una sopa fría, pero nació como aperitivo y para aprovechar un melón algo insípido. Lo que importa es que esta buenísimo. Como lleva alcohol no es apto para niños, en caso de querer servirlo a los menores de edad utilizar sidra sin alcohol. Rosalia Mena -
Piña rellena de frutas al cava Piña rellena de frutas al cava
Este es un rico postre, con la piña como base y que se rellena con diferentes clases de frutas maceradas en cava. carme castillo -
Batido de melón y kiwi al cava Batido de melón y kiwi al cava
He preparado un refrescante batido, con melón galia, kiwi y cava brut. Como és de suponer és un batido para adultos, aunque siempre se puede hacer lo mismo pero con zumo de uva ó cualquier otro. carme castillo -
Copa de helado y melón al cava Copa de helado y melón al cava
Este postre és uno de los favoritos de mi marido, ya que lleva cava y como buén catalán le encanta el cava,Yo he tomado lo mismo pero sin cava (no tomo alcohol) carme castillo -
Cóctel de cava con melón Cóctel de cava con melón
https://youtu.be/k_lEQHH2E44Mmmmmmm! Fresquito!Servido como bebida muy fría es ideal para brindar y saborear su delicioso sabor en compañía de los tuyos. COCICHANEL -
Melón relleno con marisco Melón relleno con marisco
Melón relleno con fruta, lechuga, langostinos y barritas de surimi. Se acompaña de salsa rosa y se sirve en copas. carme castillo -
Crema de melón con jamón al cava Crema de melón con jamón al cava
REFRESCANTE CREMA DE MELÓN CON JAMÓN AL CAVA, IDEAL PARA UNA REUNIÓN DE AMIGOS O FAMILIAR COMO EN NAVIDAD. montse-2009 -
Macedonia de frutas al cava Macedonia de frutas al cava
Las macedonias de frutas, las podemos hacer con muchos tipos de frutas y maceradas con zumo de naranja, ó vino moscatel está vez las he macerado con cava. carme castillo -
Melón relleno con guarnición de canónigos Melón relleno con guarnición de canónigos
Llevaba días pensando en poner este plato pero lo iba retrasando por el tiempo fresquito que nos está haciendo últimamente.Como hoy, al menos al sol, hace calorcillo, se me ha ocurrido que era buen momento para prepararlo y tengo que confesar que estaba muy rico y que llena bastante. Lo he acompañado con una ensalada de canónigos y tomate.Un plato fresquito y atractivo para el verano. pensamiento
Más recetas
Comentarios