Tarta fondant para Halloween paso a paso

Hola chicos, ya estoy aquí de nuevo con otra receta, en este caso, es una tarta de fondant para Halloween, y es que ya lo tenemos aquí un año más. La verdad que es la primera tarta que hago, usando fondant y el resultado creo que es bastante aceptable, con eso quiero deciros que es bastante fácil. Si yo la he hecho vosotros también.
He elegido una decoración sencilla, pero a partir de aquí podéis dejar volar vuestra imaginación y a ver que sale. Lo que si os aseguro es que es muy divertido, me lo he pasado muy bien. Y como digo, para ser la primera vez, estoy bastante contento. Yo la he hecho con fondant blanco y negro, pero también queda muy bonita con naranja y negro o blanco y violeta, a vuestro gusto!
3 bizcochos de diferentes tamaños ver paso (1)
También necesitaremos ganache de chocolate (ver paso 2)
Tarta fondant para Halloween paso a paso
Hola chicos, ya estoy aquí de nuevo con otra receta, en este caso, es una tarta de fondant para Halloween, y es que ya lo tenemos aquí un año más. La verdad que es la primera tarta que hago, usando fondant y el resultado creo que es bastante aceptable, con eso quiero deciros que es bastante fácil. Si yo la he hecho vosotros también.
He elegido una decoración sencilla, pero a partir de aquí podéis dejar volar vuestra imaginación y a ver que sale. Lo que si os aseguro es que es muy divertido, me lo he pasado muy bien. Y como digo, para ser la primera vez, estoy bastante contento. Yo la he hecho con fondant blanco y negro, pero también queda muy bonita con naranja y negro o blanco y violeta, a vuestro gusto!
3 bizcochos de diferentes tamaños ver paso (1)
También necesitaremos ganache de chocolate (ver paso 2)
Paso a paso
- 1
También necesitaremos ganache de chocolate por ejemplo, o alguna buttercream tipo esta http://www.fondant-cupcakes.com/rellenos/2015/04/02/como_hacer_una_buttercream o frosting para rellenar y cubrir los bizcochos antes de forrarlos con el fondant.
- 2
Elaboración Una vez tengamos los 3 bizcochos de diferentes tamaños, los cortamos por la mitad y los rellenamos con la crema que hayamos elegido, por ejemplo una ganache de chocolate. Seguidamente los cubrimos también por fuera, ayudándonos de una espátula para que nos quede más o menos liso.
- 3
Tomamos una porción de fondant blanco acorde con el tamaño del bizcocho más grande. Lo amasamos un poco hasta que tenga un aspecto suave, uniforme, y sobre todo sin grietas, esta operación debemos hacerlo bastante rápido, para evitar que el fondant se seque.
- 4
Espolvoreamos un poco de maicena sobre la encimera, y con un rodillo especial para fondant, o con uno de madera, comenzamos a estirar el fondant dándole forma redonda, como si fuera una pizza, lo seguimos estirando hasta tener un grosor de unos 5 mm, procurando que nos quede lo más uniforme posible.
- 5
Ayudándonos del rodillo, colocamos el fondant sobre la tarta procurando que quede bien centrado. Comenzamos alisando la parte de arriba, con las palmas de la mano y con el alisador. Seguidamente, poco a poco y con cuidado, vamos ajustando el fondant a los bordes y a los lados de la tarta, sin apretar ni estirar. Vamos deshaciendo los pliegues de los lados, a medida que vamos pegándolo a la tarta. Pasamos de nuevo el alisador.
- 6
Con la punta de un cuchillo, cortamos el fondant sobrante con cuidado, también podéis utilizar un corta pastas o corta pizzas. Cuando hayamos terminado, pasamos de nuevo el alisador para que nos quede un acabado lo más perfecto posible. Es interesante para forra la tarta con más facilidad, contar con una base giratoria para tartas, esto facilita mucho el trabajo.
- 7
Cuando la tengamos lista hacemos lo mismo con los otros dos bizcochos más pequeños. Disponemos de una porción de fondant negro, hacemos una bola y lo estiramos largo, tanto como el diámetro de la tarta grande. Con una regla y un cuchillo, cortamos una tira de unos 2 cm de ancha, y la colocamos alrededor de la tarta grande en la parte de abajo. Pegándola con un poco de pegamento comestible.
- 8
Hacemos la misma operación para los otros 2 bizcochos.
- 9
Con la ayuda de una espátula plana o pasamos la tarta grande a la tartera donde la vayamos a servir, montaremos encima los otros dos bizcochos, el mediano y encima el más pequeño, ayudándonos de unos palitos para sujetarlas. Yo usé unos palitos para lollipops.
- 10
Se clavan en la tarta de abajo, en el lugar donde vayáis a colocar la segunda tarta, la claváis, y hacéis lo mismo para la tercera. Yo los he colocado de esta manera irregular, pero podéis montarlos rectos a la manera tradicional.
- 11
Fantasmas: Tomamos una pequeña porción de fondant blanco, lo amasamos un poco con las manos para darle un poco de calor y que sea más manejable. Hacemos una bola, dependiendo del tamaño que queramos para nuestros fantasmas, la haremos más grande o más pequeña.
- 12
Aguantamos la bola con una mano, sin apretar demasiado, y con los dedos de la otra le vamos dando forma de cono moldeando hacia arriba. A partir de aquí le podemos dar la forma que queramos, haciendo curvas, en espiral o como queramos, lo apoyamos en la mesa y reservamos.
- 13
Ahora, con dos trocito pequeños de fondant, hacemos dos pequeñas bolitas, que sean iguales, con una espátula pequeña y plana, aplastamos la mitad de cada bola, como se muestra en la imagen, eso son los pies. Se los pegamos con pegamento comestible, o con un pincel humedecido en agua, dejamos secar para que se endurezca un poco.
- 14
Le hacemos dos pequeños huecos donde irán los ojos, que los podemos pintar con rotulador negro comestible o dejarlos así. A partir de aquí, vuestra imaginación……
- 15
Calabaza: Si la hacemos blanca, necesitamos fondant blanco y un poco de negro para el rabillo. Si la queremos naranja como las clásicas, necesitaremos fondant de color naranja, y un poco de verde.
- 16
Comenzamos haciendo una bola como hemos hecho para el fantasma, pero un poco más grande, dependiendo del tamaño que queramos. La chafamos un poco con los dedos por dos lados, arriba y abajo, para que no sea tan redonda. Le hacemos un hueco en la parte de arriba, justo en el centro, pero no hace falta que sea muy hondo.
- 17
Con un palillo, le marcamos las rayas características de la calabaza, como se muestra en la imagen. Disponemos de un trocito de fondant negro si la hemos hecho blanca, y formamos una especie de cono o lágrima más estrecho en un extremo, y más ancho en el otro, esto será el rabillo, La parte más fina la colocamos en el hueco de la calabaza. Le pintamos si queremos los ojos y la boca con rotulador negro.
- 18
Rosas negras: Amasamos un poco el fondant negro. Hacemos un rulo, y cortamos 10 trozos de 1 cm aproximadamente, pero el último lo cortamos de 2 cm más o menos. Cogemos el trocito más grande, hacemos una bola, lo introducimos en una bolsa transparente, y la aplastamos dejando un lado más fino. Lo enrollamos sobre si mismo, para hacer una especie de rulo que será el centro de la rosa o capullo. La parte que hemos aplastado hacia arriba.
- 19
Disponemos de unos de los trocitos más pequeños, hacemos también una bola y la aplastamos de igual modo, dejando una parte más fina, esta será uno de los pétalos, lo colocamos alrededor del capullo, con la parte más fina hacia arriba.
- 20
Repetimos la operación haciendo otro pétalo igual, y colocándolo alrededor del capullo, en el lado contrario al primero.. Seguimos haciendo pétalos y los vamos colocando intercalando los pétalos, un extremo de cada pétalo irá debajo del pétalo anterior, y el otro extremo por encima del de al lado, como se muestra en la imagen, así hasta terminar. Dándole un poco de forma hacia abajo a los pétalos. Cortamos la parte de abajo sobrante.
- 21
Decoramos la tarta con las figuritas y listo. ¿Os ha parecido fácil? ¿A que sí?
- 22
3 bizcochos de diferentes tamaños, con 5 o 6 cm de diferencia entre ellos, es decir, si uno mide 20 cm de diámetro, los otros dos medirán 15 y 10 respectivamente. Pero no nos vale cualquier bizcocho, este debe ser un poco más denso y compacto para que aguante el peso del fondant y de las figuritas, si hacemos un bizcocho esponjoso y tierno como los de toda la vida, este se nos vendrá abajo y nos quedará fatal. Necesitamos bizcochos tipo el siguiente http://www.fondant-cupcakes.com/bizcochos/201
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tarta de fondant para celebraciones Tarta de fondant para celebraciones
Este es el resultado de hacer nuestra 1 TARTA DE CHOCOLATE PARA CUBRIR DE FONDANT: 2 COMO SE CUBRE UNA TARTA CON FONDANT. 3 ADORNOS PARA LA TARTA DE FONDANT.Tener siempre en cuenta ,que para cubrir la tarta de chocolate tendremos hecho el chocolate reposado 24 horas antes.Una preciosa tarta de bordes perfectos cubierta de fondant y bizcocho relleno y cubierta de chocolate,empapada de almibar.Ideal para sorprender en una celebración de cumpleaños,aniversario,fiestas, comuniones. etc... milandebrera -
Tarta de chocolate para cubrir de fondant Tarta de chocolate para cubrir de fondant
Es una tarta que he aprendido en el taller impartido por TITI"S COOKIES. Un bizcoccho de tres pisos relleno de garnache de chocolate y cubierto también de chocolate, para forrarla de fondant, que se puede tenir y hacer la tarta de los colores que se quiera, quedando los tonos pasteles los mas # mi recetario esta despues de realizar esta tarta, para continuar ver COMO SE CUBRE UNA TARTA CON FONDANT (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/45752-como-se-cubre-una-tarta-con-fondant)Antes de hacer la tarta tener 24 horas el chocolate que la cubre. milandebrera -
-
Tarta con buttercream y fondant Tarta con buttercream y fondant
Tarta con Buttercream y Fondant. El Forner de Alella elaborará una deliciosa Tarta de Bizcocho cubierta con Buttercream, que como ya sabéis es una Crema de Mantequilla y Azúcar. Alrededor de la Tarta hay una banda de Fondant decorativa que queda muy bonita. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis.Vídeo: Tarta con buttercream y fondant elfornerdealella -
Tarta corazón de fondant San Valentín Tarta corazón de fondant San Valentín
Deliciosa tarta fondant de chocolate blanco y negro en forma de corazón, especial para San Valentin.Vídeo: TARTA FONDAN SAN VALENTIN chiacchioalfredo -
Paso a paso tarta fondant enfermera (sin gluten) Paso a paso tarta fondant enfermera (sin gluten)
Tarta para celebrar la graduación de una nueva enfermera Merche RR -
Mi primera tarta de Fondant Mi primera tarta de Fondant
Elabora de forma sencilla cómo hacer una tarta de fondant milicocinillas -
Tarta "Alicia en el país de las maravillas"- Tutorial de decoraciones con fondant Tarta "Alicia en el país de las maravillas"- Tutorial de decoraciones con fondant
Entra en el enlace para ver el video tutorial https://youtu.be/lhQp2XOUSas Endúlzate con Eu -
Mi primera tarta fondant Mi primera tarta fondant
me atreví con el fondant por primera vez y os aseguro que no será la última. Cuando se es novata como yo cuesta un poquito, pero mirando aquí y allá he salido adelante.Dolorsh
-
Tarta de zanahoria y nueces con fondant Tarta de zanahoria y nueces con fondant
Tarta sana sin mucho azúcar, ideal para niños. De hecho fue la primera tarta de cumpleaños de mi hijo :D espero que os guste. La receta de crema de naranja Crema de naranja para rellenar bizcochos https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/129770-crema-de-naranja-para-rellenar-bizcochos Fruma -
Tarta fondant de Navidad Tarta fondant de Navidad
¡¡¡¡¡¡¡Muy buenas a todos/as!!!!!!!!Hoy os presento mi súper tarta de fondant estilo navideña, quedo muy resultona y muy buena.Los más peques de la casa se quedaron los muñequitos hechos de fondant para guardarlos porque les daban lastima comerlos jijiiji.Espero que os guste y Feliz Navidad. Max Manuel
Más recetas
Comentarios (11)
Con lo que te gusta preparar dulces y postres... ¡Espero que esta actividad te encante! La semana pasada estábamos con semana saludable y el aguacate y esta semana... ¡¡1ª Semana de repostería que inauguramos con recetas de #tiramisu!! Puedes compartir tu receta o recetas de tiramisú desde hoy hasta el 2 de mayo usando el hashtag #tiramisú o incluyéndola en la página del concurso. Un abrazo!!!María